Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, miembro de RedEAmérica en Colombia, lidera reindustrialización en el Valle del Cauca: 320 MiPymes y Unidades Productivas de Florida y Zarzal fortalecerán

El Valle del Cauca abre las puertas a la reindustrialización en Florida y Zarzal, los Centros de Reindustrialización Zasca de Agroindustria buscan contribuir a la transformación y el mejoramiento e  innovación productiva, los procesos empresariales y comerciales y fortalecer el desarrollo del ser y la  asociatividad. 

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

Gracias a las más de 60 organizaciones de todos los rincones de América Latina por escribir un diálogo tan enriquecedor y variado, lleno de colores, acentos y aromas. ¡Sabemos que este #FIR2024 pasará a la historia!

El FIR2024: Un Espacio Latinoamericano para Transformar la Inversión Social Privada con Ética, Sostenibilidad y Perspectiva de Futuro

El FIR2024 será un espacio clave para analizar el futuro de la inversión social privada en América Latina, con un enfoque en ética, sostenibilidad y equidad. Con una agenda dinámica y el apoyo de aliados como la Fundación Sus Buenos Vecinos y Cementos Progreso, el evento busca trazar un plan de acción para cerrar brechas de desigualdad en la región. ¡Nos vemos el 2 de octubre!

 

RedEAmérica incorpora Talent World para sus miembros

RedEAmérica se enorgullece de presentar Talent World, una plataforma que conecta a agentes de cambio en tecnología, innovación, emprendimiento y creatividad. Esta red inclusiva fomenta el crecimiento profesional y la colaboración en todos los niveles de experiencia.

FECHAC Transforma Vidas: Más de 9,000 Estudiantes Chihuahuenses Acceden a Universidades de EE.UU. Gracias a EducationUSA

Desde 2016, FECHAC ha apoyado a más de 9,000 estudiantes chihuahuenses en su sueño de estudiar en Estados Unidos a través del programa EducationUSA. Este programa ofrece asesoría sobre exámenes de admisión, inscripción, becas y trámites migratorios. En un reciente evento en Ciudad Juárez, se informó a 50 estudiantes y se otorgaron becas a dos alumnos destacados. Gracias a la colaboración con el Consulado de EE.UU. en Ciudad Juárez y UTEP, FECHAC continúa generando un impacto positivo en la educación y el desarrollo juvenil en Chihuahua.

Instituto Arcor Brasil celebra 20 años de compromiso con la infancia

El Instituto Arcor Brasil, miembro de RedEAmérica, celebró 20 años con un evento en Campinas, destacando logros como el lanzamiento del libro "La Cultura de la Infancia", presentaciones artísticas y una conferencia sobre el juego en el desarrollo infantil. La gestora Milena Porrelli Drigo Azal resaltó 20 años de impacto positivo, incluyendo la reciente donación de 8 toneladas de alimentos a Rio Grande do Sul, beneficiando a más de 4 millones de niños a través de 700 proyectos e iniciativas.

2456789Última
Comunidad y empresa, una sinergia para el desarrollo de Cajamarca, en Perú
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Comunidad y empresa, una sinergia para el desarrollo de Cajamarca, en Perú

Fondo de Crédito Solidario de Newmont, ha donado más 800 mil soles a Uniones de Crédito y Ahorro – UNICA para fortalecer pequeños negocios afectados por la pandemia. 

Newmont anunció semanas atrás la designación de un fondo de crédito solidario para, a través de ALAC |Yanacocha, miembro de la RedEAmérica en Perú, apoyar la reactivación económica de las comunidades rurales de los distritos de Cajamarca, Los Baños del Inca, La Encañada y Bambamarca, ubicadas en su ámbito de influencia.

Esta ayuda ha sido canalizada a través de Uniones de Crédito y Ahorro – UNICA, que son organizaciones comunales que brindan servicios de crédito y ahorro en sus comunidades a bajas tasas de interés. Los préstamos solicitados por los socios están siendo invertidos en la mejora de sus actividades productivas, como compra de insumos, cosechas, transporte y comercialización de productos.

La entrega de los primeros cheques a los directivos de 77 UNICA, se inició en 30 de julio y estuvo a cargo de Violeta Vigo, Directora Ejecutiva de ALAC, institución que viene trabajando con las UNICA hace 10 años en alianza con COFIDE, y Fernando Cabanillas, Gerente de Relaciones Comunitarias de Yanacocha. Dicha actividad se realizó en 5 desembolsos y en presencia de un Notario Público.

CRÉDITOS QUE AYUDAN A LA REACTIVACIÓN NEGOCIOS SOSTENIBLES

Cada crédito solicitado, que está siendo invertido en una iniciativa productiva, contará con seguimiento y asistencia técnica por parte del equipo de desarrollo de capacidades productivas y empresariales de ALAC, lo que ayudará a la sostenibilidad de cada negocio.

Eusebio Jambo, presidente de la UNICA “Unidos por el progreso”, del caserío Quengorío de Bambamarca, recibió S/12,000 destinados a otorgar créditos que contribuyan a la reactivación económica de su comunidad. Los créditos, que cuentan con un pequeño plan de inversión, fortalecerán negocios como producción de cuyes, de hortalizas, venta de leche, entre otros.

Hermis Chávez, presidente de la UNICA Jalca Dorada de San Antonio de Pachachaca, distrito La Encañada manifestó que la pandemia ha afectado mucho a su comunidad porque no llegaba alimento: “Algunos socios de la UNICA que producimos fresas, leche y truchas, decidimos vender a los vecinos, pero a la mitad del precio. Aunque las ganancias han bajado, el apoyarnos mutuamente ha sido importante. Ahora, con el fondo de Newmont, reactivaremos nuestros negocios", enfatizó.

Son 711 familias que han accedido a los créditos a través de sus UNICA. Los fondos recibidos por las organizaciones pasan a formar parte de su capital, el cual seguirá siendo trabajado para generar intereses y ganar utilidades, los que beneficiarán a 1,258 socios en total. Los primeros créditos otorgados ya vienen siendo pagados a cada UNICA, lo que demuestra la cultura de ahorro que poseen los socios y que ha ido instalándose en estas comunidades como una estrategia para salir de la pobreza.

Print
46427 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.