Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica
Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo...

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez
RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en...

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras
Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la...

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala
Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica...

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango
Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la...

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia
RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en...

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

¡Las historias del #FIR2024! 🎥
¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

Ganadores del VI Premio Transformadores
Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones
FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos...

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina
Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la...

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles
La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta...

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica
Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar...

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Empresas y fundaciones en República Dominicana conversaron sobre las Comunidades Sostenibles y el valor de las alianzas

Empresas y fundaciones en República Dominicana conversaron sobre las Comunidades Sostenibles y el valor de las alianzas

El Nodo de República Dominica de RedEAmérica organizó el 6 de septiembre un diálogo sobre Comunidades Sostenibles y el proyecto "Recuperación de la Microcuenca del Higuero" que apunta al desarrollo y promoción integral y sostenible de las comunidades en Santo Domingo.

El proyecto cuenta con la asesoría de The Nature Conservancy (TNC) y el Fondo de Agua Santo Domingo quienes están a su cargo en la coordinación general del proyecto. Una alianza de los miembros del Nodo Dominicano compuesto por Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, Banco BHD León, CEMEX República Dominicana, Fundación Popular Fundacion NTD y Fundación PropaGas. 

"El tener la posibilidad de trabajar en Red es un logro importante del proyecto piloto de Recuperación de la Microcuenca del Higüero para la creación de una comunidad sostenible", María Paula Miquel, Gerente Administrativa de Fundación PropaGas. 

La micro cuenca del río Higüero está ubicada en la vertiente oeste del Distrito Nacional y es uno de los principales afluentes del río Isabela, que junto al río Ozama y Haina nutren de agua al Gran Santo Domingo y a más de un millón de habitantes. Los sectores de El Limón y Arroyo Frío, son las dos primeras comunidades ubicadas en la parte alta de la micro cuenca, con una población de 1060 habitantes. Justo en esta ubicación se encuentra el primer punto de contaminación del río.

El objetivo del proyecto es mejorar la cantidad y calidad de agua de la micro cuenca del Higüero a través de la promoción de un modelo de desarrollo integral que contribuya a la creación de una comunidad sostenible, fortaleciendo las capacidades para mejorar las condiciones sociales de la comunidad y el manejo adecuado de residuos sólidos para el Gran Santo Domingo.

El valor de las alianzas 

Trabajar en alianzas supone disposición a unir esfuerzos, definir un propósito común, disposición a superar obstáculos y construir juntos. También implica una combinación de fortalezas y capacidades entre las organizaciones e implica acuerdos diversos sobre el diseño, operación, acompañamiento y cómo evaluar. 

“El espacio de RedEAmérica facilita a sus organizaciones miembro mayor confianza, lenguaje común, aprendizajes acumulado sobre el “como”, y una visión y enfoque compartido”, afirmó Margareth Flórez, Directora Ejecutiva de la Red.

Anterior Anterior
Siguiente Abiertas hasta el 31 de octubre postulaciones a las Rondas de Aprendizaje y experiencias FIR 2020
38682
38682