6 cursos gratuitos de RedEAmérica disponibles

La Plataforma de Formación Virtual ofrece cursos virtuales y comunidades de práctica. Se ha convertido en una valiosa herramienta para que los miembros puedan aprender, cualificar sus prácticas y avanzar en la visión de comunidades sostenibles.

Tiene 6 cursos flexibles y disponibles actualmente, así como una comunidad de práctica para intercambiar con pares sobre buenas prácticas en la promoción de comunidades sostenibles.

Nuevo curso virtual de RedEAmérica “Voz y capacidades de las organizaciones de base”

El desarrollo de comunidades sostenibles requiere de actores con las capacidades necesarias para forjar y sostener de manera colaborativa las iniciativas, los programas y las acciones para el desarrollo sostenible del territorio. El curso, que tiene una duración de 25 horas, analizará e ilustrará las capacidades que deben ser desarrolladas y fortalecidas en las organizaciones de base. Dirigido a los miembros de RedEAmérica.

Espacios de diálogo virtual sobre dinamización de la economía local sostenible

El grupo de afinidad de territorio de RedEAmérica realizará dos espacios de diálogo con actores del territorio, de la comunidad, la institucionalidad pública y el sector privado, para comprender las dinámicas territoriales e integrar las visiones y perspectivas de los diferentes actores sobre las realidades que se están evidenciando en el contexto actual.  

BHD León conmemora 48 años de su fundación

La entidad financiera miembro de la Red en República Dominicana celebró con una ceremonia virtual en la que reconoció la antigüedad y valores de sus empleados. 

Unacem Ecuador donó kits de alimentos a obreros de la construcción de Pichincha

Unacem Ecuador, líder en gestión ambiental, comprometida con el bienestar de los maestros de la construcción, entregó 382 kits alimenticios que beneficiaron a más de 2.000 personas en la provincia de Pichincha. Esta acción forma parte del compromiso que mantiene la empresa con el sector de la construcción durante 40 años.

Cámara Mexicana de la Construcción (CMIC) y CEMEX fortalecen en México la campaña “Comportamientos que Salvan Vidas - Juntos somos más fuertes”

Las 44 Delegaciones de la Cámara Mexicana de la Construcción (CMIC) en Monterrey, México firman acuerdo de colaboración para la promoción y difusión de comportamientos que buscan prevenir el contagio de COVID 19 entre los trabajadores de la construcción. A lo largo de la campaña, se repartirán más de 170,000 insumos de protección, como cubrebocas, gel antibacterial y caretas en más de 100 obras a nivel nacional. 

First13141517192021Última
Holcim, en la tarea de cerrar la brecha de género en Colombia
Anonym
/ Categories: 2020

Holcim, en la tarea de cerrar la brecha de género en Colombia

Tras aprobar una auditoría realizada por Flocert GmbH, Holcim (Colombia) recibió la recertificación global EDGE Move en equidad de género de Edge Certified Foundation.

La visión de bienestar de los Ciudadanos Holcim es el motivo que inspira a la organización para trabajar y ofrecerles mejores condiciones y beneficios. Esa visión tiene como marco la Política de Responsabilidad Social Corporativa, que es real, medible e incluyente.

Esa necesidad, junto con el análisis de los pensamientos de los colaboradores plasmados en una encuesta, hizo que la organización diseñara un conjunto muy atractivo de beneficios que llamó Propuesta de Valor Holcim, en el cual incluyó el concepto y las actividades para alcanzar la equidad de género.

Su casa matriz ya tenía unas ambiciosas metas globales alrededor de este tema, integradas en el Plan 2030 de LafargeHolcim, basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Holcim se enfocó en brindar igualdad de oportunidades a los hombres y mujeres de la organización, diseñando acciones claras y contundentes para cada día cerrar un poco más la brecha de género y buscar trascender en clientes, proveedores y comunidades.

Como resultado de ese trabajo constante, en diciembre del año pasado recibió de EDGE Certified Foundation la recertificación global EDGE Move en equidad de género, tras aprobar una auditoría realizada por Flocert GmbH. La organización ha estado certificada en este tema desde 2016, y la recertificación reciente estará vigente entre el 31 de diciembre de 2019 y el 30 de diciembre de 2021.

Eunice Herrera, Directora de Asuntos Corporativos y Recursos Humanos asegura al respecto: “Somos la única empresa del sector constructor en obtener esta certificación, un esfuerzo producto del cumplimiento de las metas que la organización se ha fijado en el plan de sostenibilidad global y en la búsqueda de contribuir a la construcción de un mundo con más oportunidades para todos”.

EDGE Certified Foundation evalúa las cuatro áreas de análisis que definen el éxito en cuanto a la igualdad de género en el ámbito laboral:

- Fuerte equilibrio de género en todos los niveles de la organización
- Equidad salarial
- Efectividad de políticas y prácticas
- Una cultura inclusiva

Esa certificación global ha sido diseñada para ayudar a las organizaciones a crear no solo un lugar de trabajo óptimo para mujeres y hombres, sino también para identificar beneficios derivados de la implementación con estándares de calidad.

La fundación trabaja con 200 organizaciones, y ha otorgado 300 certificaciones en 50 países y 23 industrias; es global e independiente, garantizando su transparencia y certeza; la evaluación se realiza por país para tener en cuenta la cultura local y el marco legal propio; permite a las organizaciones dar visibilidad y credibilidad a su compromiso por la igualdad de género, e incluye la consulta laboral para verificar sobre su percepción.

Crédito foto: Holcim Colombia

Print
42465 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.