Sostenibilidad, empresa y nueva normalidad

Artículo de opinión del Dr. José Mármol, Vicepresidente Ejecutivo de RRPP y Comunicaciones del Grupo Popular en República Dominicana sobre la crisis pandémica ha volteado el mundo como una media, volviéndolo más solidario a escala global, más humanamente sensible, más preocupado por la vida que por lo material.

Covid-19 y sostenibilidad

Artículo de opinión del Dr. José Mármol, Vicepresidente Ejecutivo de RRPP y Comunicaciones del Grupo Popular en República Dominicana sobre el impacto severo a escala planetaria de la pandemia sobre la economía. 

 

150 familias campesinas en Colombia reciben semillas biofortificadas para el autoabastecimiento y la generación de ingresos

Familias campesinas ubicadas en veredas de Florida, Pradera y Zarzal en Colombia, recibieron la donación de 150 kilogramos de semilla biofortificada de fríjol y maíz como parte de un convenio firmado entre la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, HarvestPlus y La Alianza de Bioversity International y el CIAT, con lo cual se busca el autoabastecimiento y generación de ingresos para campesinos impactados por el COVID-19. 

Iniciativa Producción Competitiva de Papa Nativa y Comercial en Perú

Se basa en potenciar la ventaja comparativa en términos de suelo, clima y experiencia de productores y productoras de papas nativas de la región de Cajamarca y vincularlos con nuevos mercados, después de un proceso de fortalecimiento técnico, productivo, organizacional y comercial.

CEMEX y sus acciones con las comunidades frente al Covid-19

Para evitar la propagación del Covid-19, CEMEX ha desarrollado y aplicado más de 50 protocolos de acción y prevención para proteger a sus empleados, comunidades y clientes para mantener la continuidad de negocio.

Fundación Alpina trabaja por la transformación del sector rural en Colombia

La Fundación Alpina trabaja por la transformación de la vida de familias, comunidades y organizaciones del sector rural a través de proyectos productivos que son evaluados y sistematizados para que los aprendizajes se puedan replicar y escalar, contribuyendo al mejoramiento de políticas públicas e impactando a más comunidades rurales. Este es el caso del proyecto avícola que desarrolló la Fundación en el internado Wayúu de Nazareth, ubicado en el municipio de Uribia, en la Alta Guajira, entre 2017 y 2019.

XIII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables

Del 12, 13 y 14 de mayo vía live streaming se realizará el Encuentro Latinoamericano de ESR. La reflexión girará en torno a la necesidad global emergente de gestionar distintos tipos de crisis que supone grandes desafíos para todos los sectores económicos y sociales. 

First17181921232425Última
Índice de Vulnerabilidad Municipal (IVM), una herramienta del Instituto Votorantim para indicar los impactos del Covid-19 en Brasil
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Índice de Vulnerabilidad Municipal (IVM), una herramienta del Instituto Votorantim para indicar los impactos del Covid-19 en Brasil

Se desarrolló para indicar el grado de vulnerabilidad de cada municipio brasileño en relación con los impactos causados ​​por la pandemia de Covid-19. Utiliza datos públicos secundarios obtenidos de fuentes oficiales.

La consulta y el uso del Índice de Vulnerabilidad Municipal (IVM) está disponible de forma gratuita para respaldar la toma de decisiones por parte de gerentes públicos y privados involucrados en acciones para combatir la pandemia. El sistema IVM permite búsquedas por regiones geográficas, pilares temáticos, niveles de criticidad y el cruce con el número de casos confirmados y muertes por municipio, que se actualizan diariamente.

El Instituto Votorantim cree que el acceso a la información y la instrumentalización de todos los que trabajan de alguna manera para combatir la pandemia es esencial para superar la crisis.

El IVM se compone de dieciocho indicadores distribuidos en cinco pilares temáticos que cubren datos relacionados con:

  • Población vulnerable
  • Economía local
  • Estructura del sistema de salud.
  • Organización del sistema de salud.
  • Capacidad fiscal administración pública

Para cada indicador y pilar temático, fueron atribuidos pesos de acuerdo con su relevancia en el contexto de la pandemia.

El IVM varía de 0 a 100 puntos, lo que indica que cuanto mayor es el valor del índice de un determinado municipio, más vulnerable y susceptible es a los impactos de COVID-19.

Ingresa al índice: http://institutovotorantim.org.br/municipioscontraocorona/ivm/

Print
51244 Rate this article:
No rating
Experiencia Instituto Votorantim, Brasil
Please login or register to post comments.