Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica
Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo...

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez
RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en...

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras
Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la...

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala
Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica...

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango
Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la...

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia
RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en...

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

¡Las historias del #FIR2024! 🎥
¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

Ganadores del VI Premio Transformadores
Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones
FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos...

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina
Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la...

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles
La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta...

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica
Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar...

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Talleres vacacionales de ciencias del Museo Agua y Tierra Interactivo en Cajamarca, Perú

Talleres vacacionales de ciencias del Museo Agua y Tierra Interactivo en Cajamarca, Perú

PERÚ. A través de sencillos experimentos y una metodología lúdica, niños y adolescentes podrán comprender temas vinculados al agua, la tierra y los minerales.

A partir del 26 de enero el club de ciencias Wiñay del Museo Agua y Tierra Interactivo, impulsado por ALAC | Yanacocha, nuestro miembro en Perú, iniciará sus vacaciones científicas, con el ciclo de talleres denominado “Experimentando y jugando aprendemos en casa” bajo la modalidad virtual, con el objetivo de promover la indagación científica de niños y adolescentes quienes podrán descubrir y comprender algunos fenómenos que suceden en su entorno.

La metodología es altamente lúdica y participativa buscando potenciar la curiosidad innata que poseen los niños, de manera que pueda encontrar respuestas a las interrogantes que se plantean sobre su entorno, mediante el método científico.

Se desarrollarán temas como: Los colores del agua, Huella hídrica, Minerales en todas partes, Reciclaje divertido, y dos talleres que ayudarán a descubrir y manejar las emociones en diferentes entornos, que serán dictados por el Dr. Cortisol y la Dra. Dopamina, mediadores del Museo Interactivo de Ciencia de Quito, Ecuador.

Los niños y niñas además de fortalecer los conocimientos propios también pasarán un momento divertido aprovechando al máximo sus vacaciones desde casa, motivando la participación de los demás miembros de la familia para seguir reflexionando sobre lo que sucede en el ambiente y promoviendo acciones de cuidado del planeta.

Los talleres están dirigidos a niñas, niños y adolescentes de 6 a 14 años y las personas interesadas pueden comunicarse con Erika Zavaleta, coordinadora del museo al escribiendo a: erika.zavaleta@losandes.org.pe

El Museo Agua y Tierra Interactivo se inauguró en el 2018, por motivos de la pandemia aún no abre sus salas de manera presencial; sin embargo, través de su página web www.matinteractivo.pe continúa desarrollando distintos contenidos, que aportan al cuidado del ambiente, y todos están cordialmente invitados a conocer esta innovadora propuesta.

Crédito texto y foto: ALAC | Yanacocha

Anterior Anterior
Siguiente Sinergias que promueven negocios sostenibles en Cajamarca, Perú
41029
41029