Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica
Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo...

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez
RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en...

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras
Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la...

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala
Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica...

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango
Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la...

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia
RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en...

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

¡Las historias del #FIR2024! 🎥
¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

Ganadores del VI Premio Transformadores
Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones
FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos...

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina
Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la...

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles
La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta...

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica
Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar...

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Fundación Alpina organizará foro sobre el sector privado y el desarrollo rural para celebrar sus 10 años

Fundación Alpina organizará foro sobre el sector privado y el desarrollo rural para celebrar sus 10 años

El próximo 27 de agosto en Bogotá, Colombia, se realizará el foro "El sector privado como agente para el desarrollo rural" para conmemorar los 10 años de la Fundación Alpina. 

La Fundación Alpina, miembro de RedEAmérica, es una apuesta de la compañía de lácteos colombiana en materia de responsabilidad social. 

La Fundación tiene tres dimensiones de trabajo orientadas a generar impacto y transformar. 

Apuesta productiva: la Fundación trabaja en todo el ciclo de proyectos: gestión, diseño, ejecución y evaluación, que se conciben de manera integral dirigidos a la productividad soste

nible mediante prácticas agroecológicas, fortalecimiento de activos productivos e identificación de los círculos de comercialización. Al mismo tiempo, los proyectos procuran el empoderamiento de las organizaciones sociales y comunitarias para generar mayores niveles de autonomía y promueven prácticas de vida saludable, rescatando saberes ancestrales y buenas prácticas territoriales.

Apuesta de conocimiento: los proyectos cuentan con metodologías para su seguimiento y monitoreo, registrando los avances y las experiencias, logrando obtener datos cuali – cuantitativos que se sistematizan de manera táctica. Hacen evaluaciones sistemáticas (impacto, resultados y/o efectividad) que nos permiten medir las transformaciones con respecto a su caracterización inicial (teoría del cambio). Identificamos oportunamente los avances o dificultades y obtenemos resultados medibles a partir de evaluaciones intermedias.

Apuesta de país: la producción de conocimiento es el insumo principal para lograr incidir en políticas públicas, aportar al fortalecimiento institucional y hacer investigación aplicada. Todo esto nos convierte en un laboratorio social.

A partir de los proyectos productivos que realizan, desarrollan prácticas replicables en otras regiones en el mediano y largo plazo. Toda la información recolectada es procesada y compartida con el fin de generar incidencia en políticas públicas.

Conoce más de la fundación: https://www.fundacionalpina.org/es-es/

Link para inscripción en el Foro

Anterior Anterior
Siguiente Instituto Center Norte, novo membro da RedEAmérica no Brasil
32269
32269