"Tengamos empatía y responsabilidad para transformar", Think Twice Brasil

La invitación de Gabriele Garcia, cofundadora del Instituto Think Twice Brasil, que trabaja con educación en derechos humanos y compromiso social en la conferencia "La diversidad como riqueza" que se realizó en el Foro Internacional de la Red, FIR 2019. 

Participó también Felipe Brescancini, investigador y cofundador del Instituto Think Twice Brasil desde 2013. 

"Cuanto más diversa sea una organización o una sociedad, mayores serán las posibilidades de innovar, crear y construir", Cecilia Galvani, Representante Nodo de Brasil de RedEAmérica

 

Revive los momentos de apertura del Foro Internacional de RedEAmérica 2019 en donde participaron Martha Herrera, CEMEX, Presidenta de Junta Directiva de RedEAmérica; Cecilia Galvani, Representante Nodo de Brasil de RedEAmérica y André Fraga, Secretario Municipal Sustentabilidad, Innovación y Resilencia, Alcaldía Municipal de Salvador. 

Foro Internacional de RedEAmérica reafirma la riqueza cultural y la diversidad en América Latina y premia las experiencias innovadoras y transformadoras de empresas y fundaciones

Con la actividad gratuita "Medir el impacto de la inversión social privada - un día de aprendizaje práctico", realizada en el Hotel Sol Victoria Marina, en Salvador, Brasil, termina el viernes 22, la 11ª edición del Foro Internacional RedEAmérica (FIR 2019). En los cinco días de actividades y muchas reflexiones dentro de la temática "La Contribución de la Diversidad para la Promoción de Comunidades Sustentables", el evento que reunió a más de 200 asistentes de 14 países de América Latina y el Caribe.

Se realizó el Primer Foro de Empresas Sostenibles en Quito, Ecuador

El pasado 22 de febrero en Quito, Ecuador, se realizó un foro para conversar sobre el rol del sector privado cuando se incorpora lo social al modelo de negocio de la empresa.

El evento fue organizado por Fundación Crisfe, Fundación Holcim Ecuador, Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social (FEDES), Grupo Corporativo CID, UNACEM Ecuador S. A. y el Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social (CERES).

¿Qué utilidad tiene la evaluación de impacto para las empresas?

El pasado 13 de febrero se realizó un Webinar para presentar el proyecto Evaluar para Innovar, una iniciativa de la GIZ, la Red de Multinacionales de Mercados Emergentes (Red EMM), CAF, Cemex e InnovaciónAL. Participaron 140 personas de 16 países, varios de ellos miembros de RedEAmérica.

El Centro CEMEX-Tec un proyecto que transforma a México

En el marco del 49° Congreso de Investigación y Desarrollo del Tecnológico de Monterrrey, se presentaron los 5 proyectos de mayor impacto que está desarrollando la institución en las áreas de educación, ingenierías, desarrollo social, medicina, nanotecnología, seguridad entre otras, para beneficio de México y el mundo.

First36373840424344Última
Premio CEMEX-Tec cierra convocatoria 2020
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Premio CEMEX-Tec cierra convocatoria 2020

El Premio CEMEX-TEC está celebrando su décimo aniversario y el tercer año que abre su convocatoria a nivel global con cuatro categorías complementarias unas con otras: Transformando Comunidades, Emprendedores Sociales, Emprendimiento Comunitario y Acción Colaborativa. La categoría de Emprendedores Sociales fue la que recibió el mayor número de inscripciones al contar con 870 proyectos; seguida por la categoría Emprendimiento Comunitario con 372, Transformando Comunidades con 258; y Acción Colaborativa con 178 proyectos.

Este año, se inscribieron proyectos provenientes de 31 estados de México, dando un total de 717 de 143 universidades. Asimismo, hubo participación de 170 universidades de 61 países, siendo Colombia, República Dominicana y Argentina los países con mayor número de inscripciones. Así mismo, continuó una gran participación de países europeos, como España, Francia, Alemania, Reino Unido, República Checa, entre otros.

Del total de agentes de cambio que postularon al Premio CEMEX-TEC, el 51% fueron mujeres y el 49% son hombres, con una edad promedio del participante de 32 años. En estos 10 años el Premio CEMEX-TEC ha recibido 5,443 proyectos de 90 países, sumando más de 8,600 personas participando en esta iniciativa.

Para la edición 2020, los proyectos ganadores no solo recibirán capital semilla, sino también participarán en dos semanas de Experience Week en un formato virtual, que se llevará a cabo del 21 de septiembre al 02 de octubre. En esta Experience Week recibirán capacitaciones especializadas, mentorías uno a uno con expertos internacionales, actividades culturales y espacios de relacionamiento con aliados como: Ashoka, MassChallenge, MakeSense, Unreasonable México, Impact HUB y Sirillo Institute.

“Estamos muy contentos de la trayectoria que ha tenido el Premio CEMEX-TEC a lo largo de estos 10 años. Ver cómo ha sido una iniciativa que ha ido transformándose, incrementando su impacto y su alcance, hasta llegar a proyectos de 90 países que forman parte de la comunidad CEMEX-TEC.”, afirmó Martha Herrera, Directora Global de Negocio Responsable y Directora del Centro CEMEX Tec para Comunidades Sostenibles.

El Premio CEMEX-Tec reitera su compromiso global en la construcción de un mejor futuro, al impulsar y promover propuestas y proyectos de alto impacto en materia de desarrollo sostenible por medio de la innovación y el emprendimiento social.

 

Crédito texto, infografía y foto: Premio CEMEX-Tec

Print
45892 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.