Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica
Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo...

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez
RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en...

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras
Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la...

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala
Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica...

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango
Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la...

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia
RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en...

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

¡Las historias del #FIR2024! 🎥
¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

Ganadores del VI Premio Transformadores
Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones
FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos...

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina
Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la...

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles
La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta...

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica
Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar...

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Sinergias que promueven negocios sostenibles en Cajamarca, Perú

Sinergias que promueven negocios sostenibles en Cajamarca, Perú

Iniciativas impulsadas por ALAC | Yanacocha, del Nodo Perú, en alianza con instituciones públicas y privadas han contribuido a fortalecer más de 300 negocios locales

PERÚ. Más de 300 negocios de agroindustria, gastronomía, agropecuarios, artesanía, entre otros, han sido fortalecidos con capacitación, asistencia técnica y acompañamiento para cerrar sus brechas de producción y gestión comercial, gracias a la ejecución de los proyectos "Emprende Cajamarca" e "Innova y Emprende II", impulsados por Fondoempleo, la Municipalidad de Cajamarca, la Cámara de Comercio y Producción y ALAC |Yanacocha, miembro de RedEAmérica.

El 19 y 20 de enero se realizaron las entregas de equipos al último grupo de emprendedores que ganaron el concurso de Planes de mejora de ambos proyectos, incentivo que ayudará a elevar sus estándares de calidad.

Estuvieron presentes el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, quien mencionó que este es el inicio de una nueva etapa donde los emprendedores demostrarán lo aprendido para consolidarse como empresarios exitosos y además los invitó a compartir sus conocimientos con otros emprendedores.

Asistió también la directora ejecutiva de ALAC | Yanacocha, Violeta Vigo Vargas, quien destacó la importancia de las sinergias por el desarrollo, que ayudan a potenciar los resultados de las intervenciones contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los pobladores.  

Ambos proyectos han contribuido a la sostenibilidad de los negocios y la reactivación económica local, además ha fortalecido la cadena de valor de sus líneas productivas generando empleo, incremento de ventas e ingresos a los pequeños emprendedores quienes han desarrollado capacidades para una mejor visión empresarial.

Estas dos iniciativas de promoción y fortalecimiento de capacidades para el emprendimiento que iniciaron en el 2019, han culminado con resultados exitosos, logrando empoderar a pequeños emprendedores a través del uso de herramientas de gestión organizacional y comercial impulsando de esta manera negocios competitivos en los distritos de Cajamarca y Los Baños del Inca, en Perú.

Crédito texto y foto: ALAC | Yanacocha

#comunidadessostenibles #empresaycomunidad #sostenibilidad #desarrollosostenible 
#negociosostenibles #territoriosSostenibles

Anterior Anterior
Siguiente El Distintivo ESR llegará a Ecuador gracias a un convenio signado por el Cemefi y CERES
38627
38627