¡Las historias del #FIR2024! 🎥

Gracias a las más de 60 organizaciones de todos los rincones de América Latina por escribir un diálogo tan enriquecedor y variado, lleno de colores, acentos y aromas. ¡Sabemos que este #FIR2024 pasará a la historia!

El FIR2024: Un Espacio Latinoamericano para Transformar la Inversión Social Privada con Ética, Sostenibilidad y Perspectiva de Futuro

El FIR2024 será un espacio clave para analizar el futuro de la inversión social privada en América Latina, con un enfoque en ética, sostenibilidad y equidad. Con una agenda dinámica y el apoyo de aliados como la Fundación Sus Buenos Vecinos y Cementos Progreso, el evento busca trazar un plan de acción para cerrar brechas de desigualdad en la región. ¡Nos vemos el 2 de octubre!

 

RedEAmérica incorpora Talent World para sus miembros

RedEAmérica se enorgullece de presentar Talent World, una plataforma que conecta a agentes de cambio en tecnología, innovación, emprendimiento y creatividad. Esta red inclusiva fomenta el crecimiento profesional y la colaboración en todos los niveles de experiencia.

FECHAC Transforma Vidas: Más de 9,000 Estudiantes Chihuahuenses Acceden a Universidades de EE.UU. Gracias a EducationUSA

Desde 2016, FECHAC ha apoyado a más de 9,000 estudiantes chihuahuenses en su sueño de estudiar en Estados Unidos a través del programa EducationUSA. Este programa ofrece asesoría sobre exámenes de admisión, inscripción, becas y trámites migratorios. En un reciente evento en Ciudad Juárez, se informó a 50 estudiantes y se otorgaron becas a dos alumnos destacados. Gracias a la colaboración con el Consulado de EE.UU. en Ciudad Juárez y UTEP, FECHAC continúa generando un impacto positivo en la educación y el desarrollo juvenil en Chihuahua.

Instituto Arcor Brasil celebra 20 años de compromiso con la infancia

El Instituto Arcor Brasil, miembro de RedEAmérica, celebró 20 años con un evento en Campinas, destacando logros como el lanzamiento del libro "La Cultura de la Infancia", presentaciones artísticas y una conferencia sobre el juego en el desarrollo infantil. La gestora Milena Porrelli Drigo Azal resaltó 20 años de impacto positivo, incluyendo la reciente donación de 8 toneladas de alimentos a Rio Grande do Sul, beneficiando a más de 4 millones de niños a través de 700 proyectos e iniciativas.

La Asociación Los Andes de Cajamarca Newmont (ALAC) impulsa la capacitación de funcionarios públicos en Cajamarca, Perú.

Funcionarios públicos de Cajamarca, Perú, se capacitaron en el "Programa Gestores del Desarrollo", liderado por ALAC, miembro de RedEAmérica. La iniciativa busca mejorar la gestión pública en una región donde la mayoría de los funcionarios carece de las capacidades necesarias, según un informe de SERVIR. 167 funcionarios completaron la capacitación, que incluyó una conferencia de Luis Miguel Castilla sobre eficiencia en la inversión pública. Estas acciones destacan el compromiso de RedEAmérica y sus miembros con el desarrollo regional.

2456789Última
Fundación Empresas Polar se mantiene cerca de las comunidades a través de la encuesta “Queremos saber ¿Cómo estás?”
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Fundación Empresas Polar se mantiene cerca de las comunidades a través de la encuesta “Queremos saber ¿Cómo estás?”

Ante la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la cual clasifica como pandemia el coronavirus covid-19 y posteriormente del Ejecutivo Nacional de la República Bolivariana de Venezuela ratificando el tratamiento como pandemia, en Empresas Polar y su fundación suspendieron todo tipo de actividad presencial en las comunidades.

Ante la incertidumbre y la imposibilidad de seguir con un modelo de atención 100% presencial, se plantearon un nuevo desafío: ¿Cómo podríamos mantener cercanía y seguir aportando valor a nuestros beneficiarios en su día a día?

Para ello Fundación Empresas Polar diseñó una encuesta titulada “Queremos saber ¿Cómo estás?” dirigida a todos sus relacionados: colaboradores, proveedores, miembros de las comunidades que atiende (docentes, líderes comunitarios y emprendedores), aliados y asesores; para evaluar cuán dispuestos e interesados se encuentran actualmente para emprender acciones.

“Hemos realizado un ejercicio de empatía con y para quienes trabajamos. Para poder diseñar nuevas propuestas es necesario escuchar a nuestros relacionados para comprender de primera mano, cuáles son sus inquietudes, qué expectativas tienen, con qué herramientas cuentan y su disposición a seguir formándose de cara a un futuro nuevo y diferente”, comenta Alicia Pimentel Gerente General de Fundación Empresas Polar.

La encuesta estuvo dirigida a contactar con el “Ser” y el “Hacer” de la persona, así como seguir manteniendo y construyendo capital social. La idea es que podamos generar propuestas pertinentes y oportunas para este momento, con miras a seguir fortaleciendo el trabajo que por durante 42 años hemos venido haciendo con y para nuestras comunidades.

La misma fue diseñada en la plataforma de google form y consta de tres (3) bloques de información en los que indagamos sobre los siguientes temas:

1) ¿Cómo están sobrellevando la situación actual ellos y su familia? ¿Cuál es su estado anímico y sus mayores preocupaciones?

2) ¿Cómo nos podemos comunicar con ellos? ¿Con qué recursos tecnológicos cuentan?

3) ¿Qué rol quieren desempeñar (apoyo, recibir información, formación, otro)?

4) ¿Qué ideas plantean que podemos hacer juntos? Una encuesta sencilla que pudo ser utilizada con distintos públicos con los que nos relacionamos.

Se envió en un principio vía whastapp y luego por mensajería de texto y correo electrónico. Se recibieron diversidad de mensajes expresando una gran aceptación y agradecimiento por estar pensando en ellos en este momento de dificultad.

Los aprendizajes

Uno de los aprendizajes que hemos tenido es aprovechar este tipo de herramienta para indagar una cosa a la vez, la gente se siente sobre saturada de mensajes y de información de todo tipo en este momento.

A partir de estos resultados, una de las acciones es continuar indagando, pero por grupos con intereses comunes y diseñar acciones específicas en función de las respuestas.

“Nuestro propósito es continuar generando valor y cercanía con nuestros relacionados.  Creemos que hoy más que nunca debemos mantener y fortalecer la comunidad de aprendizaje que venimos construyendo y demostrar que juntos somos más y podemos salir adelante como una gran familia, con nuestro actual slogan #CuidateEstamosContigo”, palabras de Alicia Pimentel Gerente General de Fundación Empresas Polar.

Resultados a la fecha

  • La encuesta ha sido respondida por 1.942 personas
  • El 38% de los encuestados se identifica como parte de la comunidad de emprendedores que atendemos, el 28% de la comunidad educativa, 15% de la comunidad de facilitadores y proveedores de servicios y 11% de la comunidad de líderes y miembros de organizaciones comunitarias que venimos acompañando.
  • Los grupos más representativos viven en el estado Lara, Distrito Capital, Estado Carabobo, Estado Miranda y Aragua, Sucre y Portuguesa.
  • La mayoría manifiesta que podemos mantener contacto por mensajería de texto y WhatsApp.
  • El 71% manifiesta que se encuentra viviendo un día a la vez y aprovechando el tiempo en familia.
  • La mayor preocupación, y en orden de importancia, de nuestros encuestados son: Sus ingresos y estabilidad laboral, la salud, el tiempo que pueda durar la cuarentena y la comida.
  • El 80% manifiesta estar interesado y dispuesto en seguir formándose con Fundación Empresas Polar.
  • Más del 70% manifiesta disponer de los siguientes recursos tecnológicos para comunicarse: correo electrónico, mensajería de texto, Whatsapp, teléfono inteligente, Facebook, acceso a internet, Instagram y una computadora o tablet.
  • Entre las ideas sugeridas que más se repitieron en la encuesta son: Mantener el contacto, hacer campañas y enviar mensajes motivacionales y del coronavirus por las redes, seguir formando y capacitando, promover redes de apoyo, realizar actividades vía Internet y vía telefónica (WhatsApp), talleres cápsula online / videoconferencias / tutoriales, conversatorios / charlas / talleres cortos para gestionar emociones, seguimiento en las comunidades cercanas sobre la situaciones personales, brindar apoyo psicológico y nutricional, compartir materiales didácticos grabados y por supuesto que no dejemos de seguir creando más productos de primera necesidad para que los ciudadanos tengan mejor oferta de precios y calidad.

*Artículo escrito por Evelyn Pimentel y Johanna Behnrens, Fundación Empresas Polar 

Crédito de la foto: Fundación Empresas Polar

Print
50941 Rate this article:
5.0
Please login or register to post comments.