El sector empresarial, un aliado para construir Comunidades Sostenibles

 

Como parte esencial de la agenda para este 2017, RedEAmérica convoca a actores clave en Lima, Perú, para hablar sobre la importancia del sector empresarial en la construcción de Comunidades Sostenibles en América Latina y El Caribe. Con el hashtag #ForoComunidadesSostenibles@RedEAmerica se realizará la conversación en redes sociales. 

Nace el Foro Iberoamericano de Fundaciones -FORif-

RedEAmérica lo invita a conocer el Foro Iberoamericano de Fundaciones www.forif.org. Este Foro es una plataforma creada por las principales asociaciones de fundaciones iberoamericanas para compartir conocimiento e impulsar proyectos conjuntos en las áreas de buen gobierno, transparencia y rendición de cuentas e impacto.

El arte en función de los derechos de la juventud

Del 10 al 12 de agosto tendrá lugar en la ciudad de Montería la IV Versión del Festival Juvenil de Arte 'Empelicularte, un espacio que convoca a los y las jóvenes del departamento de Córdoba en torno a las expresiones artísticas y al goce efectivo de sus derechos. Este festival se realizará en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud que se celebra el 12 de agosto.

Comité Nuevo País: Comunidades Sostenibles y en Paz

El comité Nuevo País, conformado por Fundación Compartir, la Fundación Terpel, la Fundación Surtigas y la Fundación Smurfit Cartón de Colombia y con el apoyo de Consorcio Comunitario, busca realizar acciones para trabajar junto con todos los miembros el eje estratégico de Comunidades Sostenibles y en Paz.

Mapa de Territorios y Temas

RedEAmérica lanzó el mapa virtual de territorios y temas en su portal Web. En esta herramienta se pueden encontrar los territorios donde actúan los miembros de toda la Red a través de Latinoamérica. Además, permite ver qué temas están trabajando las organizaciones.

First56575860626364Última
UNACEM recibe Certificado Azul de la Autoridad Nacional del Agua de Perú y ratifica su compromiso con el uso responsable del agua
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

UNACEM recibe Certificado Azul de la Autoridad Nacional del Agua de Perú y ratifica su compromiso con el uso responsable del agua

Unión Andina de Cementos (UNACEM) recibió el Certificado Azul, otorgado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en 2020, debido a su buena gestión en el uso eficiente y responsable del agua en los procesos productivos y operativos de su Planta Atocongo, en Villa Maria del Triunfo, Lima Sur, Perú; así como a la implementación de proyectos sociales en beneficio de las poblaciones cercanas a sus instalaciones.

La empresa, que ya cuenta con este certificado para su planta Condorcocha (Tarma, Junín) desde el 2018 se mantiene como la única cementera acreedora de este distintivo en Perú. Además, obtuvo este reconocimiento como consecuencia de la implementación de un plan de Reducción de la Huella Hídrica en su Planta Atocongo y de un programa social llamado Valor Compartido en su área de influencia.

Este plan de reducción, que tuvo una inversión de alrededor de 125 mil dólares americanos, donde también impulsó el fortalecimiento de una campaña de sensibilización para colaboradores de UNACEM y de empresas contratistas de la Planta Atocongo. Fueron 500 colaboradores capacitados y sensibilizados.

Asimismo, UNACEM implementó un programa de Valor Compartido que tuvo como eje de desarrollo dos proyectos: El mejoramiento del canal de riego por medio de un sistema de conducción cerrado en la zona de Las Palmas, con el que se contribuyó a mejorar la calidad de vida de las familias de la Asociación de Propietarios Residencial Villa Las Palmas (Lima Sur, Perú).

Mientras que el segundo proyecto, fortalecimiento de capacidades de gestión organizacional de los principales actores de la cuenca del río Lurín, incluyó un plan de fortalecimiento institucional en coordinación con las Juntas Directivas de Quebrada Verde, Guayabo y Picapiedra (Pachacamac, Lima Sur); además de talleres de capacitación y asistencia técnica en la implementación de buenas prácticas. Asimismo, en coordinación con la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico de Lurín, se realizó la limpieza de canales de riego, beneficiando a 191 usuarios y mejorando la producción agrícola de 382 hectáreas.

El gerente central de UNACEM, Víctor Cisneros, agradeció a la ANA por la entrega del Certificado Azul, que reconoce el compromiso de la empresa cementera en la reducción, reúso y aprovechamiento eficiente del recurso hídrico. “En UNACEM, siempre tenemos presente las mejoras continuas de nuestros procesos y la mitigación de nuestros impactos. Es por eso que somos conscientes de la importancia del agua en nuestro país, cuidándola, protegiéndola y haciendo un uso responsable de este recurso. El Certificado Azul es clave en la sostenibilidad de todas nuestras operaciones, así como en la consolidación de las relaciones con los usuarios de agua de la cuenca del río Lurín, comprometiéndonos a ser más eficientes, así como continuar con el fortalecimiento institucional en el manejo de este recurso natural”, añadió el ejecutivo.

Cabe señalar que este reconocimiento es otorgado a las empresas hídricamente responsables de Perú que participan en el “Programa Huella Hídrica” y que han logrado con éxito ejecutar los compromisos que asumieron en su medición hídrica, en la reducción del consumo de agua y en el programa de valor compartido, con sus comunidades, clientes y consumidores.

Crédito texto y fotos: UNACEM

Print
36399 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.