Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica
Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo...

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez
RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en...

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras
Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la...

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala
Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica...

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango
Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la...

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia
RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en...

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

¡Las historias del #FIR2024! 🎥
¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

Ganadores del VI Premio Transformadores
Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones
FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos...

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina
Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la...

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles
La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta...

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica
Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar...

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Ethisphere anuncia a Cementos Progreso como una de “las empresas más éticas del mundo” por octava ocasión

Ethisphere anuncia a Cementos Progreso como una de “las empresas más éticas del mundo” por octava ocasión

El reconocimiento honra a aquellas empresas que comprenden la importancia de liderar, tomar decisiones difíciles pero basadas en valores y su compromiso general con la integridad.

El Ethisphere Institute nombró por octavo año consecutivo a Cementos Progreso, miembro de RedEAmérica en Guatemala, como una de las empresas más éticas del mundo. Estas compañías son reconocidas por ejemplificar y promover la ciudadanía corporativa, la transparencia y los estándares de integridad.

Cementos Progreso es la única empresa centroamericana en figurar en el listado y una de las cuatro latinoamericanas en pertenecer a este selecto grupo. En 2021, 135 compañías originarias de 22 países y 47 industrias diferentes fueron reconocidas con este galardón

El Ethisphere Institute es un centro independiente de investigación que promueve la práctica y liderazgo en temas de ética y cumplimiento corporativo, lo cual demuestra que Cementos Progreso es una empresa que vive su Código de Valores, Ética y Conducta.

Las puntuaciones se generan en cinco categorías:

  • Ética y cumplimiento (35%)
  • Ciudadanía corporativa y responsabilidad (20%)
  • Cultura de la ética (20%)
  • Gobernabilidad (15%)
  • Liderazgo, innovación y reputación (10%)

“La vivencia de nuestro Código de Valores, Ética y Conducta hace que Cementos Progreso sea una empresa ejemplar para trabajar. Pertenecer a este privilegiado listado es un orgullo para nosotros, ya que refleja el esfuerzo, compromiso y liderazgo de todos los colaboradores de la empresa”, comentó José Raúl González, CEO de Progreso.

“Al abordar los difíciles desafíos de 2020, vimos a las empresas liderar, sobre todas las demás instituciones, en ganarse la confianza de las partes interesadas a través de la resiliencia y el compromiso con la ética y la integridad”, dijo el CEO de Ethisphere, Timothy Erblich. “Los galardonados como las empresas más éticas del mundo continúan demostrando un compromiso inquebrantable con los valores más altos y con un impacto positivo en las comunidades a las que sirven. Felicitaciones a todos en Cementos Progreso por obtener la designación de Compañías más éticas del mundo", añadió Erblich.

La evaluación de las World’s Most Ethical Companies se basa en el marco de Ethics Quotient® (EQ) del Ethisphere Institute, que ofrece un marco cuantitativo para evaluar el desempeño de una compañía de manera objetiva, consistente y estandarizada. Todas las compañías que participan se someten a un proceso voluntario de auditoría y reciben un puntaje analítico que les proporciona una referencia de cómo están situadas en relación con organizaciones líderes, según el criterio definitivo de competencias básicas.

Crédito textos y foto: Cementos Progreso

Anterior Anterior
Siguiente Se eligió nueva Junta Directiva de RedEAmérica
37158
37158