Fundación Alpina: En la ruta para fortalecerse como un laboratorio social

Trabaja para transformar la vida de familias, comunidades y organizaciones del sector rural en Colombia, a través de proyectos productivos. Durante 2019 la Fundación ejecutó 5 proyectos en 2 departamentos: la Guajira y Cauca. Participaron un total de 2.290 participantes personas. Conoce más resultados en el Informe de Gestión.

Alianzas que contribuyen con la educación

ALAC | Yanacocha se suma a la implementación del Plan de Emergencia Educativa Cajamarca 2020, en alianza con instituciones públicas y privadas.

Premio CEMEX-TEC amplió fecha de convocatoria hasta el 30 de junio de 2020

Se trata de un reconocimiento anual a proyectos de alto impacto en materia de desarrollo sostenible, innovación y emprendimientos. A partir de 2018, el Premio CEMEX-TEC abrió su convocatoria a nivel global, lo que significó que a partir de ese año recibía proyectos de cualquier parte del mundo.

Marcas líderes y sostenibilidad

Artículo de opinión del Dr. José Mármol, Vicepresidente Ejecutivo de RRPP y Comunicaciones del Grupo Popular en República Dominicana sobre la gestión de crisis, las prioridades de las empresas y la actuación solidaria.

Sostenibilidad, empresa y nueva normalidad

Artículo de opinión del Dr. José Mármol, Vicepresidente Ejecutivo de RRPP y Comunicaciones del Grupo Popular en República Dominicana sobre la crisis pandémica ha volteado el mundo como una media, volviéndolo más solidario a escala global, más humanamente sensible, más preocupado por la vida que por lo material.

Covid-19 y sostenibilidad

Artículo de opinión del Dr. José Mármol, Vicepresidente Ejecutivo de RRPP y Comunicaciones del Grupo Popular en República Dominicana sobre el impacto severo a escala planetaria de la pandemia sobre la economía. 

 

First11121315171819Última
Fundación Alpina reajusta su manera de operar en proyecto de la cadena láctea en el Cauca, Colombia
Andrés Chaur
/ Categories: Noticias, 2020

Fundación Alpina reajusta su manera de operar en proyecto de la cadena láctea en el Cauca, Colombia

Teniendo en cuenta la emergencia sanitaria y calamidad pública que atraviesa el mundo actualmente, las acciones adelantadas por la Fundación Alpina en Colombia están dirigidas a garantizar la salud y el bienestar de los productores y participantes de los diferentes proyectos, así como de las personas que trabajan internamente.

La Fundación está convencida que el acompañamiento continuo a sus productores y productoras es lo que marca la diferencia en tiempos difíciles. Por esta razón, ha ajustado la manera de operar, para que los beneficiarios continúen con su proceso de transformación.

Con la ayuda de herramientas tecnológicas pretende hacer llegar información de interés, además de realizar seguimientos continuos para estudiar su óptima recepción y adaptación. Adicionalmente, esta enfocada en transmitir medidas de cuidado individual y colectivo que deben tenerse en cuenta para evitar el esparcimiento rural del Covid-19.

Acerca de los proyecto en curso en el Cauca

Print
33933 Rate this article:
No rating
Experiencia Fundación Alpina, Colombia
Please login or register to post comments.