Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica
Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo...

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez
RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en...

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras
Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la...

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala
Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica...

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango
Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la...

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia
RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en...

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

¡Las historias del #FIR2024! 🎥
¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

Ganadores del VI Premio Transformadores
Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones
FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos...

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina
Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la...

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles
La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta...

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica
Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar...

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Informe de sostenibilidad 2019: Un nuevo despertar en Progreso

Informe de sostenibilidad 2019: Un nuevo despertar en Progreso

Cementos Progreso, miembro de la Red en Guatemala, presentó su informe de sostenibilidad 2019: Un nuevo despertar, esfuerzo que se realizó en base a las normas establecidas por el Global Reporting Initiative (GRI) y que representa los más altos estándares internacionales en materia de sostenibilidad para una empresa.

El ejercicio de rendición de cuentas y transparencia es fundamental para Cementos Progreso y sus respectivas unidades de negocios. De esta cuenta, el Informe de Sostenibilidad 2019: Un nuevo Despertar, fue presentado el pasado viernes 27 de noviembre, ante autoridades de la empresa, públicos de interés, sociedad civil, autoridades de país y colaboradores.

El documento, representa un esfuerzo que resume la estrategia desarrollada en la empresa durante ese período, así como las prioridades establecidas y el desempeño obtenido en los ámbitos sociales, ambientales, éticos y de gobernanza, que representan los de mayor relevancia para la empresa.

Un panel de expertos integrado por Alejandro Langois de ComunicarSe, el primer medio de comunicación sobre sustentabilidad y responsabilidad social, Margaret Florez, directora de la RedEAmérica y Ángel Allosa, CEO de Corporate Excellence, fue el encargado de contextualizar la importancia de estos informes para las empresas a nivel mundial.   

El foro fue dirigido por Juan Pablo Morataya, director ejecutivo de Centrarse quien aseguró que esta práctica, fortalece los valores corporativos y añade valor a las empresas.  

“Creemos que es oportuno, destacar la importancia de estos informes en el marco de la rendición de cuentas, la transparencia y la promoción de datos” señaló.

Transparencia y sostenibilidad

Margaret Florez aseguró que la metodología del GRI genera muchos beneficios estadísticos y corporativos a las empresas. “El reporte estimula la innovación,  fortalece el sentido de pertenencia  de los colaboradores, ya que los hace participes de este logro y sobre todo, genera un vínculo con la sostenibilidad y las empresas”

Alejandro Langois, mencionó que los reportes tienen una doble utilidad, es decir, sobre la gestión y transparencia “Estos reportes son como un mapa, como un tablero de control que pueden generar mejores rumbos para las empresas que los generan”.

Ángel Alloza, indicó en su alocución que atender a los grupos de interés es fundamental para las compañías responsables.  “Las empresas deben poner en valor de lo  que hacen. Primero hay que hacerlo y después hay que contarlo. Esto supone una narrativa de un efecto muy positivo para todos los grupos de interés,  particularmente para nuestros colaboradores. Esto genera adhesión y capital social”.

Materializar el compromiso

Thomas Dougherty, presidente de la junta directiva de Progreso, reconoció el esfuerzo de todos los involucrados en el informe y aseguró que ese esfuerzo marca una ruta para seguir avanzando. “Estamos convencidos que tener operaciones responsables a lo largo de nuestra cadena de valor, podrá generar la sostenibilidad de la empresa por los próximos 121 años”.

El informe de sostenibilidad se encuentra disponible en la página web de la empresa https://bit.ly/3gaiM4C #ComunidadesSostenibles #Comunidadessustentáveis

Anterior Anterior
Siguiente APAP presenta libro inclusivo con sistema Braille
43312
43312