Avances del proyecto de restauración de la Microcuenca del Higüero del Nodo Dominicano de RedEAmérica

En el marco del proyecto de Restauración de la Microcuenca del Higüero, el Nodo Dominicano de RedEAmérica se ha comprometido a unir esfuerzos para recuperar la capa boscosa de las comunidades La Cuaba y El Limón en Santo Domingo, República Dominicana. Precisamente allí se identificó el primer foco de contaminación del río Higüero, importante afluente de la cuenca Ozama-Isabela y, consecuentemente, parte importante del sistema de suministro de agua potable que abastece al Gran Santo Domingo.

Reencuentro con el Futuro: el FIR2021 dejó grandes reflexiones y lecciones

Después de 5 días de trabajos, entre el 4 y el 8 de octubre, concluyó con éxito, el Encuentro Anual y el Foro Internacional de RedEAmérica, FIR 2021.

A través de nueve (9) sesiones temáticas con 30 expositores, Rondas de Aprendizaje y Visitas Virtuales a Proyectos, se repasaron los nuevos y viejos desafíos de América Latina, las transformaciones requeridas, las prácticas de las cuáles podemos aprender, el rol y las contribuciones de empresas, fundaciones e institutos de cara a construir el futuro.

El XII Foro Internacional de RedEAmérica se realizará por primera vez de manera virtual

Del 4 al 8 de octubre se llevará acabo el Foro Internacional de RedEAmérica. Participarán más de 30 expertos de América Latina y durante 5 días se presentarán experiencias transformadoras en la promoción de comunidades sostenibles. Cuenta con el apoyo de la Fundación Interamericana, Instituto Votorantim y Fundación Popular.

RedEAmérica ofrece 6 cursos virtuales en su plataforma de formación

Los cursos, en español y portugués, tienen una metodología asincrónica y autocontenida que permiten a los miembros de la Red profundizar en el enfoque de comunidades sostenibles. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de septiembre.

Fundación Fedes y Alianza Suiza aliadas por la educación en Ecuador

La Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social – FEDES y la Fundación Alianza Suiza, miembros del nodo Ecuador de RedEAmérica, con el apoyo del Ministerio de Educación desarrollan el proyecto ¨Continuidad Educativa”, una iniciativa que se enfoca en la educación como un derecho de todos y todas, y en contribuir a la construcción de una sociedad inclusiva e igualitaria.

APAP presenta primer estudio estadístico sobre Discapacidad en Pescadores en la República Dominicana

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), miembro de RedEAmérica, en coherencia con su estrategia de inclusión financiera de personas con discapacidad, APAPtodos, auspició el estudio Discapacidad en Pescadores en la República Dominicana, el cual fue realizado bajo el liderazgo de Reef Check Dominicana, fundación sin fines de lucro dedicada a la conservación de los ecosistemas de arrecifes de coral tropicales, en colaboración con el Consejo Dominicano de la Pesca y Acuicultura (CODOPESCA).

First345791011Última
Invitación al webinar “Historias de innovación, participación y crecimiento”
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Invitación al webinar “Historias de innovación, participación y crecimiento”

Durante el evento virtual se lanzará la quinta versión del Premio Transformadores y se presentarán experiencias ganadoras en versiones anteriores. El webinar se llevará a cabo el próximo 29 de septiembre de 2020.  

RedEAmérica, una red de empresas y fundaciones en América Latina que promueve el desarrollo de comunidades sostenibles, organizará un webinar el próximo 29 de septiembre a las 10:00 a.m. hora Colombia llamado “Historias de innovación, participación y crecimiento”.

Se presentarán las experiencias ganadoras del Premio en versiones anteriores que se destacan por las transformaciones que han generado en las comunidades y los territorios.  

Durante el evento se realizará la apertura de la quinta versión del Premio Transformadores, que busca visibilizar y enaltecer iniciativas impulsadas por fundaciones, institutos y empresas que junto con otros aliados generan cambios perdurables en las comunidades. Tiene dos categorías: Inversión Social Privada y Comunidades Sostenibles, y Negocios y Comunidades Sostenibles.

En el marco del evento, los asistentes podrán conocer el perfil de las organizaciones que se pueden postularse al Premio y las características que deben cumplir. La apertura de las postulaciones será desde el 5 de octubre hasta el 13 de noviembre de 2020.

El Premio cuenta con un grupo selecto de aliados en América Latina: la Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales – AFE en Colombia;  DERES en Uruguay; EcoRed en República Dominicana; Fusades en El Salvador; GIFE en Brasil; IARSE en Argentina y SUMARSE en Panamá.

Para conocer más y participar en dicho evento, los interesados podrán inscribirse a través del sitio web: http://bit.ly/AperturaPremio

Más información del Premio Transformadores: https://www.redeamerica.org/Transformadores

Print
47323 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.