Foro Internacional de RedEAmérica reafirma la riqueza cultural y la diversidad en América Latina y premia las experiencias innovadoras y transformadoras de empresas y fundaciones

Con la actividad gratuita "Medir el impacto de la inversión social privada - un día de aprendizaje práctico", realizada en el Hotel Sol Victoria Marina, en Salvador, Brasil, termina el viernes 22, la 11ª edición del Foro Internacional RedEAmérica (FIR 2019). En los cinco días de actividades y muchas reflexiones dentro de la temática "La Contribución de la Diversidad para la Promoción de Comunidades Sustentables", el evento que reunió a más de 200 asistentes de 14 países de América Latina y el Caribe.

Se realizó el Primer Foro de Empresas Sostenibles en Quito, Ecuador

El pasado 22 de febrero en Quito, Ecuador, se realizó un foro para conversar sobre el rol del sector privado cuando se incorpora lo social al modelo de negocio de la empresa.

El evento fue organizado por Fundación Crisfe, Fundación Holcim Ecuador, Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social (FEDES), Grupo Corporativo CID, UNACEM Ecuador S. A. y el Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social (CERES).

¿Qué utilidad tiene la evaluación de impacto para las empresas?

El pasado 13 de febrero se realizó un Webinar para presentar el proyecto Evaluar para Innovar, una iniciativa de la GIZ, la Red de Multinacionales de Mercados Emergentes (Red EMM), CAF, Cemex e InnovaciónAL. Participaron 140 personas de 16 países, varios de ellos miembros de RedEAmérica.

El Centro CEMEX-Tec un proyecto que transforma a México

En el marco del 49° Congreso de Investigación y Desarrollo del Tecnológico de Monterrrey, se presentaron los 5 proyectos de mayor impacto que está desarrollando la institución en las áreas de educación, ingenierías, desarrollo social, medicina, nanotecnología, seguridad entre otras, para beneficio de México y el mundo.

Formación para trabajadores de la construcción

UNACEM Ecuador, empresa productora y comercializadora de cemento Selvalegre, Campeón y Armaduro, y el Colegio de Ingenieros Civiles de Pichincha (CICP) inauguraron a principios de febrero una nueva promoción de la Escuela de Formación Selvalegre.

UNACEM apoya a sus comunidades a través de talleres productivos

Anticipándose a la nueva temporada de lomas en el distrito de Pachacamac al sur de Lima y, con ella, a la llegada de cientos de turistas nacionales y extranjeros, los integrantes de la Asociación Circuito Ecoturístico de Lomas de Lúcumo (ACELL), con el apoyo de la Asociación UNACEM, se capacitaron en técnicas sanitarias y manipulación de alimentos, y en técnicas de atención al cliente para personal de contacto. 

First36373840424344Última
Jóvenes de Perú empiezan su camino a la empleabilidad
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Jóvenes de Perú empiezan su camino a la empleabilidad

Perú. Solo el 10% de jóvenes latinoamericanos son optimistas y se sienten entusiasmados frente al futuro a raíz de la situación generada por la pandemia del Covid-19, según una encuesta realizada por Fundación Forge. En el caso del Perú, dicha encuesta revela que el 50% de jóvenes siente mucha preocupación sobre su situación frente al empleo y solo un 23% de jóvenes entre 18 y 25 años se siente preparado(a) para enfrentar la crisis que se avecina.

Frente a esta situación, Fundación Forge y Asociación UNACEM firmaron una alianza institucional para desarrollar el programa “Tu Futuro”, donde capacitaron a 120 jóvenes entre 17 y 24 años de escasos recursos económicos de Lima Sur, Perú. Estas capacitaciones se realizaron 100 % virtual y gratuitas en los cursos de ventas y logística y distribución, así como en la formación de habilidades blandas (comunicación, liderazgo, motivación, etc.)

Ahora los jóvenes están batallando su propia lucha en esta pandemia, pero más que un grupo de riesgo, ellos prefieren ser un grupo de oportunidades. Es por eso que el objetivo es lograr a que más jóvenes de Lima Sur accedan a oportunidades de formación para el trabajo y, con ello, a un empleo de calidad. Es por eso que los jóvenes beneficiarios del programa se encuentran insertándose laboralmente en empresas de la zona, donde aplicarán todo lo aprendido.

A continuación, presentamos el testimonio de dos jóvenes beneficiarios del programa:

Karol Gonzales Céspedes 
Edad: 20
Distrito: Villa María del Triunfo, Lima Sur - Perú
Curso: Logística y Distribución

“Conocí el programa cuando una familiar me pasó el dato para poder estudiar. Siempre he querido estudiar y no tenía dinero, pero mi anhelo siempre ha sido tener una carrera. Nunca pude hacerlo y menos cuando fui mamá. Me inscribí al programa muy entusiasmada, logré obtener la beca y me siento contenta. 

Lo que me gusta de las capacitaciones del taller es que no son tan estrictas, al contrario, van paso a paso y se dejan entender. Además, puedo hablar de mí y me motivan a seguir adelante.  Respecto a mis expectativas, me gustaría recibir un buen trabajo para desarrollarme como persona y profesional en una empresa reconocida para tener un trabajo estable con buenos beneficios”.

Fredy Salón Arista 
Edad: 19
Distrito: Villa María del Triunfo, Lima Sur - Perú
Curso: Ventas

“Me enteré del programa a través de un amigo que me avisó. Me dijo que estaban dando cursos gratuitos y que la idea se veía interesante.  Me gustó tener la oportunidad de ganar experiencia y un trabajo formal más adelante. 

Me gustaría tener un trabajo formal a través terminando mis capacitaciones. Yo me dedico a la danza urbana, hip hop y street jazz, pero me gustaría complementarlo con una carrera y luego tener un emprendimiento relacionado a la danza”.

Crédito textos y fotos: Asociación UNACEM

Print
32879 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.