ALAC | Yanacocha y Embajada de Reino Unido convocan a concurso de becas para maestría en el Reino Unido

A través de un memorándum de entendimiento entre ALAC | Yanacocha, miembro de RedEAmérica en Perú, con la Embajada de Reino Unido en el Perú, el Programa de Becas Cajamarca (PROBECA) abre una nueva convocatoria para estudios de maestría dirigida a jóvenes profesionales de Cajamarca, contribuyendo con ello al fortalecimiento de un nuevo grupo de gestores del desarrollo sostenible de la región.

Nodo de Chile de RedEAmérica realizó visita de aprendizaje

El pasado 8 y 9 de agosto, miembros del Nodo de Chile hicieron una segunda visita a terreno. En esta oportunidad conocieron la operación de la Fundación Minera Los Pelambres y el trabajo que vienen realizando para maximizar el capital social. 

El comportamiento de compartir conocimiento: retos para el aprendizaje organizacional

El grupo de investigación DE NOVO de la Fundación Promigas comparte reflexiones y aprendizajes sobre el conocimiento y su gestión en las organizaciones, así como los factores que facilitan la práctica de compartir conocimiento. Los autores son Juan Manuel Mendoza Puccini, Lauren González Reyes y Juberlis Palacio Ríos. 

Nos unimos a la celebración de los 50 años de la Fundación Interamericana, IAF

Uno de los aliados más importantes de RedEAmérica está de aniversario. Recordamos un poco de la historia entre la Red y la Fundación Interamericana, organización creada en 1969 por el congreso norteamericano para promover el desarrollo basado en la autogestión mediante donaciones directas a organizaciones sociales de América Latina y el Caribe.

La publicación “Una década de desarrollo de base” narra la creación de la Red y la estrecha relación con la Fundación Interamericana -IAF- desde el 2002. Felicitamos a esta organización que ha transformado el desarrollo de base en América Latina y El Caribe a lo largo de sus 50 años. 

El mapa de valor: acciones diseñadas e implementadas para crear valor tanto para la empresa como para las comunidades

Las empresas pueden adaptar instrumentos gerenciales como el Balanced Scorecard (BSC) para implementar estrategias de negocios enfocadas en el desarrollo sostenible y generar valor tanto para sus accionistas como para las comunidades.

El Centro de Estudios en Sostenibilidad de la Escuela de Administración de Empresas de São Paulo, de la Fundación Getulio Vargas (FGV EAESP), o FGVces, junto con RedEAmérica y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), elaboraron un documento-guía para orientar en esta dirección a las empresas y a los inversionistas sociales privados.

Conocer y escuchar a los actores del territorio, elementos claves en las intervenciones de fundaciones y empresas

Cerca de 50 fundaciones empresariales, empresas y comunidades se reunieron el pasado 1 y 2 de agosto en Cali, Colombia, para conversar sobre la importancia del enfoque territorial en los proyectos e intervenciones del sector privado, los retos de las dinámicas locales y el diálogo como herramienta para generar puntos de encuentro. La jornada “Puntos de Encuentro para una visión compartida” fue una alianza entre la Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales - AFE, RedEAmérica y la Universidad Javeriana de Cali. 

Proyecto “Sabores y saberes en entornos sostenibles” buscó fortalecer y reconocer las tradiciones del Pacífico colombiano

El pasado 29 de julio, en el Centro Cultural del Banco de la República en Buenaventura, Colombia, se realizó la presentación de los resultados del proyecto “Sabores y Saberes en entornos sostenibles”, el cual buscaba el fortalecimiento y salvaguardia de las cocinas tradicionales del Pacífico. Esta iniciativa fue liderada por la Fundación GdO, Gases de Occidente, y la Escuela Taller de Buenaventura. 

Jornada de reciclaje en Guatemala

Con el objetivo de fomentar el trabajo en equipo y el cuidado por el medio ambiente, en julio se realizó un tren de limpieza que unió a niños, jóvenes y adultos durante una jornada en la que se recolectaron más de 300 bolsas con residuos de todo tipo.

Fundaciones y empresas se unen para visibilizar programas de inversión social

En el mes de julio de 2019, la Fundación Carlos F. Novella, Cementos Progreso y otras organizaciones guatemaltecas presentaron junto al Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial (CentraRSE), una plataforma web que permite integrar todos los programas a favor del desarrollo sostenible en Guatemala.

First29303133353637Última
IFC otorga US$ 60 millones a BHD León para apoyar a pymes afectadas por la pandemia en República Dominicana
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

IFC otorga US$ 60 millones a BHD León para apoyar a pymes afectadas por la pandemia en República Dominicana

La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, otorgó US$ 60 millones al Banco BHD León, en República Dominicana, destinados a préstamos para apoyar a pequeñas y medianas empresas que están siendo afectadas por la pandemia del COVID-19.

Se trata del primer acuerdo de financiamiento suscrito por IFC en Centroamérica y el Caribe, como parte de la respuesta global para combatir los impactos económicos de la pandemia de COVID-19. La organización aprobó un paquete por US$ 8 mil millones para otorgar financiamiento acelerado a clientes actuales, con el fin de ayudar a sostener las economías, apoyar el sector privado y proteger empleos.

“Un foco importante para las operaciones de IFC en el Caribe, y particularmente en nuestra respuesta al COVID-19, es ampliar el acceso a financiamiento para pymes. Aliándonos con entidades líderes como el Banco BHD León, promovemos también la resiliencia de los mercados financieros y la estabilidad económica en República Dominicana y la región, acelerando el tiempo de recuperación después de la crisis”, apuntó Judith Green, gerente regional de IFC para el Caribe.

La limitada oferta de crédito a las pymes en República Dominicana se ha deteriorado aún más debido a la pandemia, en un momento en que existe una necesidad aún mayor de acceder a financiación para continuar sus operaciones y mantener los puestos de trabajo. En el marco de este mecanismo, Banco BHD León podrá realizar hasta mil préstamos a pymes, reforzando sus esfuerzos de respuesta a la crisis, su compromiso con la recuperación económica y el sector de las pymes en particular.

Steven Puig, presidente ejecutivo del Banco BHD León en República Dominicana, explicó que “desde hace años, implementamos un agresivo programa para fomentar el crecimiento de las pymes en el país con soluciones financieras y propuestas de valor no financieras. Con el COVID-19, nos hemos orientado a facilitar más y mejores condiciones a las pequeñas y medianas empresas dominicanas, a proveerles liquidez y a mitigar las consecuencias que pudiese generar esta pandemia en las pymes y en la economía de nuestra nación”.

La mayor parte del paquete de financiamiento acelerado de IFC está destinado a instituciones financieras clientes para que puedan seguir ofreciendo préstamos comerciales, apoyo al capital de trabajo y liquidez a empresas privadas que luchan contra perturbaciones en las cadenas de suministro, especialmente a las pymes.

Print
38877 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.