Niños felices sin anemia

Asociación Unacem en el marco del Programa “Comunidades Saludables” desde 2017 ha iniciado una línea “Intervención en anemia” en 05 comunidades de Lima Sur, 3 de ellas corresponden a áreas semi rurales y las 2 restantes a zonas urbanas, alineándose y contribuyendo a la política nacional de Reducción y Control de la anemia al 2021.

Experiencia Transformadora del Nodo de Colombia

Entre el 20 y el 22 de junio se llevó a cabo en el Departamento de La Guajira la II Experiencia Transformadora del Nodo Colombiano. Conocieron la experiencia de la Fundación Promigas y Fundación Alpina.

Fundación Popular colabora para dotar de electricidad limpia a 119 familias de San José de Ocoa, República Dominicana

La Fundación Popular, en conjunto con la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (UERS) y el Programa de Pequeños Subsidios del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (PPS-SGP/FMAM/PNUD), hicieron entrega a los pobladores de la comunidad de Mahoma Abajo, del municipio de Rancho Arriba, en la provincia de San José de Ocoa, de una microcentral hidroeléctrica, con capacidad para generar 489 kilovatios de energía limpia y cuya puesta en funcionamiento mejorará la calidad de vida y el desarrollo sostenible de la comunidad y sus 119 familias. 

Hackatón sostenible en Córdoba, Argentina

Se realizó “Impacto Córdoba 2018”, el primer hackatón en construcción sostenible entre la Fundación Holcim Argentina y la Universidad Blas Pascal, con el objetivo de transformar la realidad del país.

First46474850525354Última
13 historias que nos hacen creer en un futuro más justo y sostenible en América Latina
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

13 historias que nos hacen creer en un futuro más justo y sostenible en América Latina

El próximo 28 de mayo se realizará el lanzamiento de la publicación virtual de las experiencias ganadoras del Premio Transformadores de RedEAmérica.

El Premio Transformadores ha buscado destacar experiencias donde las empresas, los institutos y las fundaciones comprenden los problemas sociales de los territorios donde actúan y buscan oportunidades para contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades.

Durante el evento virtual se lanzará la publicación virtual, que reúne 13 crónicas de las experiencias ganadoras de la cuarta versión Premio Transformadores de RedEAmérica lanzado en el 2018. Participarán jurados del Premio y las experiencias ganadoras que están logrando transformaciones perdurables, impulsadas bajo articulaciones entre empresas, fundaciones, institutos, gobiernos y organizaciones de base, en muchos rincones de América Latina y el Caribe.

“En un momento en que la región y el mundo enfrentan grandes desafíos y viven momentos de incertidumbre, espero que este conjunto de iniciativas llegue a ustedes, como un aire fresco y esperanzador frente al futuro”, afirma Margareth Flórez, Directora Ejecutiva de RedEAmérica.

Inscríbete en el evento virtual: https://bit.ly/13historias

Horarios 
9:00 a.m. Costa Rica, Guatemala, Nicaragua y El Salvador
10:00 a.m. México, Colombia, Ecuador, Perú y Panamá
11:00 a.m. República Dominicana, Venezuela y Chile
12:00 m. Argentina y Brasil

El evento está abierto para miembros y no miembros de la Red a través de la plataforma Zoom

Estas son las 13  experiencias ganadoras del Premio

Categoría Inversión Social Privada y Comunidades Sostenibles

Miembros

  • Empoderamiento económico y social de mujeres rurales de la región del Alto Patía, sur del departamento del Cauca. Una apuesta a la construcción de paz y desarrollo territorial. Fundación Alpina, Colombia (Primer lugar).
  • Desarrollo Integral Territorial, una apuesta por el desarrollo local desde la construcción participativa de planes estratégicos de desarrollo, Fundación Smurfit Kappa Colombia (Primer lugar).
  • Confianza que construye comunidades sostenibles, Fundación Holcim Ecuador (Segundo lugar)

No miembros

  • Natuchips: los plátanos del desarrollo, Fundación PepsiCo, Colombia (Primer lugar)
  • Ribera Verde, Fundación Tropigas, República Dominicana (Segundo lugar)
  • Proyecto Potencializa, Fundación André e Lucia Maggi, Brasil (Segundo lugar)

Categoría Negocios y Comunidades Sostenibles

Miembros

  • Programa de Compras Inclusivas Responsables (CIR), Grupo Arcor, Argentina (Primer lugar)
  • Plataforma Crecimientos, Cemex México (Segundo lugar)
  • Caficultura sostenible, el viaje del café, Cementos Progreso, Guatemala (Segundo lugar)

No miembros (en igualdad de condiciones)

  • Programa de Creación de Capital Social en Comunidades: EnConjunto, Constructora Bolívar, Colombia
  • Legado de las aguas, Reservas Votorantim, Brasil
  • Agricultura Comunitaria, Suzano S.A, Brasil
  • Proyecto de apoyo a la cadena de Babaçu, Votorantim Cementos, Brasil
Print
54582 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.