Grupo Arcor en Argentina está canalizando sus aportes para la implementación de diferentes iniciativas

Reafirmando su compromiso con la sociedad, y en el contexto actual de la Pandemia provocada por el Coronavirus (COVID-19), Grupo Arcor está canalizando sus aportes para la implementación de diferentes iniciativas impulsadas por organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil, enfocadas particularmente a sectores de mayor vulnerabilidad económica y social en Argentina.

Consejos prácticos para jugar y convivir en casa, kit para padres

Fundación Femsa desarrolló un kit para padres que tiene consejos prácticos para jugar y convivir en casa de manera divertida y en familia. Esta guía fue creada con la intención de ayudar a los padres y cuidadores a vivir estos momentos de manera positiva, organizada, con actividades que detonarán el desarrollo de los niños y los ayudarán a estar más tranquilos.

Cemex invita a participar en el reto #ConstruyendoComunidadJuntos

Se lanzó en reto en redes sociales para invitar a las personas a construir comunidad y compartir experiencias positivas de lo que cada persona está haciendo a favor de quienes más lo necesitan. Te compartimos los tres pasos para participar.

Grupo Riopaila Castilla en Colombia ha donado más de 152 mil litros de alcohol

Desde el 21 de marzo Riopaila Castilla, grupo agroindustrial colombiano con más de 100 años de experiencia en el cultivo de caña y sus derivados, inició la entrega de alcohol anhidro a diversosn actores. Ya son más de 152 mil litros de alcohol los que ha donado a municipios del Valle del Cauca, trabajadores que pertenecen a las zonas de operación, las comunidades vecinas, entidades gubernamentales y a la Gobernación del Valle, Caldas y Cundinamarca.

Comunicación con pertinencia cultural

Cementos Progreso desarrolló una campaña de comunicación con pertinencia cultural  para mantener informadas a las comunidades próximas a planta Gabriel ubicadas en San Juan Sacatepéquez en Guatemala ante la situación de emergencia sanitaria. 

Acciones en curso de miembros de RedEAmérica ante el coronavirus

El pasado 27 de marzo cerca de 99 miembros de RedEAmérica se reunieron virtualmente para conversar sobre las acciones que están emprendiendo empresas y fundaciones-institutos de ante la situación de emergencia del Covid-19 y para pensar en el futuro.

Se publicaron las memorias del webinar con reflexiones y prácticas de miembros.

First19202123252627Última
Fundación Mario Santo Domingo apoya a Fellows en Colombia, líderes sociales que se comprometen a trabajar por las comunidades
webmaster
/ Categories: 2020

Fundación Mario Santo Domingo apoya a Fellows en Colombia, líderes sociales que se comprometen a trabajar por las comunidades

Barranquilla, Colombia. Te preguntarás ¿qué es un Fellow? y ¿por qué la Fundación Mario Santo Domingo los apoya? pues bien, un fellow es un líder social que se compromete a luchar por una causa mayor a sí mismo durante toda su vida. Una persona que se compromete a trabajar por las comunidades vulnerables, a enfrentar la injusticia social o a luchar por tener una Colombia en paz.

Con estas premisas como banderas, desde el 2018, la Fundación en su apuesta por buscar nuevos liderazgos e iniciativas para la transformación real de la pobreza y la desigualdad en Colombia decidió apoyar a la organización Acumen, pionera de los Fellows en todo el mundo.

El Programa de Fellows de Acumen en Colombia es un espacio de encuentro y de diálogo único en su naturaleza, una especie de laboratorio en el que los Fellows más que aprender, viven en su año de formación diferentes experiencias para mejorar sus habilidades de liderazgo y amplificar su impacto. El aprendizaje se hace en cohortes, que son grupos de alrededor de 24 personas que son un espejo de la realidad del país: una amalgama de las múltiples Colombias, diversa en regiones, realidades socioeconómicas, miradas, rangos de edad, género, orientación sexual, profesiones, quehaceres, saberes, etc.

Cada uno de los Fellows lidera grandes proyectos en sus regiones, este es el caso de Kattya Romaña chocoana y directora de la línea de atención a población vulnerable de la Fundación Te Abrazo Chocó, actualmente Coordinadora Psicosocial del proyecto “Construir Jugando con la Selección”, implementado en los barrios más vulnerables de la ciudad de Quibdó, por medio del cual se fortalecen valores y habilidades para la vida a líderes, monitores, niños y niñas utilizando el fútbol como una herramienta de transformación social. «Aprender a confiar en personas que no están dentro de mi círculo social cotidiano es algo que siempre me ha costado… ser Fellow dejó un aprendizaje muy bonito en mí, y consistió en la importancia de soltar esas ataduras mentales que nos sujetan a estar siempre en un mismo lugar, por ello decidí confiar, arriesgar y avanzar.»

Más información: https://acumen.org/latinoamerica/fellowships/

Print
38292 Rate this article:
5.0
Please login or register to post comments.