Foro Internacional de RedEAmérica reafirma la riqueza cultural y la diversidad en América Latina y premia las experiencias innovadoras y transformadoras de empresas y fundaciones

Con la actividad gratuita "Medir el impacto de la inversión social privada - un día de aprendizaje práctico", realizada en el Hotel Sol Victoria Marina, en Salvador, Brasil, termina el viernes 22, la 11ª edición del Foro Internacional RedEAmérica (FIR 2019). En los cinco días de actividades y muchas reflexiones dentro de la temática "La Contribución de la Diversidad para la Promoción de Comunidades Sustentables", el evento que reunió a más de 200 asistentes de 14 países de América Latina y el Caribe.

Se realizó el Primer Foro de Empresas Sostenibles en Quito, Ecuador

El pasado 22 de febrero en Quito, Ecuador, se realizó un foro para conversar sobre el rol del sector privado cuando se incorpora lo social al modelo de negocio de la empresa.

El evento fue organizado por Fundación Crisfe, Fundación Holcim Ecuador, Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social (FEDES), Grupo Corporativo CID, UNACEM Ecuador S. A. y el Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social (CERES).

¿Qué utilidad tiene la evaluación de impacto para las empresas?

El pasado 13 de febrero se realizó un Webinar para presentar el proyecto Evaluar para Innovar, una iniciativa de la GIZ, la Red de Multinacionales de Mercados Emergentes (Red EMM), CAF, Cemex e InnovaciónAL. Participaron 140 personas de 16 países, varios de ellos miembros de RedEAmérica.

El Centro CEMEX-Tec un proyecto que transforma a México

En el marco del 49° Congreso de Investigación y Desarrollo del Tecnológico de Monterrrey, se presentaron los 5 proyectos de mayor impacto que está desarrollando la institución en las áreas de educación, ingenierías, desarrollo social, medicina, nanotecnología, seguridad entre otras, para beneficio de México y el mundo.

Formación para trabajadores de la construcción

UNACEM Ecuador, empresa productora y comercializadora de cemento Selvalegre, Campeón y Armaduro, y el Colegio de Ingenieros Civiles de Pichincha (CICP) inauguraron a principios de febrero una nueva promoción de la Escuela de Formación Selvalegre.

UNACEM apoya a sus comunidades a través de talleres productivos

Anticipándose a la nueva temporada de lomas en el distrito de Pachacamac al sur de Lima y, con ella, a la llegada de cientos de turistas nacionales y extranjeros, los integrantes de la Asociación Circuito Ecoturístico de Lomas de Lúcumo (ACELL), con el apoyo de la Asociación UNACEM, se capacitaron en técnicas sanitarias y manipulación de alimentos, y en técnicas de atención al cliente para personal de contacto. 

First36373840424344Última
Se realizó primera entrega del fondo de crédito solidario de newmont a las “UNICA” en Cajamarca, Perú
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Se realizó primera entrega del fondo de crédito solidario de newmont a las “UNICA” en Cajamarca, Perú

Este aporte ayudará a reactivar las iniciativas productivas de la zona rural, que se vieron afectadas por la pandemia.

Newmont anunció semanas atrás la designación de un fondo de crédito solidario para, a través de ALAC |Yanacocha, miembro de RedEAmérica en Perú, apoyar la reactivación económica enfocándose en las comunidades rurales de los distritos de Cajamarca, Los Baños del Inca, La Encañada y en Bambamarca.

El Fondo de Crédito Solidario inyectará dinero en 79 Uniones de Crédito y Ahorro - UNICA, que brindarán aproximadamente 816 créditos con bajas tasas de interés, para reactivar o fortalecer actividades económicas rurales que han sido impactadas por el COVID-19.

El jueves 30 de julio se entregaron los primeros créditos del Fondo de Newmont a 11 UNICA del ámbito de intervención de Yanacocha. El monto asciende a 115 mil soles destinados a atender 98 créditos que serán invertidos por los socios en negocios como: compra y venta de animales menores, venta de leche, bodegas, venta de prendas de vestir, carpintería, entre otros.

La entrega de los cheques a los directivos de las organizaciones de base de las comunidades, estuvo a cargo de Violeta Vigo, directora ejecutiva de ALAC, institución que viene trabajando con las UNICA hace 10 años, y Fernando Cabanillas, gerente de Relaciones Comunitarias de Yanacocha. La actividad se realizó en presencia de un Notario Público.

Juan Pedro Villanueva, presidente de la UNICA Buenaventura de la comunidad de Puruay Bajo, manifestó: “Me siento muy emocionado, es una bendición para nosotros, porque con esta pérdida que hemos tenido con el COVID-19 la situación económica nos ha afectado bastante. Con los créditos, los socios van a reactivar sus negocios como por ejemplo el cultivo de rosas o implementar su tienda”.

“Con este dinero del fondo con el que nos han apoyado para la reactivación económica, los 17 socios vamos a sacar un préstamo para fortalecer nuestro negocio de gallinas de postura y pondremos operativo un galpón que nos ayudará a salir adelante luego de esta pandemia”, indicó por su parte Mayra Moreno Cortez, de la UNICA El Porvenir, del caserío Tres Molinos.

Newmont es la compañía líder mundial en oro y productor de cobre, plata, zinc y plomo. La cartera de activos, prospectos y talento de clase mundial se ubica en América del Norte, América del Sur, Australia y África.

Sobre el proyecto UNICA

El proyecto UNICA es una iniciativa de alfabetización financiera que consiste en formar organizaciones integradas por 10 a 30 socios cuya misión es contribuir a mejorar la calidad de vida de sus familias, ofreciendo servicios de ahorro y crédito para satisfacer necesidades básicas y financiar emprendimientos productivos. Es ejecutado por ALAC|Yanacocha y COFIDE.

Crédito textos y foto: ALAC |Yanacocha

Print
36425 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.