¡Las historias del #FIR2024! 🎥

Gracias a las más de 60 organizaciones de todos los rincones de América Latina por escribir un diálogo tan enriquecedor y variado, lleno de colores, acentos y aromas. ¡Sabemos que este #FIR2024 pasará a la historia!

El FIR2024: Un Espacio Latinoamericano para Transformar la Inversión Social Privada con Ética, Sostenibilidad y Perspectiva de Futuro

El FIR2024 será un espacio clave para analizar el futuro de la inversión social privada en América Latina, con un enfoque en ética, sostenibilidad y equidad. Con una agenda dinámica y el apoyo de aliados como la Fundación Sus Buenos Vecinos y Cementos Progreso, el evento busca trazar un plan de acción para cerrar brechas de desigualdad en la región. ¡Nos vemos el 2 de octubre!

 

RedEAmérica incorpora Talent World para sus miembros

RedEAmérica se enorgullece de presentar Talent World, una plataforma que conecta a agentes de cambio en tecnología, innovación, emprendimiento y creatividad. Esta red inclusiva fomenta el crecimiento profesional y la colaboración en todos los niveles de experiencia.

FECHAC Transforma Vidas: Más de 9,000 Estudiantes Chihuahuenses Acceden a Universidades de EE.UU. Gracias a EducationUSA

Desde 2016, FECHAC ha apoyado a más de 9,000 estudiantes chihuahuenses en su sueño de estudiar en Estados Unidos a través del programa EducationUSA. Este programa ofrece asesoría sobre exámenes de admisión, inscripción, becas y trámites migratorios. En un reciente evento en Ciudad Juárez, se informó a 50 estudiantes y se otorgaron becas a dos alumnos destacados. Gracias a la colaboración con el Consulado de EE.UU. en Ciudad Juárez y UTEP, FECHAC continúa generando un impacto positivo en la educación y el desarrollo juvenil en Chihuahua.

Instituto Arcor Brasil celebra 20 años de compromiso con la infancia

El Instituto Arcor Brasil, miembro de RedEAmérica, celebró 20 años con un evento en Campinas, destacando logros como el lanzamiento del libro "La Cultura de la Infancia", presentaciones artísticas y una conferencia sobre el juego en el desarrollo infantil. La gestora Milena Porrelli Drigo Azal resaltó 20 años de impacto positivo, incluyendo la reciente donación de 8 toneladas de alimentos a Rio Grande do Sul, beneficiando a más de 4 millones de niños a través de 700 proyectos e iniciativas.

La Asociación Los Andes de Cajamarca Newmont (ALAC) impulsa la capacitación de funcionarios públicos en Cajamarca, Perú.

Funcionarios públicos de Cajamarca, Perú, se capacitaron en el "Programa Gestores del Desarrollo", liderado por ALAC, miembro de RedEAmérica. La iniciativa busca mejorar la gestión pública en una región donde la mayoría de los funcionarios carece de las capacidades necesarias, según un informe de SERVIR. 167 funcionarios completaron la capacitación, que incluyó una conferencia de Luis Miguel Castilla sobre eficiencia en la inversión pública. Estas acciones destacan el compromiso de RedEAmérica y sus miembros con el desarrollo regional.

Fundación Minera Escondida de Chile celebra el éxito de Antofa Circular

La primera edición de Antofa Circular, respaldada por nuestro miembro Fundación Minera Escondida y Escondida | BHP en Antofagasta, Chile, concluyó con éxito, destacando una inversión de más de $130 millones en apoyo a más de 50 iniciativas de reciclaje y economía circular. Los ganadores, elegidos por votación popular, reflejan el compromiso comunitario con el medio ambiente. La ceremonia incluyó actividades de limpieza y educación ambiental.

2456789Última
Cámara Mexicana de la Construcción (CMIC) y CEMEX fortalecen en México la campaña “Comportamientos que Salvan Vidas - Juntos somos más fuertes”
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Cámara Mexicana de la Construcción (CMIC) y CEMEX fortalecen en México la campaña “Comportamientos que Salvan Vidas - Juntos somos más fuertes”

Se suman a la campaña “Comportamientos que Salvan Vidas - Juntos somos más fuertes” las 44 delegaciones de la Cámara Mexicana de la Construcción (CMIC) en Monterrey, México para dar un mayor alcance de los comportamientos, y concientizar a todos los trabajadores de la construcción nivel local. Esta campaña tiene como eje principal la difusión continua de comportamientos que buscan salvar vidas, acompañado de una guía de cómo practicarlos y la entrega masiva de suministros de protección personal para prevenir el contagio del COVID 19.

El acuerdo de colaboración firmado entre CEMEX y las 44 delegaciones de CMIC reforzará el compromiso a nivel local, donde llegarán a comunicar los comportamientos en cada estado y distribuir más de 170,000 insumos de protección, como cubrebocas, gel antibacterial y caretas en obras a nivel nacional. Algunos de los insumos, como los cubrebocas, son producidos por más de 200 mujeres en las comunidades aledañas de las operaciones de CEMEX como parte de un esfuerzo de reactivación económica local, así como para promover los comportamientos entre ellas y sus familias.

Por ello, para Ing. Eduardo Ramírez Leal, presidente nacional de CMIC, esta colaboración viene a fortalecer las medidas sanitarias que el sector ha puesto en marcha para contribuir en la nueva normalidad, “la campaña busca asegurar la salud de todos los involucrados en las obras, así como el continuar con la reactivación de la industria de la construcción, que al ponerse en marcha activa toda su cadena productiva generando millones de empleos. Sabemos la difícil situación que se vive a nivel mundial, por lo que seguiremos actuando responsablemente, implementando acciones que contribuyan al cuidado y bienestar de todos”.

Asimismo, Ricardo Naya, presidente de CEMEX México, reiteró que el compromiso aún continúa, “tenemos un gran compromiso con todos los trabajadores de la industria de la construcción, queremos que estén seguros ellos y sus familias, son nuestros héroes de primera línea, su salud y bienestar son lo más importante. Continuaremos fomentando en el sector los más de 50 protocolos de cuidados sanitarios que hemos desarrollado para seguir construyendo juntos el México que todos queremos”.

Por su parte, el M.I. Armando Díaz Infante Chapa, presidente de CMIC Delegación Ciudad de México aseguró que la alianza del gremio es parte fundamental para continuar protegiendo la salud de los trabajadores, “la unión de fuerzas en la industria de la construcción siempre ha sido importante para salvaguardar el estado de salud de todos los que construyen en el país. Cuidémonos y protejamos a nuestras familias, evitando más contagios y terribles pérdidas, hagamos que ésta sea nuestra prioridad hoy y siempre en el sector”.

En este esfuerzo colaborativo también participan aliados clave como, el Consejo de la Comunicación, la Asociación civil Construyendo y Creciendo, el exitoso Grupo Pesado, y Club Tigres de fútbol para ayudar con la promoción y difusión de los protocolos de seguridad y bienestar frente al COVID19 de manera constante y periódica, y se seguirán sumando proveedores y constructores en el país.

Con estas acciones, la industria de la construcción y sus aliados estratégicos se fortalecen y se posicionan como una industria segura, comprometida y responsable, con capacidad de adaptación ante la nueva normalidad en beneficio de miles de familias mexicanas.
Durante la ceremonia estuvieron presentes, al Dr. Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social, Luis Franco, vicepresidente Constructores de CEMEX México, Martha Herrera González, directora de Negocio Responsable CEMEX y Salvador Villalobos, presidente del Consejo de la Comunicación.

Crédito texto y fotos: Cemex México 

Print
35850 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.