Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica
Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo...

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez
RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en...

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras
Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la...

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala
Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica...

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango
Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la...

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia
RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en...

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

¡Las historias del #FIR2024! 🎥
¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

Ganadores del VI Premio Transformadores
Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones
FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos...

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina
Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la...

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles
La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta...

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica
Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar...

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

En Perú, ALAC | Yanacocha dona kits de prevención del covid-19 a organizaciones comunales

En Perú, ALAC | Yanacocha dona kits de prevención del covid-19 a organizaciones comunales

Son 74 kits que servirán para reforzar los protocolos de bioseguridad de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento con las que trabajan.

El viernes 20 de noviembre se inició la entrega de 74 Kits de prevención del COVID-19 a los miembros del Consejo Directivo de distintas Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS), ubicadas en los distritos de Los Baños del Inca, La Encañada y Cajamarca, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y bioseguridad frente la pandemia. La donación se realiza como parte de las actividades del proyecto “Fortaleciendo la gestión del agua” ejecutado por ALAC | Yanacocha, institución que forma parte del Nodo Perú de la RedEAmérica.

Cada kit cuenta con insumos y materiales como jabón líquido, mascarillas, mochila pulverizadora, lejía y mamelucos Tyvek, que serán de gran utilidad para que cada organización comunal refuerce las medidas sanitarias frente al COVID-19. Estos implementos también servirán en la operación y mantenimiento de sus Sistemas de Agua Potable y la cloración del agua de consumo humano.

“La gestión adecuada del agua de consumo humano es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pobladores. Por ello, resaltamos el compromiso y rol que han asumido todos los directivos de las distintas JASS para brindar agua segura y de manera oportuna en sus comunidades”, expresó Raúl Arévalo, jefe del área de Agua e Infraestructura para el Desarrollo de ALAC.

Por su parte, Orlando Carrasco, representante de la JASS San Antonio Plan Tual, dijo que estos insumos, además de protegerlos, también ayudarán a seguir promoviendo campañas sobre el correcto lavado de manos de los asociados y usuarios.

La entrega de kits culminó la primera semana de diciembre, cumpliendo con las medidas de seguridad establecidas y contó con la asistencia de representantes de cada JASS, de ALAC, Yanacocha, así como algunas autoridades comunales, quienes verificaron el estado de los materiales y suscribieron un acta de entrega.

Crédito textos y fotos: ALAC | Yanacocha
Etiquetas: ComunidadesSostenibles, Comunidadessustentáveis

Anterior Anterior
Siguiente 315 jóvenes y adultos certificados en TIC, emprendimiento y empleabilidad en Colombia
41507
41507