"Cuanto más diversa sea una organización o una sociedad, mayores serán las posibilidades de innovar, crear y construir", Cecilia Galvani, Representante Nodo de Brasil de RedEAmérica

 

Revive los momentos de apertura del Foro Internacional de RedEAmérica 2019 en donde participaron Martha Herrera, CEMEX, Presidenta de Junta Directiva de RedEAmérica; Cecilia Galvani, Representante Nodo de Brasil de RedEAmérica y André Fraga, Secretario Municipal Sustentabilidad, Innovación y Resilencia, Alcaldía Municipal de Salvador. 

Foro Internacional de RedEAmérica reafirma la riqueza cultural y la diversidad en América Latina y premia las experiencias innovadoras y transformadoras de empresas y fundaciones

Con la actividad gratuita "Medir el impacto de la inversión social privada - un día de aprendizaje práctico", realizada en el Hotel Sol Victoria Marina, en Salvador, Brasil, termina el viernes 22, la 11ª edición del Foro Internacional RedEAmérica (FIR 2019). En los cinco días de actividades y muchas reflexiones dentro de la temática "La Contribución de la Diversidad para la Promoción de Comunidades Sustentables", el evento que reunió a más de 200 asistentes de 14 países de América Latina y el Caribe.

Se realizó el Primer Foro de Empresas Sostenibles en Quito, Ecuador

El pasado 22 de febrero en Quito, Ecuador, se realizó un foro para conversar sobre el rol del sector privado cuando se incorpora lo social al modelo de negocio de la empresa.

El evento fue organizado por Fundación Crisfe, Fundación Holcim Ecuador, Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social (FEDES), Grupo Corporativo CID, UNACEM Ecuador S. A. y el Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social (CERES).

¿Qué utilidad tiene la evaluación de impacto para las empresas?

El pasado 13 de febrero se realizó un Webinar para presentar el proyecto Evaluar para Innovar, una iniciativa de la GIZ, la Red de Multinacionales de Mercados Emergentes (Red EMM), CAF, Cemex e InnovaciónAL. Participaron 140 personas de 16 países, varios de ellos miembros de RedEAmérica.

El Centro CEMEX-Tec un proyecto que transforma a México

En el marco del 49° Congreso de Investigación y Desarrollo del Tecnológico de Monterrrey, se presentaron los 5 proyectos de mayor impacto que está desarrollando la institución en las áreas de educación, ingenierías, desarrollo social, medicina, nanotecnología, seguridad entre otras, para beneficio de México y el mundo.

Formación para trabajadores de la construcción

UNACEM Ecuador, empresa productora y comercializadora de cemento Selvalegre, Campeón y Armaduro, y el Colegio de Ingenieros Civiles de Pichincha (CICP) inauguraron a principios de febrero una nueva promoción de la Escuela de Formación Selvalegre.

First36373840424344Última
Invitación al webinar “Historias de innovación, participación y crecimiento”
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Invitación al webinar “Historias de innovación, participación y crecimiento”

Durante el evento virtual se lanzará la quinta versión del Premio Transformadores y se presentarán experiencias ganadoras en versiones anteriores. El webinar se llevará a cabo el próximo 29 de septiembre de 2020.  

RedEAmérica, una red de empresas y fundaciones en América Latina que promueve el desarrollo de comunidades sostenibles, organizará un webinar el próximo 29 de septiembre a las 10:00 a.m. hora Colombia llamado “Historias de innovación, participación y crecimiento”.

Se presentarán las experiencias ganadoras del Premio en versiones anteriores que se destacan por las transformaciones que han generado en las comunidades y los territorios.  

Durante el evento se realizará la apertura de la quinta versión del Premio Transformadores, que busca visibilizar y enaltecer iniciativas impulsadas por fundaciones, institutos y empresas que junto con otros aliados generan cambios perdurables en las comunidades. Tiene dos categorías: Inversión Social Privada y Comunidades Sostenibles, y Negocios y Comunidades Sostenibles.

En el marco del evento, los asistentes podrán conocer el perfil de las organizaciones que se pueden postularse al Premio y las características que deben cumplir. La apertura de las postulaciones será desde el 5 de octubre hasta el 13 de noviembre de 2020.

El Premio cuenta con un grupo selecto de aliados en América Latina: la Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales – AFE en Colombia;  DERES en Uruguay; EcoRed en República Dominicana; Fusades en El Salvador; GIFE en Brasil; IARSE en Argentina y SUMARSE en Panamá.

Para conocer más y participar en dicho evento, los interesados podrán inscribirse a través del sitio web: http://bit.ly/AperturaPremio

Más información del Premio Transformadores: https://www.redeamerica.org/Transformadores

Print
47377 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.