Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Del 1 al 4 de septiembre, representantes de Fundación ADO y del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), como parte del Nodo México de RedEAmérica, realizaron una visita a Chiapas para conocer el proyecto impulsado por Yomol A’tel, en el marco de la Iniciativa Fomentando Capacidades para el Desarrollo Sostenible en México.

El proyecto articula a diversas cooperativas y colectivos tseltales en la región de Bachajón: Scapel Ansetik, cooperativa de mujeres productoras de café; Café Bats’il Maya, de cafeticultores; J’Luchiyej Nichimetic, de bordadoras; Chabtic, de productores de miel orgánica; Junpajal O’tanil, de mujeres que elaboran productos de higiene y cosmética orgánica.

Durante la visita, también acudieron a la comunidad Chiviltic, donde participaron en una asamblea comunitaria y conocieron un sistema de créditos productivos en especie. Además, visitaron un apiario y dialogaron con las personas productoras sobre sus prácticas organizativas y mecanismos colaborativos.

Reconocieron la labor de las mujeres y personas tseltales que, a través de sus procesos organizativos, sostienen actividades productivas respetuosas del medio ambiente y generadoras de medios de vida. Asimismo, destacaron el papel de Yomol A’tel, cuya propuesta participativa hace posible este modelo de acompañamiento y fortalecimiento colectivo.

Esta visita forma parte de las actividades de la iniciativa impulsada por el Nodo México de RedEAmérica, que reúne a instituciones filantrópicas, organizaciones de la sociedad civil y grupos comunitarios en una apuesta colectiva por el desarrollo sostenible.

Conoce más de esta organización: https://www.yomolatel.org/

Anterior Anterior
20
20

Ante masiva audiencia, Daniel Goleman entregó herramientas para mejorar la salud mental

Con el objetivo de reflexionar sobre los impactos que ha tenido la pandemia del Covid-19 en las emociones y la salud mental de las personas, visibilizar el problema y entregar recomendaciones prácticas sobre cómo enfrentar los próximos desafíos que nos impondrá esta contingencia, el destacado psicólogo y escritor norteamericano, Daniel Goleman, realizó el pasado 4 de agosto una charla en el marco del encuentro internacional Innovación 2050 “Crisis de Salud Mental: la Otra Pandemia”.

Daniel Goleman presentará en una nueva versión de Innovación 2050

El psicólogo y periodista estadounidense, autor de los best seller “Inteligencia Emocional” e “Inteligencia Social”, presentará el próximo 4 de agosto su charla "Crisis de salud mental, la otra pandemia". El encuentro internacional es de carácter abierto, online y gratuito. Las inscripciones se pueden realizar a través de este portal https://bit.ly/3hT7Iew

UNACEM capacita a más de 100 líderes comunitarios de manera virtual en Perú

Mediante el Programa de capacitación virtual “Fortalecimiento de capacidades frente a los nuevos retos”, promovido por Asociación UNACEM, miembro de RedEAmérica en Perú, se sigue fortaleciendo las habilidades y competencias de líderes y dirigentes comunitarios. En esta ocasión, fueron más de 100 nuevos participantes quienes clausuraron con éxito el curso.

First45679111213