Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Del 1 al 4 de septiembre, representantes de Fundación ADO y del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), como parte del Nodo México de RedEAmérica, realizaron una visita a Chiapas para conocer el proyecto impulsado por Yomol A’tel, en el marco de la Iniciativa Fomentando Capacidades para el Desarrollo Sostenible en México.

El proyecto articula a diversas cooperativas y colectivos tseltales en la región de Bachajón: Scapel Ansetik, cooperativa de mujeres productoras de café; Café Bats’il Maya, de cafeticultores; J’Luchiyej Nichimetic, de bordadoras; Chabtic, de productores de miel orgánica; Junpajal O’tanil, de mujeres que elaboran productos de higiene y cosmética orgánica.

Durante la visita, también acudieron a la comunidad Chiviltic, donde participaron en una asamblea comunitaria y conocieron un sistema de créditos productivos en especie. Además, visitaron un apiario y dialogaron con las personas productoras sobre sus prácticas organizativas y mecanismos colaborativos.

Reconocieron la labor de las mujeres y personas tseltales que, a través de sus procesos organizativos, sostienen actividades productivas respetuosas del medio ambiente y generadoras de medios de vida. Asimismo, destacaron el papel de Yomol A’tel, cuya propuesta participativa hace posible este modelo de acompañamiento y fortalecimiento colectivo.

Esta visita forma parte de las actividades de la iniciativa impulsada por el Nodo México de RedEAmérica, que reúne a instituciones filantrópicas, organizaciones de la sociedad civil y grupos comunitarios en una apuesta colectiva por el desarrollo sostenible.

Conoce más de esta organización: https://www.yomolatel.org/

Anterior Anterior
20
20

El XII Foro Internacional de RedEAmérica se realizará por primera vez de manera virtual

Del 4 al 8 de octubre se llevará acabo el Foro Internacional de RedEAmérica. Participarán más de 30 expertos de América Latina y durante 5 días se presentarán experiencias transformadoras en la promoción de comunidades sostenibles. Cuenta con el apoyo de la Fundación Interamericana, Instituto Votorantim y Fundación Popular.

RedEAmérica ofrece 6 cursos virtuales en su plataforma de formación

Los cursos, en español y portugués, tienen una metodología asincrónica y autocontenida que permiten a los miembros de la Red profundizar en el enfoque de comunidades sostenibles. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de septiembre.

Fundación Fedes y Alianza Suiza aliadas por la educación en Ecuador

La Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social – FEDES y la Fundación Alianza Suiza, miembros del nodo Ecuador de RedEAmérica, con el apoyo del Ministerio de Educación desarrollan el proyecto ¨Continuidad Educativa”, una iniciativa que se enfoca en la educación como un derecho de todos y todas, y en contribuir a la construcción de una sociedad inclusiva e igualitaria.

APAP presenta primer estudio estadístico sobre Discapacidad en Pescadores en la República Dominicana

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), miembro de RedEAmérica, en coherencia con su estrategia de inclusión financiera de personas con discapacidad, APAPtodos, auspició el estudio Discapacidad en Pescadores en la República Dominicana, el cual fue realizado bajo el liderazgo de Reef Check Dominicana, fundación sin fines de lucro dedicada a la conservación de los ecosistemas de arrecifes de coral tropicales, en colaboración con el Consejo Dominicano de la Pesca y Acuicultura (CODOPESCA).

123468910Última