RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez
RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en...

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras
Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la...

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala
Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica...

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango
Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la...

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

RedEAmérica en el Foro de la CEPAL: Repensando la Cooperación y el Financiamiento para el Desarrollo en América Latina
RedEAmérica en el Foro de la CEPAL: Repensando la Cooperación y el Financiamiento para el Desarrollo en América Latina

RedEAmérica en el Foro de la CEPAL:...

RedEAmérica en el Foro de la CEPAL: Repensando la Cooperación y el Financiamiento para el Desarrollo en América Latina

RedEAmérica en el Foro de la CEPAL: Repensando la Cooperación y el Financiamiento para el Desarrollo en América Latina

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia
RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en...

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

¡Las historias del #FIR2024! 🎥
¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

Ganadores del VI Premio Transformadores
Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones
FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos...

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina
Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la...

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles
La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta...

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica
Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar...

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Más de mil niños y niñas del Choapa reciben tablets para apoyar su aprendizaje en Chile
Más de mil niños y niñas del Choapa reciben tablets para apoyar su aprendizaje en Chile

Más de mil niños y niñas del Choapa...

Más de mil niños y niñas del Choapa reciben tablets para apoyar su aprendizaje en Chile

Más de mil niños y niñas del Choapa reciben tablets para apoyar su aprendizaje en Chile

Fundación Sara Raier de Rassmuss y PunkRobot Studios se unieron bajo el desafío de enseñar a leer y escribir a todos los niños y niñas de Chile

Fundación Sara Raier de Rassmuss y PunkRobot Studios se unieron bajo el desafío de enseñar a leer y escribir a todos los niños y niñas de Chile

El 27 de abril inició la transmisión de “Alfadeca TV” en el canal TV Educa Chile que busca entregar contenido de entretención y educativo para niños durante la emergencia sanitaria.

El espacio de la Fundación Sara Raier de Rassmuss y que Canal 13 aportará a la franja del canal, se basa en prácticas exitosas de enseñanza y  aprendizaje de lectura y escritura a nivel mundial. En concreto, la producción cuenta con 33 capítulos de 10 minutos cada uno, donde se enseña a leer y escribir todas las letras del abecedario. Según se detalla, además, está dirigido sobre todo a aquellos estudiantes que actualmente no tienen conexión a internet ni un adulto que los guíe en su aprendizaje.

La señal, que también se puede ver por internet y a través de diversos cableoperadores, ofrece una variada serie de espacios infantiles, a la que sumará desde la próxima semana Alfadeca, un programa con contenido estrictamente pedagógico que cuenta con la animación de Punkrobot Studios, reconocidos por ganar un Oscar en 2016 por su trabajo en Historia de un oso.

Cada episodio presentará dos letras en donde los niños y niñas podrán reconocer su sonido y escribirlas. Todo este material, que forma parte del currículum nacional para primero básico, fue animado por el equipo del premiado cortometraje nacional, y elaborados por Alix Anson, docente inglesa creadora del Programa Alfadeca junto a la Fundación Sara Raier de Rassmuss.

Desafíos en lectoescritura

La importancia de trabajar los contenidos de lectoescritura en los niños y niñas que hoy no están asistiendo a colegios y escuelas es fundamental. Las cifras así lo demuestran.

En Chile, el 60% de los estudiantes de segundo básico no logra niveles de aprendizaje adecuados en lectura. Es más, 158 mil estudiantes no leen ni escriben al terminar primero básico y cerca del 58% no comprende lo que lee llegando a cuarto básico, según cifras de la Agencia de Calidad de la Educación (Estudio Nacional de Lectura 2º básico, 2017).

Es por esta razón la Fundación Sara Raier de Rassmuss sigue comprometida con el desafío de lograr que todos los niños y niñas finalicen 1º básico leyendo y escribiendo.

Para conectarse a TV Educa Chile sigan estas instrucciones: https://youtu.be/aMJew2jTafc

Noticia publicada por Fundación Sara Raier de Rassmuss y https://elfiltrador.com/tv-educa-chile-suma-a-su-parrilla-programa-animado-de-lectoescritura/

Anterior Anterior
Siguiente Iniciativa de desarrollo económico del territorio en armonía con el bienestar social y el cuidado ambiental
59617
59617
Experiencia Fundación Sara Raier de Rassmuss, Chile