Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica
Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo...

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez
RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en...

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras
Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la...

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala
Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica...

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango
Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la...

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia
RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en...

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

¡Las historias del #FIR2024! 🎥
¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

Ganadores del VI Premio Transformadores
Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones
FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos...

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina
Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la...

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles
La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta...

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica
Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar...

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Empelicularte: seis años poniendo el arte en función de los derechos

Empelicularte: seis años poniendo el arte en función de los derechos

Jóvenes artistas provenientes de 27 municipios de Córdoba se dieron al encuentro en Montería, Colombia, del 15 al 17 de agosto, para hacer parte de la programación del Festival Juvenil de Artes Empelicularte. El festival, que se realiza en el marco de la Semana de la Juventud, es un espacio de expresión artística, goce efectivo de derechos y construcción de paz territorial, que integra cada año distintas experiencias juveniles del departamento. Apoyan diversas organizaciones, entre ellas Fundación Surtigas, miembro de RedEAmérica. 

En su sexta versión, Empelicularte puso a vibrar al público con una mezcla de música y danza al son de ritmos folclóricos y urbanos. Además, desarrolló talleres de marketing cultural y un ciclo formativo de economía creativa y ciudadanías culturales dirigido a sus participantes.

Desde su inicio en 2014, el festival se ha posicionado como escenario de proyección artística y de fortalecimiento de los emprendimientos culturales de los jóvenes para su inserción en el mercado creativo; por eso este año organizó una microrueda de negocios que conectó estos proyectos artísticos con empresarios y gestores culturales de la región.

El evento fue organizado por Fundación Surtigas, Corporación Taller Prodesal, Oficina de Juventud de Montería, Secretaría Departamental de Juventud de Córdoba y World Visión Colombia; con el apoyo del Ministerio de Cultura y su Programa Nacional de Concertación Cultural, Terre Des Homme Suisse, Alianza por la Juventud de Córdoba, Fundación Bolívar Davivienda, Fenalco Córdoba, Perro Richard, LOA Productora y Miche Tienda de Instrumentos. 

El proceso de Empelicularte

El Festival se realiza cada año a lo largo de seis meses: durante los primeros tres, alista y selecciona a los participantes mediante convocatoria pública y audiciones; en el último período, implementa su ciclo de formación y preparación para abordar temas como arte no sexista, Derechos Humanos y construcción de paz, y finaliza con las presentaciones de los jóvenes en las galas finales en Montería. 

La formación es su piedra angular. Empelicularte busca dotar a los grupos y colectivos artísticos de herramientas conceptuales y metodológicas que fortalezcan sus competencias de gestión y sus procesos de creación, producción, promoción y circulación de bienes y servicios culturales.

Esta es la lista completa de ganadores de Empelicularte 2019: 

Categoría Música Folclórica:

1. Agrupación Musical Simón Negrete - Montería
2. Academia de Artes Lorana - Cienega de Oro
3. Rubén Flores y su Agrupación - San Pelayo

Categoría Danzas Folclóricas:

1. Renacer Mutista - Pueblo Nuevo
2. Danza Raíces - Chimá
3. Grupo Folclórico Danza Raíz - Cereté

Categoría Bailes Coordinados

1. Dragarius Crew - Montería
2. Megagels - Planeta Rica
3. Chilling Beats Crew - Lorica

Categoría Música Urbana:

1. Team Revelación - Montería
2. Legendary Music - Sahagún
3. La Revolución Champetua - Ayapel

Categoría de Intérprete Vocal:

1. Esneider Gómez - La Apartada
2. Ena Luz Osorio - Planeta Rica
3. Yiseel Camaño - Lorica

Crédito texto y foto: Fundación Surtigas

Anterior Anterior
Siguiente Fundación Sus Buenos Vecinos de Panamá se une a RedEAmérica
37811
37811