¡Las historias del #FIR2024! 🎥

Gracias a las más de 60 organizaciones de todos los rincones de América Latina por escribir un diálogo tan enriquecedor y variado, lleno de colores, acentos y aromas. ¡Sabemos que este #FIR2024 pasará a la historia!

El FIR2024: Un Espacio Latinoamericano para Transformar la Inversión Social Privada con Ética, Sostenibilidad y Perspectiva de Futuro

El FIR2024 será un espacio clave para analizar el futuro de la inversión social privada en América Latina, con un enfoque en ética, sostenibilidad y equidad. Con una agenda dinámica y el apoyo de aliados como la Fundación Sus Buenos Vecinos y Cementos Progreso, el evento busca trazar un plan de acción para cerrar brechas de desigualdad en la región. ¡Nos vemos el 2 de octubre!

 

RedEAmérica incorpora Talent World para sus miembros

RedEAmérica se enorgullece de presentar Talent World, una plataforma que conecta a agentes de cambio en tecnología, innovación, emprendimiento y creatividad. Esta red inclusiva fomenta el crecimiento profesional y la colaboración en todos los niveles de experiencia.

FECHAC Transforma Vidas: Más de 9,000 Estudiantes Chihuahuenses Acceden a Universidades de EE.UU. Gracias a EducationUSA

Desde 2016, FECHAC ha apoyado a más de 9,000 estudiantes chihuahuenses en su sueño de estudiar en Estados Unidos a través del programa EducationUSA. Este programa ofrece asesoría sobre exámenes de admisión, inscripción, becas y trámites migratorios. En un reciente evento en Ciudad Juárez, se informó a 50 estudiantes y se otorgaron becas a dos alumnos destacados. Gracias a la colaboración con el Consulado de EE.UU. en Ciudad Juárez y UTEP, FECHAC continúa generando un impacto positivo en la educación y el desarrollo juvenil en Chihuahua.

Instituto Arcor Brasil celebra 20 años de compromiso con la infancia

El Instituto Arcor Brasil, miembro de RedEAmérica, celebró 20 años con un evento en Campinas, destacando logros como el lanzamiento del libro "La Cultura de la Infancia", presentaciones artísticas y una conferencia sobre el juego en el desarrollo infantil. La gestora Milena Porrelli Drigo Azal resaltó 20 años de impacto positivo, incluyendo la reciente donación de 8 toneladas de alimentos a Rio Grande do Sul, beneficiando a más de 4 millones de niños a través de 700 proyectos e iniciativas.

La Asociación Los Andes de Cajamarca Newmont (ALAC) impulsa la capacitación de funcionarios públicos en Cajamarca, Perú.

Funcionarios públicos de Cajamarca, Perú, se capacitaron en el "Programa Gestores del Desarrollo", liderado por ALAC, miembro de RedEAmérica. La iniciativa busca mejorar la gestión pública en una región donde la mayoría de los funcionarios carece de las capacidades necesarias, según un informe de SERVIR. 167 funcionarios completaron la capacitación, que incluyó una conferencia de Luis Miguel Castilla sobre eficiencia en la inversión pública. Estas acciones destacan el compromiso de RedEAmérica y sus miembros con el desarrollo regional.

2456789Última
Sitios WAO, uno de los finalistas de la primera edición de los Premios de Turismo Responsable de WTM América Latina
Nicolás Amaya
/ Categories: 2020

Sitios WAO, uno de los finalistas de la primera edición de los Premios de Turismo Responsable de WTM América Latina

La empresa Sitios WAO, miembro de la Red en Venezuela, promueve el desarrollo sostenible en comunidades rurales de 7 estados del país donde opera a través de alianzas estratégicas y el empoderamiento responsable de la comunidad. Ha sido seleccionado como finalista de la primera edición del Premio de Turismo Responsable de WTM Latin America.

En total, se registraron 53 inscripciones, el 38% de los proyectos fueron brasileños y el 62% de otros países latinoamericanos. Los finalistas ya se sometieron a una evaluación previa y el resultado final de los ganadores del premio se divulgará el 31 de marzo en el Inspire Theatre del Expo Center Norte, en São Paulo.

Según Gustavo Pinto, coordinador del premio y consejero del Programa de Turismo Responsable de WTM Latin America, los proyectos presentados para competir por el premio están muy bien estructurados y presentan una contribución real para hacer sostenible la industria del turismo.

“Para seleccionar a los finalistas evaluamos los proyectos en seis aspectos: logros, influencia, innovación, impacto en la comunidad local, gestión y sostenibilidad del emprendimiento y/o iniciativa y experiencia del cliente. El proyecto debe ser, de hecho, viable, original y replicable. Las soluciones presentadas están bien orientadas y estamos contentos con la aceptación y participación de la industria en esta primera edición del premio”, comenta.

El premio recibió proyectos para evaluar en cuatro categorías: Mejor contribución a la preservación de la vida silvestre; Mejor atracción del patrimonio cultural; Mejor en reducción de la pobreza e inclusión; y Mejor destino para turismo responsable.

Lista de finalistas - WTM Latin America Responsible Tourism Awards 2020: 

  1. Awake Travel (Colombia)
  2. Awamaki (Peru)
  3. Brasil Food Safaris (Brasil)
  4. Complexo Turístico Itaipu (Brasil)
  5. Corredor Turístico Pájaros Pintados (Uruguai)
  6. Expediciones Sierra Norte, Pueblos Mancomunados (Mexico)
  7. Fundación Teatro del Lago (Chile)
  8. Instituto Costarricense de Turismo (Costa Rica)
  9. La Mano del Mono (Mexico)
  10. Puntacana Resort & Club (República Dominicana)
  11. Reserva Biológica Huilo Huilo (Chile)
  12. Sitios WAO (Venezuela)
  13. Travolution (Chile)
  14. WorldVentures Foundation (EUA – com projetos na Nicarágua)
Print
43515 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.