Historias humanas y de éxito, retratadas en El Tejedor de Holcim

Esta revista se retrata todo el accionar, las nuevas formas virtuales de relacionamiento con las comunidades y las apuestas sostenibles Holcim en Colombia. Incluye también la entrevista exclusiva con el alcalde de Iza, un gran Héroe Maestro y hasta la historia de éxito de Invertrac, una empresa 100% boyacense.

Tapabocas de calidad con el sello de mujeres emprendedoras

En un taller, ubicado en Barranquilla, Colombia, mujeres pujantes fabrican, con sus sueños y talentos, 10 mil elementos de protección personal cada semana.  Con el apoyo de la Fundación Colombia Incluyente, Gente Estratégica y la Fundación Santo Domingo, el proyecto se consolida como una iniciativa que aporta a la reactivación económica y a la producción masiva de tapabocas para la prevención del contagio.

 

Huertas familiares, un paso hacia la seguridad alimentaria en Guatemala

Con el propósito de enseñarle a cada familia a producir su propio alimento, mejorar la dieta y generar ingresos económicos a partir de la venta de excedentes en la producción, esta iniciativa consiste en la capacitación y asesoría técnica para la siembra de hortalizas.

87 ganadores premia el concurso dulces cuentos

Las fundaciones Bibliotec, Caicedo González Riopaila Castilla y Colombina, presentan los 87 ganadores del concurso Dulces Cuentos, una iniciativa social que contó con la participación de 676 niños, niñas y adolescentes residentes de 8 municipios de Colombia, quienes plasmaron en un cuento o dibujo, como se imaginan el mundo luego de la cuarentena.

Fundación Alphaville cumplió 20 años

Video conmemorativo de los 20 años de la Fundación Alphaville, miembro de la Red en Brasil. Les deseamos muchos éxitos y larga vida institucional. Nos sentimos orgullosos que hagan parte de RedEAmérica.

Acciones que generan cambios sostenibles

ALAC | Yanacocha, miembro de RedEAmérica en Perú nos comparte su informe de gestión evidenciando los efectos logrados durante el 2019 en Cajamarca.

First14151618202122Última
Premio BID-FEMSA 2020 a la innovación en agua, saneamiento y residuos sólidos
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Premio BID-FEMSA 2020 a la innovación en agua, saneamiento y residuos sólidos

Se buscan soluciones innovadoras en América Latina y El Caribe en las áreas de agua, saneamiento y residuos sólidos. Plazo para postularse es el 9 de agosto.

Este año el Premio BID-FEMSA se realizará totalmente en formato virtual a través de www.premiobidfemsa.com. En esta edición, el Premio otorga un estímulo de US$10 mil a cada uno de los ganadores de las tres categorías que se premiarán en el 2020: Categoría agua, categoría saneamiento y categoría residuos sólidos. Pueden postularse iniciativas que lleven de 4 meses a 4 años de ejecución. 

Asimismo, se reconocerá la solución innovadora en agua, saneamiento y/o residuos sólidos que aborde el tema del Coronavirus (COVID-19) de manera original.

Este Premio es gestionado por la división de agua y saneamiento del BID y la Fundación FEMSA, y se otorga desde 2009 a emprendimientos, productos, iniciativas o servicios creativos e innovadores que ya cuenten con impactos y resultados positivos y demostrables en esos sectores.

Este premio ha generado en diez años de vida una comunidad de más de 300 emprendedores.

La recepción de postulaciones es hasta el 9 de agosto 2020.

Conoce más: https://comunidad.socialab.com/challenges/PremioBidFemsa20

Print
39780 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.