Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica
Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo...

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez
RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en...

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras
Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la...

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala
Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica...

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango
Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la...

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia
RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en...

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

¡Las historias del #FIR2024! 🎥
¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

Ganadores del VI Premio Transformadores
Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones
FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos...

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina
Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la...

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles
La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta...

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica
Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar...

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Pasos Seguros, una alianza innovadora para educar en el riesgo de minas antipersonal en Colombia

Pasos Seguros, una alianza innovadora para educar en el riesgo de minas antipersonal en Colombia

El riesgo que representan las minas antipersonal sigue siendo una amenaza para los colombianos, en 2018 se registraron 178 víctimas y en lo que va corrido de 2019 se han registrado 88 accidentes por artefactos explosivos. 

La Fundación Barco, USAID, Discovery y Computadores Para Educar crearon una alianza innovadora para educar en el riesgo de minas antipersonal y así ayudar a mitigar una realidad que permanece en más de 600 municipios colombianos y a la fecha ha cobrado más de 11.000 víctimas.

Dado que múltiples estudios indican que las personas retienen más información y pueden aplicar mejor lo que han aprendido después de participar en ejercicios que involucran tecnología y realidad virtual, Pasos Seguros utiliza videojuegos, cápsulas de televisión, sitios web interactivos, juegos de realidad virtual, y una miniserie dirigida a niños, entre otros, para educar en el riesgo de minas antipersonal. Estos productos le ofrecen a la población el acceso a información clave, lo que se traduce en la adopción de comportamientos seguros y, por lo tanto, en salvar vidas.

Todos los colombianos pueden y deben aprender a protegerse de esta amenaza, y proyectos de educación como Pasos Seguros, les enseña a niños, niñas, padres, familias e instituciones educativas a identificar peligros asociados a los artefactos explosivos y comportamientos seguros que le servirán para evitar riesgos y cuidar sus vidas y las de sus comunidades.

El resultado esperado es llegar con este mensaje a ocho millones de personas potenciales a nivel nacional a través de una estrategia de comunicación masiva; a 10.000 niños, niñas y adolescentes a través de los materiales distribuidos en Instituciones Educativas de todo el país durante el 2019, y a 17.600 personas de forma presencial por medio de talleres y capacitaciones en educación y gestión del riesgo contra Minas Antipersonal en 44 municipios de Norte de Santander, Arauca, Meta, Nariño, Valle del Cauca y Chocó, seis de los departamentos del país que registran la mayor afectación en materia de accidentes por Minas Antipersonal.

Ayúdanos a disminuir accidentes por minas antipersonal incrementando los niveles de prevención frente al riesgo, síguenos y comparte nuestra información: 

Twitter: @PasosSegurosCo 

Instagram: @PasosSegurosCo 

Facebook: @PasosSegurosCo

Anterior Anterior
Siguiente ¿Cómo impulsar diálogos de calidad entre empresa y comunidad?
40837
40837