150 familias campesinas en Colombia reciben semillas biofortificadas para el autoabastecimiento y la generación de ingresos

Familias campesinas ubicadas en veredas de Florida, Pradera y Zarzal en Colombia, recibieron la donación de 150 kilogramos de semilla biofortificada de fríjol y maíz como parte de un convenio firmado entre la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, HarvestPlus y La Alianza de Bioversity International y el CIAT, con lo cual se busca el autoabastecimiento y generación de ingresos para campesinos impactados por el COVID-19. 

Iniciativa Producción Competitiva de Papa Nativa y Comercial en Perú

Se basa en potenciar la ventaja comparativa en términos de suelo, clima y experiencia de productores y productoras de papas nativas de la región de Cajamarca y vincularlos con nuevos mercados, después de un proceso de fortalecimiento técnico, productivo, organizacional y comercial.

CEMEX y sus acciones con las comunidades frente al Covid-19

Para evitar la propagación del Covid-19, CEMEX ha desarrollado y aplicado más de 50 protocolos de acción y prevención para proteger a sus empleados, comunidades y clientes para mantener la continuidad de negocio.

Fundación Alpina trabaja por la transformación del sector rural en Colombia

La Fundación Alpina trabaja por la transformación de la vida de familias, comunidades y organizaciones del sector rural a través de proyectos productivos que son evaluados y sistematizados para que los aprendizajes se puedan replicar y escalar, contribuyendo al mejoramiento de políticas públicas e impactando a más comunidades rurales. Este es el caso del proyecto avícola que desarrolló la Fundación en el internado Wayúu de Nazareth, ubicado en el municipio de Uribia, en la Alta Guajira, entre 2017 y 2019.

XIII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables

Del 12, 13 y 14 de mayo vía live streaming se realizará el Encuentro Latinoamericano de ESR. La reflexión girará en torno a la necesidad global emergente de gestionar distintos tipos de crisis que supone grandes desafíos para todos los sectores económicos y sociales. 

Próximos webinars de RedEAmérica en el mes de mayo ¡Agéndate!

Te invitamos a participar en los tres webinars que realizaremos. El 7 de mayo sobre evaluación de proyectos en tiempos inciertos (Sesión 2) y mayo 21 sobre Coronavirus y desafíos en el acompañamiento a organizaciones productivas de base.

El 28 de mayo organizaremos el lanzamiento virtual de la compilación de crónicas del Premio Transformadores abierto para miembros y no miembros de la Red.

First12131416181920Última
Durante julio, abiertos todos los cursos del Portal Educativo de Fundación Arcor
Andrés Chaur
/ Categories: Noticias, 2020

Durante julio, abiertos todos los cursos del Portal Educativo de Fundación Arcor

El Portal Educativo de Fundación Arcor es un espacio en el que convergen de manera coherente distintas propuestas de capacitación, estructuradas por ejes y soportadas en un Entorno virtual actualizado y simple de navegar. Tiene como razón de ser la de facilitar el acceso a la formación continua a docentes y miembros de distintas organizaciones que no siempre tienen posibilidad de capacitarse, por estar la oferta concentrada principalmente en grandes núcleos urbanos o con modalidades presenciales.

Ofrece distintas modalidades de aprendizaje, entre las que destacan cursos abiertos y autogestionados, estructurados en módulos, que el alumno puede ir completando a su ritmo. Son de libre acceso y el único requisito para cursar es poseer conexión a Internet. 

Durante el mes de julio, y atendiendo a las particulares condiciones del momento que atravesamos como sociedad debido a la pandemia, Fundación Arcor ha decidido abrir el acceso a todas sus propuestas:

- Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes .
- El aula, un espacio para experimentar con el arte.
- Convivencia y vínculos saludables.
- De la idea a la palabra, escritura de proyectos.
- Juegos e Infancias.
- Participación Infantil.
- Espacios comunes en el jardín, una oportunidad para el arte y el juego.
- Aprender en los espacios al aire libre.
- El rol docente en la construcción de vínculos sanos.
- A comer saludable también se aprende.
- Los chicos y las pantallas.
- Niñez y derechos de imagen.
- Los títeres como herramienta narrativa.
- Los niños y las plazas.

Para conocer más detalles sobre cada una de las propuestas, inscribirse y participar en los cursos, visita www.portaleducativo.fundacionarcor.org

Print
29428 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.