Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica
Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo...

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez
RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en...

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras
Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la...

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala
Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica...

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango
Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la...

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia
RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en...

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

¡Las historias del #FIR2024! 🎥
¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

Ganadores del VI Premio Transformadores
Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones
FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos...

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina
Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la...

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles
La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta...

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica
Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar...

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Proyecto sobre alfabetización financiera en Perú ganó premio “desarrollo sostenible”

Proyecto sobre alfabetización financiera en Perú ganó premio “desarrollo sostenible”

Iniciativa ejecutada por ALAC | Yanacocha en alianza con la Corporación Financiera de Desarrollo desde 2008 ha transformado la vida de las comunidades donde interviene

En el ámbito rural y periurbano de Cajamarca, la “confianza” es un valor que está transformando a las personas y generando desarrollo económico, a través de la ejecución del proyecto Uniones de Crédito y Ahorro (UNICA), que fomenta la creación y el fortalecimiento de organizaciones comunales brindando servicios de ahorro y crédito para satisfacer necesidades básicas y financiar emprendimientos productivos de sus socios.

Esta iniciativa, ejecutada por ALAC | Yanacocha en alianza con la Corporación Financiera de Desarrollo, COFIDE, obtuvo el primer lugar en la categoría Gestión Social del Premio Desarrollo Sostenible, que cada año otorga la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE) a las mejores experiencias del sector privado cuyos resultados han impactado positivamente en las comunidades donde intervienen.

Violeta Vigo, Directora Ejecutiva de ALAC junto a Raúl Farfán, Director de Asuntos Externos de Yanacocha, recibieron este reconocimiento, en noviembre del año pasado en una ceremonia pública realizada en las instalaciones de la SNMPE, en la ciudad de Lima.

Esta iniciativa no ha entregado bienes materiales ni monetarios, ha liberado el potencial de las familias rurales, principalmente de las mujeres, para que sean ellas mismas protagonistas de su futuro. Este poderoso mecanismo de empoderamiento se lleva a cabo mediante capacitaciones y asesorías técnicas, que se enfocaron en conceptos básicos de ahorro e inversión, así como en principios de administración, gerencia, negociación y asociatividad, para lograr la solidez económica e institucional.

“Las familias han mejorado sus condiciones de vida y han desarrollado emprendimientos productivos o ampliado los que ya realizaban. Sin embargo la verdadera transformación ha ocurrido en el interior de cada ser humano pues la dinámica del proyecto ha permitido superar barreras psicológicas y culturales, fortalecer la autoestima, el liderazgo, el manejo de habilidades blandas, el empoderamiento de la mujer y el reconocimiento de las comunidades. Más allá de los datos, se ha logrado una transformación integral de las personas”, mencionó Violeta Vigo.

Crédito textos y fotos: ALAC | Yanacocha

Anterior Anterior
Siguiente Fundación Mario Santo Domingo apoya a Fellows en Colombia, líderes sociales que se comprometen a trabajar por las comunidades
43007
43007