Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica
Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo...

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez
RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en...

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras
Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la...

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala
Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica...

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango
Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la...

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia
RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en...

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

¡Las historias del #FIR2024! 🎥
¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

Ganadores del VI Premio Transformadores
Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones
FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos...

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina
Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la...

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles
La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta...

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica
Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar...

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

El Aula Construyendo Juntos impulsará la empleabilidad de comunidades en marginación en Monterrey, México

El Aula Construyendo Juntos impulsará la empleabilidad de comunidades en marginación en Monterrey, México

México. Cada vez más, las personas que demuestran tener educación básica y certificados de capacitación están mejor posicionadas para conseguir trabajos dignos y bien remunerados. Tan solo en Campana-Altamira, Monterrey NL donde habitan 20 mil personas, vemos que el 20.1% de los mayores de 15 años no completaron la educación básica y que el 47% viven con ingresos por debajo de la línea de bienestar mínimo (UANL 2014).

El Aula Construyendo Juntos es un proyecto de CEMEX, miembro de la Red en México, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Nuevo León, Construyendo y Creciendo A.C., el Municipio de Monterrey, el INEA y el Tec de Monterrey. Busca incrementar la empleabilidad y oportunidades laborales de la población de Campana-Altamira para contribuir a la recuperación e inclusión económica de sus familias.

El Aula Construyendo Juntos se propone hacer esto en 12 meses mediante cuatro estrategias: educación y regularización académica, computación y educación continua, capacitación para el trabajo y vinculación laboral. Estas estrategias han sido especialmente diseñadas para esta comunidad, donde las personas se dedican principalmente a la construcción (22%), ventas (entre 14 y 12%) y al trabajo doméstico (13.43%). El 49% de la población trabaja en la informalidad.

Construyendo y Creciendo AC promueve los programas de primaria y secundaria de acuerdo al calendario de INEA y de preparatoria con base a convenios. La oferta de educación para el trabajo se complementará con los programas de la CMIC Nuevo León, el Municipio de Monterrey, entre otros.

Si bien la contingencia por el COVID-19 representa un enorme reto, el equipo del Aula Construyendo Juntos ha encontrado la manera de comenzar a trabajar. El proyecto arrancó en enero de 2021 con preparatoria a distancia y cursos de albañilería y electricidad en línea.

Y en los próximos meses lanzaremos las Aulas de manera presencial, respetando el semáforo epidemiológico y promoviendo los comportamientos esenciales para prevenir los contagios de COVID-19: Identificar y reportar síntomas, Higiene personal, Cuídate y cuida a los demás, y Distanciamiento físico.

El Aula Construyendo Juntos sigue consolidando alianzas. Te invitamos a unirte y promover el grupo de Facebook Aula Construyendo Juntos, donde estaremos compartiendo más de este proyecto. ¡Sé parte de esta gran alianza y sigamos #ConstruyendoComunidadJuntos!

Crédito texto y fotos: Cemex México

Anterior Anterior
Siguiente Donación de 52 mil tapabocas para Cali, Florida, Pradera y Zarzal en Colombia
38891
38891