Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica
Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo...

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez
RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en...

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras
Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la...

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala
Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica...

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango
Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la...

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia
RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en...

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

¡Las historias del #FIR2024! 🎥
¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

Ganadores del VI Premio Transformadores
Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones
FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos...

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina
Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la...

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles
La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta...

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica
Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar...

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Fundación Promigas comparte sus conocimientos en materia de evaluación

Fundación Promigas comparte sus conocimientos en materia de evaluación

A través de la Secretaría de Educación de Bogotá y el IDEP (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico), una comisión de 10 docentes de Bogotá conoció la experiencia en evaluación de la Fundación Promigas.

En una sesión de aprendizaje dinámica y llena de creatividad, diez docentes de distintas disciplinas provenientes de la ciudad de Bogotá trabajaron colectivamente con el equipo de la Fundación Promigas en la construcción de un concepto común de evaluación desde su ejercicio diario. 

La jornada que se llevó a cabo el pasado 24 de septiembre, y que fue liderada por Juan Manuel Mendoza, Profesional de Gestión de Conocimiento de la Fundación Promigas se caracterizó por usar un abordaje participativo que permitió compartir la experiencia de la Fundación, involucrando de manera directa el ejercicio de la docencia y coordinación escolar de los invitados, logrando así un aprendizaje mutuo de experiencias.

“El encuentro nos permitió recoger muchos aprendizajes que tiene la Fundación Promigas a través de sus años de trabajo. En este espacio al mismo tiempo que nos ponían a pensar y a producir cosas de forma creativa, nos mostraron que su experiencia en el campo de la evaluación tiene mucho que ver con el trabajo que realizamos cada una de las asistentes. Estamos muy agradecidas por el encuentro tan enriquecedor”. Fueron las palabras de Alexandra Diaz, profesional de la Subdirección Académica del IDEP.

Para Cristina Carrizosa Calle, directora ejecutiva de la Fundación Promigas… “entregar a otros lo que en tantos años de trabajo ha implementado la Fundación, no es un acto de generosidad, es la oportunidad para conocer, aprender y hacer alianzas significativas que permitan seguir trabajando más y de mejor manera por la educación”.

En la foto: las 10 docentes participantes del intercambio, miembros del equipo de la Fundación Promigas y su directora ejecutiva, Cristina Carrizosa Calle. 

Crédito foto y texto: Fundación Promigas 

Anterior Anterior
Siguiente Banco Popular se adhiere a los Principios de Banca Responsable de la ONU
33247
33247