Grupo Arcor en Argentina está canalizando sus aportes para la implementación de diferentes iniciativas

Reafirmando su compromiso con la sociedad, y en el contexto actual de la Pandemia provocada por el Coronavirus (COVID-19), Grupo Arcor está canalizando sus aportes para la implementación de diferentes iniciativas impulsadas por organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil, enfocadas particularmente a sectores de mayor vulnerabilidad económica y social en Argentina.

Consejos prácticos para jugar y convivir en casa, kit para padres

Fundación Femsa desarrolló un kit para padres que tiene consejos prácticos para jugar y convivir en casa de manera divertida y en familia. Esta guía fue creada con la intención de ayudar a los padres y cuidadores a vivir estos momentos de manera positiva, organizada, con actividades que detonarán el desarrollo de los niños y los ayudarán a estar más tranquilos.

Cemex invita a participar en el reto #ConstruyendoComunidadJuntos

Se lanzó en reto en redes sociales para invitar a las personas a construir comunidad y compartir experiencias positivas de lo que cada persona está haciendo a favor de quienes más lo necesitan. Te compartimos los tres pasos para participar.

Grupo Riopaila Castilla en Colombia ha donado más de 152 mil litros de alcohol

Desde el 21 de marzo Riopaila Castilla, grupo agroindustrial colombiano con más de 100 años de experiencia en el cultivo de caña y sus derivados, inició la entrega de alcohol anhidro a diversosn actores. Ya son más de 152 mil litros de alcohol los que ha donado a municipios del Valle del Cauca, trabajadores que pertenecen a las zonas de operación, las comunidades vecinas, entidades gubernamentales y a la Gobernación del Valle, Caldas y Cundinamarca.

Comunicación con pertinencia cultural

Cementos Progreso desarrolló una campaña de comunicación con pertinencia cultural  para mantener informadas a las comunidades próximas a planta Gabriel ubicadas en San Juan Sacatepéquez en Guatemala ante la situación de emergencia sanitaria. 

Acciones en curso de miembros de RedEAmérica ante el coronavirus

El pasado 27 de marzo cerca de 99 miembros de RedEAmérica se reunieron virtualmente para conversar sobre las acciones que están emprendiendo empresas y fundaciones-institutos de ante la situación de emergencia del Covid-19 y para pensar en el futuro.

Se publicaron las memorias del webinar con reflexiones y prácticas de miembros.

Fundación Alpina reajusta su manera de operar en proyecto de la cadena láctea en el Cauca, Colombia

Teniendo en cuenta la emergencia sanitaria y calamidad pública que atraviesa el mundo actualmente, las acciones adelantadas por la Fundación Alpina en Colombia están dirigidas a garantizar la salud y el bienestar de los productores y participantes de los diferentes proyectos, así como de las personas que trabajan internamente.

La Fundación está convencida que el acompañamiento continuo a sus productores y productoras es lo que marca la diferencia en tiempos difíciles. Por esta razón, ha ajustado la manera de operar, para que los beneficiarios continúen con su proceso de transformación.

First19202123252627Última
13 historias que nos hacen creer en un futuro más justo y sostenible en América Latina
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

13 historias que nos hacen creer en un futuro más justo y sostenible en América Latina

El próximo 28 de mayo se realizará el lanzamiento de la publicación virtual de las experiencias ganadoras del Premio Transformadores de RedEAmérica.

El Premio Transformadores ha buscado destacar experiencias donde las empresas, los institutos y las fundaciones comprenden los problemas sociales de los territorios donde actúan y buscan oportunidades para contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades.

Durante el evento virtual se lanzará la publicación virtual, que reúne 13 crónicas de las experiencias ganadoras de la cuarta versión Premio Transformadores de RedEAmérica lanzado en el 2018. Participarán jurados del Premio y las experiencias ganadoras que están logrando transformaciones perdurables, impulsadas bajo articulaciones entre empresas, fundaciones, institutos, gobiernos y organizaciones de base, en muchos rincones de América Latina y el Caribe.

“En un momento en que la región y el mundo enfrentan grandes desafíos y viven momentos de incertidumbre, espero que este conjunto de iniciativas llegue a ustedes, como un aire fresco y esperanzador frente al futuro”, afirma Margareth Flórez, Directora Ejecutiva de RedEAmérica.

Inscríbete en el evento virtual: https://bit.ly/13historias

Horarios 
9:00 a.m. Costa Rica, Guatemala, Nicaragua y El Salvador
10:00 a.m. México, Colombia, Ecuador, Perú y Panamá
11:00 a.m. República Dominicana, Venezuela y Chile
12:00 m. Argentina y Brasil

El evento está abierto para miembros y no miembros de la Red a través de la plataforma Zoom

Estas son las 13  experiencias ganadoras del Premio

Categoría Inversión Social Privada y Comunidades Sostenibles

Miembros

  • Empoderamiento económico y social de mujeres rurales de la región del Alto Patía, sur del departamento del Cauca. Una apuesta a la construcción de paz y desarrollo territorial. Fundación Alpina, Colombia (Primer lugar).
  • Desarrollo Integral Territorial, una apuesta por el desarrollo local desde la construcción participativa de planes estratégicos de desarrollo, Fundación Smurfit Kappa Colombia (Primer lugar).
  • Confianza que construye comunidades sostenibles, Fundación Holcim Ecuador (Segundo lugar)

No miembros

  • Natuchips: los plátanos del desarrollo, Fundación PepsiCo, Colombia (Primer lugar)
  • Ribera Verde, Fundación Tropigas, República Dominicana (Segundo lugar)
  • Proyecto Potencializa, Fundación André e Lucia Maggi, Brasil (Segundo lugar)

Categoría Negocios y Comunidades Sostenibles

Miembros

  • Programa de Compras Inclusivas Responsables (CIR), Grupo Arcor, Argentina (Primer lugar)
  • Plataforma Crecimientos, Cemex México (Segundo lugar)
  • Caficultura sostenible, el viaje del café, Cementos Progreso, Guatemala (Segundo lugar)

No miembros (en igualdad de condiciones)

  • Programa de Creación de Capital Social en Comunidades: EnConjunto, Constructora Bolívar, Colombia
  • Legado de las aguas, Reservas Votorantim, Brasil
  • Agricultura Comunitaria, Suzano S.A, Brasil
  • Proyecto de apoyo a la cadena de Babaçu, Votorantim Cementos, Brasil
Print
54571 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.