Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica
Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo...

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez
RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en...

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras
Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la...

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala
Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica...

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango
Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la...

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia
RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en...

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

¡Las historias del #FIR2024! 🎥
¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

Ganadores del VI Premio Transformadores
Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones
FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos...

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina
Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la...

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles
La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta...

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica
Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar...

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

¿Cómo impulsar diálogos de calidad entre empresa y comunidad?

¿Cómo impulsar diálogos de calidad entre empresa y comunidad?

Con el tema “Diálogos que construyen y transforman”, RedEAmérica realizó dos webinars el pasado 17 de octubre y 5 de noviembre para conversar junto con sus miembros sobre la importancia del diálogo para transformar conflictos, elementos para un diálogo de calidad y lecciones aprendidas. Ya están las grabaciones disponibles.

El contexto de conflictos socioambientales en Latinoamérica ha ido mostrando la relevancia de incorporar estrategias de acercamiento y diálogo entre empresas y comunidades, para desarrollar procesos que transformen la relación y aporten a sociedades más sostenibles y respetuosa de los derechos humanos individuales y colectivos.

Hay un aumento en la conflictividad en torno a la actividad empresarial en América Latina. Por eso es clave preguntarse: ¿Cuándo un diálogo es de calidad?, ¿Por qué el diálogo transforma conflictos? y ¿Cómo impulsar diálogos que construyen?

Con estas preguntas, Mitzy Canessa, consultora de diálogo en Chile y Latinoamérica, y Secretaria Técnica del Grupo de Diálogo Latinoamericano; Bruno Gomes, consultor de diálogo en Brasil y Latinoamérica, y Secretario Técnico del Grupo de Diálogo Latinoamericano; y Pablo Lumerman, consultor de diálogo en Argentina y Latinoamérica, participaron en dos sesiones virtuales para conversar junto con los miembros de la Red alrededor de estas preguntas. 

¿Qué es el diálogo?

Es un proceso de comunicación mediante el cual los seres humanos se escuchan unos a otros con tal profundidad y respeto que pueden transformar constructivamente sus perspectivas, relaciones y conductas y así resolver conflictos o mejorar la calidad de las decisiones.

“El diálogo requiere un involucramiento en los protagonistas. Permite que los protagonistas se puedan relacionar, mejorar la calidad y la confianza en las relaciones. Lo clave es el enriquecimiento. Estos procesos permiten sacar una buena versión de los actores involucrados”, explicó Lumerman.

¿Cómo impulsar diálogos que construyen? 

- No hay una receta para llevar a cabo procesos de diálogo
- Hay una diversidad de herramientas y técnicas, posibles de incorporar.
- Es fundamental tener a un facilitador del proceso
- Es voluntario
- Transparencia de estos procesos. 

Diálogo de Calidad ( interpersonal, social y político)

Un diálogo democrático tiene calidad y será efectivo sí: 

- Cuenta con un marco y reglas de interacción interpersonales e interinstitucionales pre acordadas y ratificadas de forma sostenida entre sus integrantes
- Estas reglas y acuerdos marco, ratificados de forma sostenida, lo previenen y protegen de ataques o técnicas difíciles de actores afectados por el proceso que resisten su implementación (spoilers) al percibirse amenazados sus intereses 

El diálogo como estrategia o política corporativa

Requisitos:
- Decisión política de avanzar con el nuevo paradigma
- Un set de incentivos para que la organización sea coherente entre el decir y el hacer dialógico colaborativo

Muy útil

1. Entrenamiento a alta gerencia
2. Facilitador interno que acompaña el proceso de cambio
3. Facilitador externo ( independiente) que garantiza el debido proceso de relacionamiento con actores

Te invitamos a ver las grabaciones disponibles 

Sesión 1 


 

 
Sesión 2 
 

 

Anterior Anterior
Siguiente Taller en Guatemala para promover Comunidades Sostenibles
34854
34854