Riesgo político en América Latina 2022

RedEAmérica, 2022

Riesgo político en América Latina 2022

Para RedEAmérica, el fortalecimiento democrático de la región es un elemento esencial para avanzar en la promoción de Comunidades Sostenibles. Por esa razón, conversamos con Jorge Sahd, Director del Centro de Estudios Internacionales, para analizar los resultados del Índice de Riesgo Político América Latina 2022. Este análisis de riesgos políticos constituye una guía para los tomadores de decisiones del sector público y privado.

Durante el webinar, profundizamos sobre los 10 factores que están poniendo presión sobre el entorno democrático y socio económico de la región. Analizamos también cómo puede el sector empresarial latinoamericano contribuir a mitigar o reducir dichos riesgos, y actuar en un escenario de alta complejidad social, económica y política, como el que caracterizará el 2022.

Temas

  • La creciente importancia del riesgo político
  • Erosión democrática
  • Protestas sociales y violencia
  • Polarización política
  • Irrelevancia regional

 

Descargar documento en español 

Ver grabación del webinar realizado 

 

Otros materiales relacionados 

Webinar Cambio global, estallido social y pandemia. Una mirada a Latinoamérica desde Chile

¿Hacia dónde va América Latina?: Efectos sociales y económicos de la emergencia sanitaria

COVID-19 e Inclusión digital

 

5910
5910
Publicación de RedEAmérica y Centro de Estudios Internacionales UC

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

Gracias a las más de 60 organizaciones de todos los rincones de América Latina por escribir un diálogo tan enriquecedor y variado, lleno de colores, acentos y aromas. ¡Sabemos que este #FIR2024 pasará a la historia!

Ganadores del VI Premio Transformadores

Conoce a los ganadores del VI Premio Transformadores en cada una de las dos categorías en un interesante diálogo con expertos sociales del panorama de la Inversión Social Privada en la región.

1345678910Última