XIII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables

Del 12, 13 y 14 de mayo vía live streaming se realizará el Encuentro Latinoamericano de ESR. La reflexión girará en torno a la necesidad global emergente de gestionar distintos tipos de crisis que supone grandes desafíos para todos los sectores económicos y sociales. 

Próximos webinars de RedEAmérica en el mes de mayo ¡Agéndate!

Te invitamos a participar en los tres webinars que realizaremos. El 7 de mayo sobre evaluación de proyectos en tiempos inciertos (Sesión 2) y mayo 21 sobre Coronavirus y desafíos en el acompañamiento a organizaciones productivas de base.

El 28 de mayo organizaremos el lanzamiento virtual de la compilación de crónicas del Premio Transformadores abierto para miembros y no miembros de la Red.

Las respuestas de los miembros de RedEAmérica ante la emergencia

Desafíos sin precedentes enfrenta el mundo hoy a causa de la pandemia del Coronavirus. América Latina se ha visto afectada en los avances en el desarrollo, la educación, la generación de ingresos y la productividad de las empresas. Las comunidades, que ya ha tenían grandes desigualdades, se han enfrentado hoy a un panorama de escases de alimentos, agua y un aumento en la brecha tecnológica y de conexión. Hoy, más que nunca, se necesita construir redes de apoyo, crear alianzas y vínculos de cooperación para ampliar impacto y escala de las acciones.

Educación inclusiva en tiempos de coronavirus en Colombia

En tiempos de cuarentena, garantizar la continuidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes con discapacidad es el mayor reto. ¿Cuáles son los papeles de maestros, cuidadores, padres e instituciones educativas en este camino? Fundación Saldarriaga Concha en Colombia aborda algunas consideraciones.

Niñez, pobreza y Pandemia de Coronavirus. ¿Cuáles son los principales impactos y desafíos?

El pasado 16 de abril más de 300 personas de toda Latinoamérica participaron activa y virtualmente de “Niñez y pobreza frente al Coronavirus”,  en el marco de un webinar desarrollado en forma conjunta por Fundación ARCOR y Equidad para la Infancia, organización dedicada a la difusión y producción de conocimiento orientado a superar los problemas que acontecen en la infancia.

Loja impresión 3D: Innovación Ciudadana para enfrentar al Covid-19 en Ecuador

Es una iniciativa de colaboración voluntaria de ciudadanos con conocimientos en diseño, impresión 3D, medicina e innovación de la región de Loja en Ecuador, a través de la cual un grupo de productores o “makers” desarrollan herramientas orientadas a combatir el coronavirus y mitigar sus efectos basadas en tecnología de impresión 3D.

First18192022242526Última
Donación de 52 mil tapabocas para Cali, Florida, Pradera y Zarzal en Colombia
Nicolás Amaya
/ Categories: 2020

Donación de 52 mil tapabocas para Cali, Florida, Pradera y Zarzal en Colombia

Colombia. Buscando promover el uso del tapabocas y dotar de este importante elemento de bioprotección a personas en situación de vulnerabilidad, Logistics Solutions ACI, Riopaila Castilla S.A., y la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, miembro del Nodo de Colombia, se unen para donar a habitantes de Cali, Florida, Pradera y Zarzal, 52 mil tapabocas y 4.500 litros de alcohol.

Esta importante donación se acompaña en Florida, Pradera y Zarzal, de jornadas de sensibilización y pedagogía sobre las medidas de autocuidado y el correcto uso del tapabocas, las cuales son lideradas por las alcaldías municipales, organismos de control del riesgo, comerciantes y organizaciones comunitarias.  Los procesos de orientación se llevan a cabo con líderes comunitarios, manteniendo siempre el distanciamiento y las medidas de prevención.

La población objetivo son residentes urbanos y rurales, muchos de ellos, indígenas, campesinos, afrocolombianos, pequeños agricultores y trabajadores informales de Florida, Pradera y Zarzal. 

En Cali, estos elementos de bioseguridad se entregan, entre otros, a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, quienes actualmente residen con familias sustitutas dentro de la modalidad de Hogares Sustitutos del ICBF.

Esta donación tiene una inversión que supera los $50 millones y llega a más de 4.500 familias vallecaucanas, un hecho que se suma al compromiso solidario de Riopaila Castilla y su Fundación, por mitigar el aumento del covid en los municipios de operación directa. 

Crédito textos y fotos: Fundación Caicedo González Riopaila Castilla

Print
37243 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.