Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras
Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la...

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundación Carlos F. Novella impulsa la reintegración de personas migrantes en Guatemala a través de alianzas transformadoras

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala
Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica...

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Fundaciones miembros de RedEAmérica participan en reunión con el Vice Ministerio de Educación Extraescolar en Guatemala

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango
Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la...

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

Construyendo inclusión desde la comunidad: Fundación Carlos F. Novella se une a una causa transformadora en Huehuetenango

RedEAmérica en el Foro de la CEPAL: Repensando la Cooperación y el Financiamiento para el Desarrollo en América Latina
RedEAmérica en el Foro de la CEPAL: Repensando la Cooperación y el Financiamiento para el Desarrollo en América Latina

RedEAmérica en el Foro de la CEPAL:...

RedEAmérica en el Foro de la CEPAL: Repensando la Cooperación y el Financiamiento para el Desarrollo en América Latina

RedEAmérica en el Foro de la CEPAL: Repensando la Cooperación y el Financiamiento para el Desarrollo en América Latina

RedEAmérica destaca el avance de la Presa Chonta para la seguridad hídrica en Cajamarca por Newmont ALAC, miembro en Perú
RedEAmérica destaca el avance de la Presa Chonta para la seguridad hídrica en Cajamarca por Newmont ALAC, miembro en Perú

RedEAmérica destaca el avance de la...

RedEAmérica destaca el avance de la Presa Chonta para la seguridad hídrica en Cajamarca por Newmont ALAC, miembro en Perú

RedEAmérica destaca el avance de la Presa Chonta para la seguridad hídrica en Cajamarca por Newmont ALAC, miembro en Perú

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia
RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en...

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

¡Las historias del #FIR2024! 🎥
¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

Ganadores del VI Premio Transformadores
Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones
FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos...

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina
Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la...

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles
La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta...

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica
Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar...

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Más de mil niños y niñas del Choapa reciben tablets para apoyar su aprendizaje en Chile
Más de mil niños y niñas del Choapa reciben tablets para apoyar su aprendizaje en Chile

Más de mil niños y niñas del Choapa...

Más de mil niños y niñas del Choapa reciben tablets para apoyar su aprendizaje en Chile

Más de mil niños y niñas del Choapa reciben tablets para apoyar su aprendizaje en Chile

Proyecto para mejorar la producción agropecuaria a través de capacitaciones técnicas en Perú

Proyecto para mejorar la producción agropecuaria a través de capacitaciones técnicas en Perú

Perú. El distrito de la Unión Leticia en Tarma, Perú, es conocida por sus manantiales, quebradas, pampas y planicies, propias de la meseta andina, además de las festividades como la Semana Santa y El Señor de Muruhuay. Sus actividades económicas son la agricultura y ganadería, siendo el respaldo del desarrollo y crecimiento de muchas familias.

Es por eso que Asociación UNACEM, el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo del Gobierno Alemán (BMZ) y la ONG Rhein-Donau-Stiftung unen sus esfuerzos por enriquecer los conocimientos y las prácticas agropecuarias de las comunidades campesinas y centros poblados del distrito de La Unión Leticia.

Es así que, desde 2017, se viene desarrollando el proyecto EMPRENDE PRODUCTOR; este proyecto tiene como objetivo que los productores de las diferentes comunidades del distrito mejoren sus conocimientos en la crianza, cuidado y desarrollo de su ganado y cultivos.

Se trabajó con tres grupos diferenciados: crianza de cuyes, crianza de ovinos y agricultores:

  • La asociación de productores de cuyes “Huk Makilla”, esta organización se caracteriza por el liderazgo de las mujeres leticianas en su mayoría, que han puesto la voluntad y esfuerzo para sacar adelante su organización, siendo participes activos de las capacitaciones realizadas por el proyecto EMPRO, que les ha permitido mejorar la producción e incremento de ventas de cuyes, así mismo han dejado bien en alto el nombre de su organización al participar en actividades festivas de la provincia de Tarma, motivando a los vecinos de su distrito.
  • El grupo pecuario Condorcocha, actualmente ellos cuentan con pastos mejorados utilizados como alimento de sus ovinos, logrando así una alimentación balanceada y una buena reproducción de ellos.
  • El grupo de agricultores de la comunidad campesina de Huancoy; han mejorado sus procesos productivos que permite el crecimiento e incremento de la calidad del suelo, brindando nutrientes a todos los cultivos; ellos no solo utilizan sus áreas de cultivo sino cuentan con un invernadero comunal y un módulo de riego tecnificado por aspersión.

Son un total de 100 beneficiarios entre agricultores y ganaderos quienes con su esfuerzo y compromiso cuentan con mejores conocimientos adquiridos, sus organizaciones se han fortalecido, así mismo ha significado para ellos un crecimiento en la producción agrícola y agropecuaria que impacta significativamente en la calidad de vida de sus familias.

Crédito texto y foto: Comunicaciones Asociación UNACEM

Anterior Anterior
Siguiente La economía circular del agua
44398
44398