Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica
Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo...

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez
RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en...

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras
Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la...

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala
Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica...

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango
Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la...

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia
RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en...

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

¡Las historias del #FIR2024! 🎥
¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

Ganadores del VI Premio Transformadores
Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones
FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos...

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina
Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la...

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles
La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta...

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica
Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar...

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

UNACEM Ecuador ratifica su compromiso con el ambiente y firma el acuerdo por la energía sostenible

UNACEM Ecuador ratifica su compromiso con el ambiente y firma el acuerdo por la energía sostenible

UNACEM Ecuador, líder en gestión ambiental, firmó el Acuerdo por la Energía Sostenible, en el marco del programa Líderes por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Pacto Global Ecuador. Este Acuerdo promueve 7 principios para impulsar la generación y el consumo responsable de la energía en todas sus formas.

Mediante esta firma, realizada en medio de un conversatorio en la ciudad de Quito, UNACEM Ecuador contribuirá en la promoción de buenas prácticas para el consumo responsable de energía y el fortalecimiento de alianzas para que otras entidades o empresas desarrollen políticas y cultura que promuevan la eficiencia energética y ahorro de energía. 

Patricio Díaz, Gerente de Ecología Industrial de UNACEM Ecuador, destacó las buenas prácticas de ahorro y eficiencia energética que ejecuta la empresa, como la optimización de energía en horas de alta demanda y la inversión en el mejoramiento continuo de equipos. 

“En nuestra planta industrial empleamos principalmente dos tipos de energía: eléctrica y térmica. Gracias a la incorporación de la biomasa, combustible de origen vegetal, y los aceites usados, hemos logrado reemplazar el 30% de los combustibles de origen fósil para la generación de la energía térmica”, comentó Díaz. 

UNACEM Ecuador busca alcanzar la eficiencia energética en todas sus operaciones a través de acciones como la adopción de tecnologías, procesos industriales limpios y ambientalmente adecuados. El Ministerio del Ambiente del Ecuador ha reconocido los esfuerzos de UNACEM para la optimización del consumo de energía eléctrica y coprocesamiento de biomasa y aceites usados comos Puntos Verdes, es decir como mecanismos de producción más limpia. 

UNACEM Ecuador es pionera en gestión ambiental a nivel latinoamericano gracias a la operación responsable de sus canteras (Proyecto Quinde), además de ser la cementera que más coprocesa en el país (incorporación de residuos de otras industrias como combustibles alternos en sustitución de los combustibles fósiles o como materias primas) y por apoyar al Gobierno nacional en la destrucción de gases agotadores de la capa de ozono – CFCs.

Créditos textos y fotos: UNACEM Ecuador

Anterior Anterior
Siguiente Pasos Seguros, una alianza innovadora para educar en el riesgo de minas antipersonal en Colombia
34319
34319