6 cursos gratuitos de RedEAmérica disponibles

La Plataforma de Formación Virtual ofrece cursos virtuales y comunidades de práctica. Se ha convertido en una valiosa herramienta para que los miembros puedan aprender, cualificar sus prácticas y avanzar en la visión de comunidades sostenibles.

Tiene 6 cursos flexibles y disponibles actualmente, así como una comunidad de práctica para intercambiar con pares sobre buenas prácticas en la promoción de comunidades sostenibles.

Nuevo curso virtual de RedEAmérica “Voz y capacidades de las organizaciones de base”

El desarrollo de comunidades sostenibles requiere de actores con las capacidades necesarias para forjar y sostener de manera colaborativa las iniciativas, los programas y las acciones para el desarrollo sostenible del territorio. El curso, que tiene una duración de 25 horas, analizará e ilustrará las capacidades que deben ser desarrolladas y fortalecidas en las organizaciones de base. Dirigido a los miembros de RedEAmérica.

Espacios de diálogo virtual sobre dinamización de la economía local sostenible

El grupo de afinidad de territorio de RedEAmérica realizará dos espacios de diálogo con actores del territorio, de la comunidad, la institucionalidad pública y el sector privado, para comprender las dinámicas territoriales e integrar las visiones y perspectivas de los diferentes actores sobre las realidades que se están evidenciando en el contexto actual.  

BHD León conmemora 48 años de su fundación

La entidad financiera miembro de la Red en República Dominicana celebró con una ceremonia virtual en la que reconoció la antigüedad y valores de sus empleados. 

Unacem Ecuador donó kits de alimentos a obreros de la construcción de Pichincha

Unacem Ecuador, líder en gestión ambiental, comprometida con el bienestar de los maestros de la construcción, entregó 382 kits alimenticios que beneficiaron a más de 2.000 personas en la provincia de Pichincha. Esta acción forma parte del compromiso que mantiene la empresa con el sector de la construcción durante 40 años.

Cámara Mexicana de la Construcción (CMIC) y CEMEX fortalecen en México la campaña “Comportamientos que Salvan Vidas - Juntos somos más fuertes”

Las 44 Delegaciones de la Cámara Mexicana de la Construcción (CMIC) en Monterrey, México firman acuerdo de colaboración para la promoción y difusión de comportamientos que buscan prevenir el contagio de COVID 19 entre los trabajadores de la construcción. A lo largo de la campaña, se repartirán más de 170,000 insumos de protección, como cubrebocas, gel antibacterial y caretas en más de 100 obras a nivel nacional. 

First13141517192021Última
Acciones que generan cambios sostenibles
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Acciones que generan cambios sostenibles

A través de un documento virtual interactivo, ALAC | Yanacocha pone a disposición de todos los miembros de la RedEAmérica su Informe Anual de Gestión 2019 en el que detalla los resultados logrados a través de los distintos programas y proyectos que ejecuta en alianza con instituciones públicas y privadas y, los efectos positivos que se han generado en la labor cotidiana de docentes, estudiantes, emprendedores y en la vida de cientos de familias de la zona urbana y rural de Cajamarca.

Esta acción forma parte de su política de transparencia y comunicación, para rendir cuenta de la inversión realizada, cuyo aporte al desarrollo de Cajamarca, en Perú tiene la capacidad de amplificarse para lograr impactos sostenibles, gracias a las sinergias y al trabajo colaborativo interinstitucional.

Un museo que ha despertado la curiosidad y la capacidad de indagación de más de 14 mil personas, más de un millar de emprendedores y productores capacitados en temas de organización y gestión comercial, una inversión que supera el millón y medio de dólares, en infraestructura de agua potable y riego, son algunos de los resultados que están contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los cajamarquinos y cuyo detalle se puede encontrar en el documento, que se encuentra en la página web de la institución: www.losandes.org.pe

El documento culmina con una sección de lecciones aprendidas, en donde se comparte importantes hallazgos que contribuirán para que futuras generaciones implementen iniciativas a favor de la construcción de un mundo mejor.

Crédito texto y fotos: ALAC | Yanacocha

Print
42230 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.