La economía circular del agua

Bajo el modelo de consumo actual, el agotamiento de los recursos naturales, específicamente del agua, es una realidad a la que nos enfrentaremos si no fomentamos un cambio de paradigma: los recursos pueden reutilizarse dejando atrás los patrones tradicionales de tomar, hacer y desechar. Bajo esta premisa, en los últimos años, el concepto de economía circular, una premisa económica interrelacionada con la sostenibilidad, se constituye en una alternativa para el consumo responsable.

Fundación Mario Santo Domingo gerencia macroproyecto de viviendas de interés social que cuenta con bosque urbano

El proyecto de vivienda Villas de San Pablo en Barranquilla, Colombia, ahora cuenta con un bosque urbano de 3 hectáreas, un lugar de encuentro para la comunidad. El nuevo bosque conformado por tres mil árboles es la recuperación del bosque seco tropical y su entrega la realizó el alcalde de la ciudad, Jaime Pumarejo Heins, quien expresó la importancia de proteger esta área. “Queremos que la comunidad se apropie de esta nueva zona verde”, afirmó el mandatario.

Equidad, un concepto que ha transformado a Holcim desde su ADN

La compañía fue la primera, compañía del sector de la construcción a nivel global, en recibir la Certificación EDGE Move en equidad de género, manteniéndola desde el 2017 hasta hoy con avances significativos. La participación de mujeres en cargos directivos alcanza el 38%.

First21222325272829Última
Fundación Santo Domingo, en alianza con Profamilia, lanza la plataforma “Porque Quiero Estar Bien”
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Fundación Santo Domingo, en alianza con Profamilia, lanza la plataforma “Porque Quiero Estar Bien”

La plataforma www.porquequieroestarbien.com es un centro de apoyo gratuito en línea, al que todos los colombianos podrán acceder desde su casa. En ella, recibirán orientación, asesoría virtual e información sobre las oportunidades para estar y sentirse bien, durante todo este año.

A través del portal y la línea +57 (300) 912 5231, los ciudadanos tendrán apoyo de profesionales de la salud en cuatro ejes: violencia física o psicológica, relaciones y bienestar emocional, autocuidado, y sexualidad y reproducción.

Inicialmente, este soporte estará disponible las 24 horas hasta el 31 de mayo. Después de esa fecha, el horario de apoyo será ajustado, de acuerdo con la evolución de la contingencia sanitaria en el país.

Además, en la plataforma encontrarán información sobre el manejo de las emociones y resolución de conflictos, al igual que recomendaciones para superar el miedo o la tristeza. También, tendrán consejos para conectarse con familiares y amigos, sugerencias para dormir mejor y manejo de métodos anticonceptivos.

Esta iniciativa hace parte de la estrategia de Bienestar y Convivencia de la Fundación Santo Domingo, y cuenta con el respaldo de Caracol Televisión, Blu Radio, El Espectador y Pulzo.

De esta forma, la Fundación Santo Domingo y Profamilia ratifican su compromiso con el bienestar de los colombianos, y suman esfuerzos para apoyar a los ciudadanos en el mantenimiento de una sana convivencia en sus hogares y un adecuadao cuidado físico y mental.

Crédito texto y foto: Fundación Santo Domingo

Print
69567 Rate this article:
3.8
Experiencia de la Fundación Santo Domingo, Colombia
Please login or register to post comments.