Las respuestas de los miembros de RedEAmérica ante la emergencia

Desafíos sin precedentes enfrenta el mundo hoy a causa de la pandemia del Coronavirus. América Latina se ha visto afectada en los avances en el desarrollo, la educación, la generación de ingresos y la productividad de las empresas. Las comunidades, que ya ha tenían grandes desigualdades, se han enfrentado hoy a un panorama de escases de alimentos, agua y un aumento en la brecha tecnológica y de conexión. Hoy, más que nunca, se necesita construir redes de apoyo, crear alianzas y vínculos de cooperación para ampliar impacto y escala de las acciones.

Educación inclusiva en tiempos de coronavirus en Colombia

En tiempos de cuarentena, garantizar la continuidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes con discapacidad es el mayor reto. ¿Cuáles son los papeles de maestros, cuidadores, padres e instituciones educativas en este camino? Fundación Saldarriaga Concha en Colombia aborda algunas consideraciones.

Niñez, pobreza y Pandemia de Coronavirus. ¿Cuáles son los principales impactos y desafíos?

El pasado 16 de abril más de 300 personas de toda Latinoamérica participaron activa y virtualmente de “Niñez y pobreza frente al Coronavirus”,  en el marco de un webinar desarrollado en forma conjunta por Fundación ARCOR y Equidad para la Infancia, organización dedicada a la difusión y producción de conocimiento orientado a superar los problemas que acontecen en la infancia.

Loja impresión 3D: Innovación Ciudadana para enfrentar al Covid-19 en Ecuador

Es una iniciativa de colaboración voluntaria de ciudadanos con conocimientos en diseño, impresión 3D, medicina e innovación de la región de Loja en Ecuador, a través de la cual un grupo de productores o “makers” desarrollan herramientas orientadas a combatir el coronavirus y mitigar sus efectos basadas en tecnología de impresión 3D.

Grupo Arcor en Argentina está canalizando sus aportes para la implementación de diferentes iniciativas

Reafirmando su compromiso con la sociedad, y en el contexto actual de la Pandemia provocada por el Coronavirus (COVID-19), Grupo Arcor está canalizando sus aportes para la implementación de diferentes iniciativas impulsadas por organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil, enfocadas particularmente a sectores de mayor vulnerabilidad económica y social en Argentina.

Consejos prácticos para jugar y convivir en casa, kit para padres

Fundación Femsa desarrolló un kit para padres que tiene consejos prácticos para jugar y convivir en casa de manera divertida y en familia. Esta guía fue creada con la intención de ayudar a los padres y cuidadores a vivir estos momentos de manera positiva, organizada, con actividades que detonarán el desarrollo de los niños y los ayudarán a estar más tranquilos.

First13141517192021Última
Fundación Holcim Argentina impactó a más de 1 millón y medio de personas en el 2019
webmaster
/ Categories: 2020

Fundación Holcim Argentina impactó a más de 1 millón y medio de personas en el 2019

Fundación Holcim Argentina concluyó el año 2019 impactando a más de 1 millón y medio de personas con sus programas, que tienen como fin fomentar la economía circular y la construcción sostenible, contando con el impulso de voluntarios y socios estratégicos.

Dentro de los proyectos implementados bajo el eje de Economía Circular se destacó el Neumatón, un programa desarrollado a partir de la firma de convenios de cooperación con entes gubernamentales en las provincias de Jujuy, Mendoza, Salta y Tucumán, además del trabajo conjunto con organizaciones de la sociedad civil. Consiste en la recolección de neumáticos fuera de uso (NFUs) para luego utilizar, a través del coprocesamiento, su poder calórico como fuente de energía en la producción de cemento. Así se logra la colaboración y sensibilización de la comunidad ante las problemáticas ambientales y sanitarias que generan los NFUs.

Por el lado de la Construcción Sostenible, se implementan programas como Constructón y Fondo Construir, direccionados al mayor desafío de la Fundación: lograr mejoras habitacionales con diseños y materiales sustentables. En la edición del 2019, el concurso Constructón contó con la postulación de 76 propuestas provenientes de 40 ciudades en 14 provincias diferentes, generando el beneficio directo de 531 personas. El Fondo Construir, por su parte, logró a través de la donación de cemento, la construcción y/o mejora de 4.100 mts² favoreciendo a 40 mil personas.

Además, la Fundación acompaña a diferentes iniciativas comerciales de la compañía en su involucramiento social. Una de ellas fue Disensa va a la Escuela, un concurso destinado a que alumnos de escuelas técnicas generen ensayos sobre construcción sostenible asesorados por la red de corralones Disensa.

A través de cada uno de estos programas, la Fundación Holcim Argentina refuerza su compromiso con las comunidades y los clientes de Holcim, para contribuir al desarrollo sostenible protegiendo el medio ambiente, facilitando el acceso a la vivienda, apoyando a emprendedores y reforzando el vínculo con cada uno de los actores involucrados.

Para concluir el año, la Fundación presentó un rediseño de su identidad institucional plasmada tanto en su logo y colores, como en la actualización de su sitio web: www.fundacionholcim.org.ar

Crédito textos y fotos: Fundación Holcim Argentina

Print
27027 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.