CEMEX México. Construyo Contigo, un negocio social

2018, Caso descriptivo

CEMEX México. Construyo Contigo, un negocio social

Describe el caso de Construyo Contigo, un negocio social impulsado por CEMEX en diversos países, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vivienda de las familias en situación de pobreza a través de la autoconstrucción, y aportar beneficios económicos a la empresa. Está dirigido a familias vulnerables por ingresos y por condiciones de vivienda, ubicadas en zonas de riesgo. Aproximadamente 50.000 familias han mejorado su calidad de vida gracias a Construyo Contigo.

CEMEX es una compañía global de materiales para la industria de la construcción con operaciones en más de 50 países, 41.000 empleados y ventas anuales de USD $ 13.403 millones. En México cuenta con 265 plantas de concreto premezclado y 15 de cemento.
 
Temas clave
- Desarrollo de productos y servicios que crean valor social
- Valor compartido
- Mejoramiento de vivienda
- Alianzas 
 
 
Otros materiales relacionados
 
2419
2419
Publicación

UNACEM promueve la transparencia en su cadena de abastecimiento

Promover la transparencia en la cadena de abastecimiento de UNACEM es pieza clave de la gestión sostenible de su cadena de suministro. Por este motivo, a través de la Asociación UNACEM, miembro de RedEAmérica en Perú, promueve el desarrollo de todos sus proveedores de la empresa para que elaboren y publiquen su reporte de sostenibilidad alineados con las guías GRI Estándar e implementen mejoras en su gestión sostenible.

Jóvenes Agentes de Cambio en Huarcay, Ecuador

Desde el mes de febrero, La Fundación Alianza Suiza, en colaboración con la con la Secretaría Técnica Plan Toda Una Vida Ecuador y LAB XXI, trabajan para formar Jóvenes Agentes de Cambio en el barrio de Huarcay (sur de Quito). Cada semana proponemos a los jóvenes un nuevo desafío y actividades de aprendizaje.

BHD León presenta resultados de su estrategia de sostenibilidad

El Banco presentó los resultados de sus acciones y aportes a favor de la economía, la sociedad, el medio ambiente y la cultura dominicana. La entidad ha sido reconocida por sus iniciativas de sostenibilidad por organizaciones como el CONEP, el PNUD y el CEPREDENAC, entre otras.

Fundación Alpina presenta su Informe de Gestión 2020

El principal propósito de la Fundación Alpina para 2020 era el de consolidarse como el laboratorio social para la inclusión y productividad rural sostenible en Colombia. Sus acciones estuvieron enfocadas en asegurar de que los nuevos proyectos tuvieran todos los elementos para poder evaluarlos y lograr así resultados constatables y replicables.

First4567891113