Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica
Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo...

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez
RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en...

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras
Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la...

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala
Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica...

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango
Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la...

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia
RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en...

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

¡Las historias del #FIR2024! 🎥
¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

Ganadores del VI Premio Transformadores
Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones
FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos...

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina
Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la...

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles
La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta...

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica
Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar...

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

“En 10 años hemos impactado donde el país más lo necesita”, Camila Aguilar, Directora Ejecutiva de la Fundación Alpina

“En 10 años hemos impactado donde el país más lo necesita”, Camila Aguilar, Directora Ejecutiva de la Fundación Alpina

El pasado 27 de agosto en Bogotá, Colombia, se celebraron los 10 años de la Fundación Alpina en el foro “El sector privado como agente para el desarrollo rural”, con el objetivo de propiciar una reflexión sobre la importancia de la empresa privada, el gobierno y los ciudadanos para el desarrollo rural del país. 

El Foro contó con la participación de Ernesto Fajardo presidente de Alpina quien mencionó la importancia de Alpina S.A y La Fundación Alpina “Tenemos un fundación que opera independiente de Alpina S.A. pero muy cercana a la esencia”. 

La Directora Ejecutiva, Camila Aguilar, mostró la trascendencia de la fundación a lo largo de estos 10 años. Mencionó cómo se han mejorado dinámicas en las familias, se ha fortalecido el tejido social y se ha transformado la vida de muchos colombianos.

“En 10 años hemos impactado donde el país más lo necesita. Hemos logrado un fortalecimiento del tejido social. Ser un laboratorio social es ir más allá de los proyectos. Tenemos una apuesta de conocimiento y es así como entendemos cómo podemos mejorar”, Camila Aguilar, Directora Ejecutiva de Fundación Alpina.

La investigadora Nadezda Amaya presentó la perspectiva sobre agro negocios inclusivos y sostenibles, y la experiencia en este tema a lo largo de su trayectoria en los distintos países que ha podido realizar proyectos de agro negocios. 

En el conversatorio sobre las experiencias y proyectos de la Fundación reunió a 3 líderes vinculados a los proyectos de la Fundación: Celimo Caicedo del Tambo Cauca y representante de Proagrotam; Nilsa Gómez de Sucre Cauca y Leovanis Echeto de la comunidad Kuyispanao, de Uribia (Nazareth) en la Guajira, y Julián Perafan, Técnico de la Fundación en del Cauca. 

En el panel sobre “El rol del sector privado en el desarrollo rural” participaron: el Viceministro de Desarrollo Rural, Javier Pérez; Margareth Flórez, Directora Ejecutiva de RedEAmérica; Javier Giraldo, subdirector del programa de Alianzas FINTRAC – USAID; Natalia Galvis, Coordinadora de programas del CIAT, y Juanita Duque Investigadora y directora de proyectos de desarrollo socio ambiental. 

Camila Aguilar finalizó el foro retomando unas palabras dichas en el conversatorio con los participantes de los proyectos “Estar asociado es el éxito de tener una gran familia” y sin dejar de lado que nos proyectamos como un laboratorio social que desarrolla esquemas replicables en otras zonas del país para generar políticas públicas. 

Texto y fotos: Fundación Alpina

 

 

Texto y fotos: Fundación Alpina 

Anterior Anterior
Siguiente ALAC | Yanacocha, en alianza con autoridades locales, viene ejecutando acciones para mejorar la dotación de agua en la ciudad en Cajamarca, Perú
35258
35258