XIII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables

Del 12, 13 y 14 de mayo vía live streaming se realizará el Encuentro Latinoamericano de ESR. La reflexión girará en torno a la necesidad global emergente de gestionar distintos tipos de crisis que supone grandes desafíos para todos los sectores económicos y sociales. 

Próximos webinars de RedEAmérica en el mes de mayo ¡Agéndate!

Te invitamos a participar en los tres webinars que realizaremos. El 7 de mayo sobre evaluación de proyectos en tiempos inciertos (Sesión 2) y mayo 21 sobre Coronavirus y desafíos en el acompañamiento a organizaciones productivas de base.

El 28 de mayo organizaremos el lanzamiento virtual de la compilación de crónicas del Premio Transformadores abierto para miembros y no miembros de la Red.

Las respuestas de los miembros de RedEAmérica ante la emergencia

Desafíos sin precedentes enfrenta el mundo hoy a causa de la pandemia del Coronavirus. América Latina se ha visto afectada en los avances en el desarrollo, la educación, la generación de ingresos y la productividad de las empresas. Las comunidades, que ya ha tenían grandes desigualdades, se han enfrentado hoy a un panorama de escases de alimentos, agua y un aumento en la brecha tecnológica y de conexión. Hoy, más que nunca, se necesita construir redes de apoyo, crear alianzas y vínculos de cooperación para ampliar impacto y escala de las acciones.

Educación inclusiva en tiempos de coronavirus en Colombia

En tiempos de cuarentena, garantizar la continuidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes con discapacidad es el mayor reto. ¿Cuáles son los papeles de maestros, cuidadores, padres e instituciones educativas en este camino? Fundación Saldarriaga Concha en Colombia aborda algunas consideraciones.

Niñez, pobreza y Pandemia de Coronavirus. ¿Cuáles son los principales impactos y desafíos?

El pasado 16 de abril más de 300 personas de toda Latinoamérica participaron activa y virtualmente de “Niñez y pobreza frente al Coronavirus”,  en el marco de un webinar desarrollado en forma conjunta por Fundación ARCOR y Equidad para la Infancia, organización dedicada a la difusión y producción de conocimiento orientado a superar los problemas que acontecen en la infancia.

Loja impresión 3D: Innovación Ciudadana para enfrentar al Covid-19 en Ecuador

Es una iniciativa de colaboración voluntaria de ciudadanos con conocimientos en diseño, impresión 3D, medicina e innovación de la región de Loja en Ecuador, a través de la cual un grupo de productores o “makers” desarrollan herramientas orientadas a combatir el coronavirus y mitigar sus efectos basadas en tecnología de impresión 3D.

First18192022242526Última
UNACEM recibe Certificado Azul de la Autoridad Nacional del Agua de Perú y ratifica su compromiso con el uso responsable del agua
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

UNACEM recibe Certificado Azul de la Autoridad Nacional del Agua de Perú y ratifica su compromiso con el uso responsable del agua

Unión Andina de Cementos (UNACEM) recibió el Certificado Azul, otorgado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en 2020, debido a su buena gestión en el uso eficiente y responsable del agua en los procesos productivos y operativos de su Planta Atocongo, en Villa Maria del Triunfo, Lima Sur, Perú; así como a la implementación de proyectos sociales en beneficio de las poblaciones cercanas a sus instalaciones.

La empresa, que ya cuenta con este certificado para su planta Condorcocha (Tarma, Junín) desde el 2018 se mantiene como la única cementera acreedora de este distintivo en Perú. Además, obtuvo este reconocimiento como consecuencia de la implementación de un plan de Reducción de la Huella Hídrica en su Planta Atocongo y de un programa social llamado Valor Compartido en su área de influencia.

Este plan de reducción, que tuvo una inversión de alrededor de 125 mil dólares americanos, donde también impulsó el fortalecimiento de una campaña de sensibilización para colaboradores de UNACEM y de empresas contratistas de la Planta Atocongo. Fueron 500 colaboradores capacitados y sensibilizados.

Asimismo, UNACEM implementó un programa de Valor Compartido que tuvo como eje de desarrollo dos proyectos: El mejoramiento del canal de riego por medio de un sistema de conducción cerrado en la zona de Las Palmas, con el que se contribuyó a mejorar la calidad de vida de las familias de la Asociación de Propietarios Residencial Villa Las Palmas (Lima Sur, Perú).

Mientras que el segundo proyecto, fortalecimiento de capacidades de gestión organizacional de los principales actores de la cuenca del río Lurín, incluyó un plan de fortalecimiento institucional en coordinación con las Juntas Directivas de Quebrada Verde, Guayabo y Picapiedra (Pachacamac, Lima Sur); además de talleres de capacitación y asistencia técnica en la implementación de buenas prácticas. Asimismo, en coordinación con la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico de Lurín, se realizó la limpieza de canales de riego, beneficiando a 191 usuarios y mejorando la producción agrícola de 382 hectáreas.

El gerente central de UNACEM, Víctor Cisneros, agradeció a la ANA por la entrega del Certificado Azul, que reconoce el compromiso de la empresa cementera en la reducción, reúso y aprovechamiento eficiente del recurso hídrico. “En UNACEM, siempre tenemos presente las mejoras continuas de nuestros procesos y la mitigación de nuestros impactos. Es por eso que somos conscientes de la importancia del agua en nuestro país, cuidándola, protegiéndola y haciendo un uso responsable de este recurso. El Certificado Azul es clave en la sostenibilidad de todas nuestras operaciones, así como en la consolidación de las relaciones con los usuarios de agua de la cuenca del río Lurín, comprometiéndonos a ser más eficientes, así como continuar con el fortalecimiento institucional en el manejo de este recurso natural”, añadió el ejecutivo.

Cabe señalar que este reconocimiento es otorgado a las empresas hídricamente responsables de Perú que participan en el “Programa Huella Hídrica” y que han logrado con éxito ejecutar los compromisos que asumieron en su medición hídrica, en la reducción del consumo de agua y en el programa de valor compartido, con sus comunidades, clientes y consumidores.

Crédito texto y fotos: UNACEM

Print
36351 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.