RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

Redacción por Nicolás Amaya Meléndez

RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

En agosto de 2025, RedEAmérica tuvo una destacada participación en dos escenarios clave en México que reafirman la relevancia de la inversión social privada en América Latina: IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez, ambos con la presencia de la directora ejecutiva de la red, Sandra Margarita Hernández.

RedEAmérica en IMPACTA 2030

Durante IMPACTA 2030, Sandra Hernández compartió la visión de RedEAmérica como una red regional dedicada al fortalecimiento de fundaciones empresariales y familiares en América Latina. En este espacio se generaron conexiones con organizaciones de la sociedad civil, empresas, entidades donantes y líderes comunitarios, explorando nuevas formas de trabajar en alianza, innovar en inversión social y promover el desarrollo desde las bases.

El encuentro puso en evidencia cómo la inversión social organizada puede transformar realidades y generar bienestar sostenible a través del trabajo colaborativo.

Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez

Posteriormente, en Ciudad Juárez, Chihuahua, RedEAmérica acompañó a su miembro mexicano, la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC), en la realización del Primer Encuentro MIDAS. Esta iniciativa busca fortalecer la cohesión social mediante el Modelo Integral de Desarrollo y Atención Social (MIDAS).

El evento reunió a 32 núcleos de acción comunitaria de Riberas del Bravo y Campestre Virreyes, integrados por mujeres, hombres, jóvenes, madres, padres, abuelos y abuelas que trabajan en conjunto para recuperar espacios públicos, impulsar actividades culturales y recreativas, promover la prevención y reforzar la solidaridad en sus colonias.

El encuentro incluyó:

  • Conferencias magistrales, entre ellas “Comunidades sostenibles”, a cargo de Sandra Hernández, y una ponencia de Silvia Liñán sobre liderazgo femenino.

  • Paneles sobre liderazgo juvenil, apropiación de espacios públicos, confianza y colaboración comunitaria, y economía solidaria.

  • Talleres prácticos en manejo del estrés, primeros auxilios psicológicos, escucha activa, uso de redes sociales y proyectos de vida.

Reconocimiento a FECHAC

El presidente del Consejo Juárez de FECHAC, Juan Carlos Orrantia, subrayó que “una ciudad mejor se construye desde sus calles, parques y familias, fortaleciendo el capital social que permite a las comunidades organizarse y lograr grandes cosas”. Con más de 29 años de trayectoria, FECHAC ha impulsado proyectos que promueven la unión comunitaria, la participación ciudadana y el desarrollo social en Chihuahua.

Un compromiso compartido

La presencia de RedEAmérica en IMPACTA 2030 y en el Primer Encuentro MIDAS reafirma el compromiso de la red con la promoción de comunidades sostenibles, colaborativas y resilientes. Estas experiencias muestran que, cuando se organizan, las comunidades son capaces de liderar procesos de transformación que nacen desde sus raíces y generan impacto positivo a largo plazo.

Anterior Anterior
82
82

El XII Foro Internacional de RedEAmérica se realizará por primera vez de manera virtual

Del 4 al 8 de octubre se llevará acabo el Foro Internacional de RedEAmérica. Participarán más de 30 expertos de América Latina y durante 5 días se presentarán experiencias transformadoras en la promoción de comunidades sostenibles. Cuenta con el apoyo de la Fundación Interamericana, Instituto Votorantim y Fundación Popular.

RedEAmérica ofrece 6 cursos virtuales en su plataforma de formación

Los cursos, en español y portugués, tienen una metodología asincrónica y autocontenida que permiten a los miembros de la Red profundizar en el enfoque de comunidades sostenibles. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de septiembre.

Fundación Fedes y Alianza Suiza aliadas por la educación en Ecuador

La Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social – FEDES y la Fundación Alianza Suiza, miembros del nodo Ecuador de RedEAmérica, con el apoyo del Ministerio de Educación desarrollan el proyecto ¨Continuidad Educativa”, una iniciativa que se enfoca en la educación como un derecho de todos y todas, y en contribuir a la construcción de una sociedad inclusiva e igualitaria.

APAP presenta primer estudio estadístico sobre Discapacidad en Pescadores en la República Dominicana

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), miembro de RedEAmérica, en coherencia con su estrategia de inclusión financiera de personas con discapacidad, APAPtodos, auspició el estudio Discapacidad en Pescadores en la República Dominicana, el cual fue realizado bajo el liderazgo de Reef Check Dominicana, fundación sin fines de lucro dedicada a la conservación de los ecosistemas de arrecifes de coral tropicales, en colaboración con el Consejo Dominicano de la Pesca y Acuicultura (CODOPESCA).

123468910Última