Noticias de los miembros en América Latina y El Caribe

Compartimos novedades de Fundación Arcor Argentina y Fundación Arcor Chile, Nodo de Brasil, Fundación Bolívar Davivienda, Fundación Antonio Restrepo Barco, CEMEX México, UNACEM Perú, ALAC | Yanacocha y Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP). 

Inclusión económica y comunidades sostenibles

Con el propósito contribuir a la reflexión colectiva sobre la forma de promover iniciativas de inclusión económica bajo la visión de comunidades sostenibles, RedEAmérica realizará dos webinars en el mes de mayo (8 y 14 de mayo).

La Iniciativa Común del Nodo Mexicano y su experiencia en generación de ingresos

La iniciativa común del Nodo Mexicano de RedEAmérica, impulsada por Cemefi, Cemex, Fundación ADO, Fundación Haciendas del Mundo Maya, Fundación Merced y Fundemex, tuvo como objetivo promover, entre los miembros del Nodo Mexicano, esfuerzos colectivos y coordinados para cofinanciar proyectos que fortalezcan la capacidad de las personas y las organizaciones comunitarias de base, para desarrollar proyectos comunitarios enfocados en la generación de ingresos y el cuidado del medio ambiente. 

First32333436383940Última
Fundación Alpina y Keralty, juntan sus esfuerzos para apoyar a comunidades de la Alta Guajira de Colombia
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Fundación Alpina y Keralty, juntan sus esfuerzos para apoyar a comunidades de la Alta Guajira de Colombia

Teniendo en cuenta la situación actual, y las necesidades de un departamento de Colombia que, desde antes de la pandemia ha sufrido diversas necesidades, las fundaciones Alpina y Keralty juntan sus esfuerzos para aportar a la mitigación de dicha problemática. Se identificaron 3 requerimientos de apoyo: el acceso y abastecimiento de alimentos, la necesidad de insumos agropecuarios para la sostenibilidad de las unidades productivas, así como la de insumos para el Hospital de Nazareth.

Así pues, se seleccionaron 12 comunidades (Monte de Oro, Anuwou, Anuwapa, Kayushpanao, Aiparao, Maluliru, Yuutou, Wantalü, Alaimapü, Yorijarú, Kulesiamana y el casco urbano de Nazareth) con 347 familias y 1872 personas, para la entrega de kits alimentarios e insumos agropecuarios para 1 mes. En el caso del hospital de Nazareth, se entregaron elementos de bioseguridad como alcohol, guantes y tapabocas.

“Ahora aquí tenemos un mercado para mi familia y otro apoyo en estos momentos donde no tenemos insumos para continuar nuestra actividad y por tanto no tenemos recursos para satisfacer nuestras propias necesidades, para completar la situación difícil los caminos están cerrados y no se puede salir a obtener insumos. Por eso esta ayuda es oportuna ya que todo está cerrado debido a la pandemia, esta ayuda es vital en estos momentos.  Por eso estoy feliz porque todas las familias en la comunidad de Maluliru recibieron esta ayuda, no es un juego es algo serio. Es una realidad y aquí les muestro lo que he recibido " Josué González, beneficiario de la entrega de insumos.

-Cabe resaltar, que en cada entrega se tomaron en cuenta los protocolos de bio seguridad como el tapabocas y el distanciamiento social.

Resumen de ayudas a comunidades

  • Kits alimentarios (347 familias beneficiadas x 1 mes)
  • Transporte de Kits alimentarios
  • Insumos agropecuarios (Única entrega)
  • Transporte de insumos agropecuarios
  • Elementos de Protección Personal Productores (se gestiona el transporte con el Hospital y una persona de la comunidad los recoge en el Hospital)
  • Insumos para el hospital (Se entrega en Riohacha a delegado del Hospital

Crédito texto y foto: Fundación Alpina

Print
44151 Rate this article:
4.0
Please login or register to post comments.