Miembros del Nodo de Chile realizaron visita a proyectos

El pasado viernes 14 de junio los miembros del Nodo de Chile conocieron los proyectos de la Fundación Minera Escondida en Antofagasta. El Nodo de Chile está compuesto por Fundación Arcor Chile, Fundación Minera Escondida, Fundación Minera los Pelambres, Fundación Pehuén y Fundación Sara Raier de Rassmuss. 

Conoce experiencias de miembros de RedEAmérica que buscan incidir en educación

Distintos miembros de la Red han adelantado experiencias que buscan incidir en el mejoramiento de la calidad de la educación en la región a través de estrategias como la movilización de actores, el empoderamiento comunitario y la gestión de conocimiento. Estos son los casos de la Fundación Arcor en Argentina, de la Fundación Caicedo González en Colombia y del Instituto Votorantim en Brasil que se ilustrarán en el nuevo curso virtual de incidencia en política pública. 

RedEAmérica prepara nuevo curso virtual sobre incidencia en política pública

La incidencia en políticas públicas tiene el potencial de contribuir a la transformación de los territorios a través de la movilización de actores en torno a una causa en común y es un camino posible en la promoción de comunidades sostenibles. El curso virtual se abrirá a los miembros de la Red a finales de junio.

Incidencia en políticas públicas: una estrategia para lograr escala e impacto en las iniciativas de comunidades sostenibles

RedEAmérica viene trabajando desde su creación en el tema de incidencia en política pública. Para ofrecer orientaciones y reflexiones sobre por qué la inversión social privada debe interesarse en las políticas públicas creó el documento “¿Es la incidencia política un camino?”.

Una amplia experiencia y aprendizajes han acumulado empresas y fundaciones empresariales miembros de la Red. Ese es el caso de la Fundación Saldarriaga Concha en una región en Colombia llamada Montes de María afectada por el conflicto armado. Ahí desarrolló actividades para hacer visible la situación de discapacidad en los territorios. También, la Fundación Surtigas, en el norte de Colombia, en donde promovió una iniciativa para que los jóvenes sean sujetos activos en el diseño de las políticas públicas y su voz fuera tenida en cuenta. 

¿Qué es la incidencia? ¿Cómo empresas y fundaciones empresariales pueden generar estrategias en torno a las políticas públicas en sus territorios? ¿Por qué es importante? y ¿Cuál es el rol del sector privado?

4 componentes del enfoque de las Comunidades Sostenibles en las iniciativas de inclusión económica

Los componentes centrales del enfoque de comunidades sostenibles son: la perspectiva territorial, la articulación entre actores, la gestión sistémica del cambio, la visión de largo plazo y la generación de capacidades comunitarias y relacionales. ¿Qué elementos del enfoque de Comunidades Sostenibles ayudan a promover iniciativas de inclusión económica? 

RedEAmérica realizó dos webinars en el mes de mayo (8 y 14 de mayo) para entender la relación entre inclusión económica y comunidades sostenibles. Contó con la facilitación de los expertos Rodrigo Villar (Colombia) y Ariel Torti (Argentina). 

Desafíos que enfrentan las organizaciones de base y las empresas en la promoción de iniciativas de inclusión económica

El pasado 14 de mayo RedEAmérica realizó la segunda sesión del Ciclo Virtual de Aprendizaje en inclusión económica. Se conectaron cerca de 30 miembros de Colombia, Ecuador, Guatemala, Costa Rica, México y Argentina. Se conversó sobre los desafíos que presupone el encuentro económico entre las Organizaciones de Desarrollo de base (ODBs) y las empresas. 

 
En el proceso de inclusión hay desafíos endógenos que enfrentan las organizaciones de base y empresas en la promoción de iniciativas de inclusión económica. Desafíos en la relación entre Organizaciones de Desarrollo de base (ODBs) y empresas.También hay desafíos exógenos, condiciones inherentes al territorio y a la dinámica de los actores que pueden obstaculizar procesos de inclusión económica. 

Conoce cuáles son estos desafíos. 
First31323335373839Última
Terpel donará la totalidad del combustible para transportar más de 108.000 toneladas de alimentos a los municipios de Colombia
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Terpel donará la totalidad del combustible para transportar más de 108.000 toneladas de alimentos a los municipios de Colombia

Con esta donación, la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco) podrá movilizar más de 1.800 toneladas de alimentos al día durante 2 meses. Espera beneficiar a más de 690.000 personas en situación de vulnerabilidad en todo el territorio nacional. Y la Fundación Terpel está brindando apoyo educativo a través de redes sociales para ayudar a los padres a reforzar las competencias de los niños, niñas y jóvenes, en matemáticas, lenguaje, y liderazgo.

La distribuidora de combustibles y lubricantes donará cerca de 34.000 galones de Acpm, 5.000 galones de gasolina corriente y 6.000 m3 de gas natural vehicular (GNV). Este combustible se utilizará para movilizar 1.800 toneladas de alimento diarias, destinadas a poblaciones vulnerables de ciudades como Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartago, Cúcuta, Ibagué, Manizales, Medellín, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Riohacha, Santa Marta, Sincelejo y Villavicencio.

“En momentos difíciles para todos, como este que jamás imaginamos que llegaría, necesitamos trabajar juntos y de forma coordinada para lograr acelerar el impacto de nuestras acciones. Como Aliado País, en Terpel impulsamos una serie de iniciativas que nos permiten ser parte de la solución al problema del Covid-19 movilizando programas que impactan poblaciones vulnerables y acelerando acciones de instituciones públicas y de la sociedad civil”, señaló Sylvia Escovar, presidente de la Organización Terpel.

Para este propósito, Terpel instaló un sistema digital en el 100% de los vehículos de carga de Abaco, para que puedan tanquear de manera gratuita en las estaciones de servicio habilitadas.

Otras iniciativas que adelanta la compañía para responder a las necesidades de Colombia

Adhesión a iniciativa de la Andi para entregar 2.000 ventiladores respiratorios: Terpel se unió a la campaña Unidos Somos Más País, impulsada por la Andi, para donar recursos específicos a la iniciativa InnspiraMED, que tiene como objetivo recaudar fondos para la producción de 2.000 ventiladores mecánicos para la atención de pacientes contagiados con Covid-19.

Bienestar para los transportadores: los transportadores son héroes que siguen movilizando a Colombia. Gracias a su trabajo se ha garantizado el abastecimiento de las provisiones necesarias del país durante la cuarentena.

Para atender a este grupo de usuarios, las tiendas altoque mantendrán sus puertas abiertas, según lo permitido por la normatividad, para ofrecerles los productos que necesiten Además, como un reconocimiento a su labor, Terpel - a través de varios puntos de sus tiendas altoque ubicadas en distintas las carreteras del país-, les ofrecerá caldo y café para llevar y acceso al servicio de ducha de forma gratuita. Los transportadores podrán conocer las tiendas que hacen parte de esta iniciativa, en http://altoqueterpel.com/heroesaltoque/.

Menú solidario altoque: las tiendas de conveniencia altoque en equipo con Rappi entregarán combos de comida rápida para poblaciones en situación de vulnerabilidad. Por cada combo que donen los usuarios de altoque, a través de la app Rappi, Terpel donará uno adicional.

La compañía también se encargará de la movilización y logística de entrega de estos alimentos. De esta forma, los establecimientos de comercio participantes de la iniciativa Menú Solidario, lograrán llegar a sus beneficiarios.

Apoyo a la Patrulla Aérea Civil: Terpel donará el combustible para que los aviones de PAC trasladen a Bogotá, muestras del diagnóstico de COVID-19, desde distintos puntos del país, para que sean procesadas.

También donará el combustible para que la PAC realice vuelos y entregue kits con elementos de protección (guantes, tapabocas, respiradores, entre otros) a médicos de 15 municipios del Pacífico.

Donación a Satena: Terpel donará combustible a la aerolínea Satena, para el traslado de ayuda humanitaria, insumos alimentarios y médicos a puntos aislados del país.

Fundación Terpel brinda apoyo educativo a través de redes sociales: la Fundación Terpel diseñó un plan para ayudar a los padres a reforzar las competencias de los niños, niñas y jóvenes, en matemáticas, lenguaje, y liderazgo, a través de contenidos educativos que comparte en sus redes sociales. De igual forma, como parte de su compromiso por mejorar la calidad de la educación en el país, la Fundación realizará acompañamiento virtual de la plataforma Colombia Aprende, desarrollada por el Ministerio de Educación, con más de 80 mil contenidos en video, audio y texto, incluyendo guías de formación para los docentes.

Cuenta en Facebook: https://www.facebook.com/fundacionterpel/
Cuenta en Twitter: https://twitter.com/fundacionterpel

Los beneficiarios de la Fundación también podrán acceder a talleres virtuales de los programas que estén llevando a cabo.

Crédito texto y fotos: Comunicado de prensa Terpel

Print
50667 Rate this article:
No rating
Experiencia Terpel y Fundación Terpel, Colombia
Please login or register to post comments.