Reencuentro con el Futuro: el FIR2021 dejó grandes reflexiones y lecciones

Después de 5 días de trabajos, entre el 4 y el 8 de octubre, concluyó con éxito, el Encuentro Anual y el Foro Internacional de RedEAmérica, FIR 2021.

A través de nueve (9) sesiones temáticas con 30 expositores, Rondas de Aprendizaje y Visitas Virtuales a Proyectos, se repasaron los nuevos y viejos desafíos de América Latina, las transformaciones requeridas, las prácticas de las cuáles podemos aprender, el rol y las contribuciones de empresas, fundaciones e institutos de cara a construir el futuro.

El XII Foro Internacional de RedEAmérica se realizará por primera vez de manera virtual

Del 4 al 8 de octubre se llevará acabo el Foro Internacional de RedEAmérica. Participarán más de 30 expertos de América Latina y durante 5 días se presentarán experiencias transformadoras en la promoción de comunidades sostenibles. Cuenta con el apoyo de la Fundación Interamericana, Instituto Votorantim y Fundación Popular.

RedEAmérica ofrece 6 cursos virtuales en su plataforma de formación

Los cursos, en español y portugués, tienen una metodología asincrónica y autocontenida que permiten a los miembros de la Red profundizar en el enfoque de comunidades sostenibles. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de septiembre.

Fundación Fedes y Alianza Suiza aliadas por la educación en Ecuador

La Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social – FEDES y la Fundación Alianza Suiza, miembros del nodo Ecuador de RedEAmérica, con el apoyo del Ministerio de Educación desarrollan el proyecto ¨Continuidad Educativa”, una iniciativa que se enfoca en la educación como un derecho de todos y todas, y en contribuir a la construcción de una sociedad inclusiva e igualitaria.

APAP presenta primer estudio estadístico sobre Discapacidad en Pescadores en la República Dominicana

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), miembro de RedEAmérica, en coherencia con su estrategia de inclusión financiera de personas con discapacidad, APAPtodos, auspició el estudio Discapacidad en Pescadores en la República Dominicana, el cual fue realizado bajo el liderazgo de Reef Check Dominicana, fundación sin fines de lucro dedicada a la conservación de los ecosistemas de arrecifes de coral tropicales, en colaboración con el Consejo Dominicano de la Pesca y Acuicultura (CODOPESCA).

Quedan pocos días para postular experiencias a favor de la primera infancia

A través de esta convocatoria, RedEAmérica y Diálogo Interamericano busca impulsar un mayor involucramiento e inversiones del sector empresarial en el bienestar de la niñez de América Latina y el Caribe. Se recibirán postulaciones en dos categorías hasta el 20 de agosto de 2021.

First345791011Última
Fundación Sus Buenos Vecinos de Panamá se une a RedEAmérica
webmaster
/ Categories: 2019

Fundación Sus Buenos Vecinos de Panamá se une a RedEAmérica

La fundación desarrolla programas propios, otorga fondos y hace alianzas con otras organizaciones sin fines de lucro y asociaciones especializadas en las áreas de alimentación, educación, salud, discapacidad, autogestión, adultos mayores, hogares sustitutos y vivienda. ¡Bienvenidos!

Fue creada en 1996 para dar continuidad al compromiso social del Banco General en Panamá, que venía asistiendo a las comunidades vulnerables a través del apoyo a organizaciones sin fines de lucro y asociaciones humanitarias. 

El Banco General fue fundado en abril de 1955, como el primer banco privado de capital panameño. Actualmente es el mayor banco local con 75 sucursales y más de 600 cajeros automáticos, un banco en Costa Rica y oficinas de representación en México, Guatemala, El Salvador, Colombia. 

La misión de la Fundación Sus Buenos Vecinos es mejorar la calidad de vida de los menos favorecidos para tener una sociedad más justa y equitativa. Desarrolla programas propios, otorga fondos y hace alianzas con otras organizaciones sin fines de lucro y asociaciones especializadas en las áreas de alimentación, educación, salud, discapacidad, autogestión, adultos mayores, hogares sustitutos y vivienda.

Los proyectos que se realizan responden a necesidades de las comunidades y se desarrollan de manera que dejen capacidad instalada en los actores comunitarios y en las alianzas para que asuman un rol activo en la búsqueda de soluciones.

La incorporación de la fundación fortalecerá la presencia de la Red en Panamá y en Centroamérica. Se trata de una organización con trayectoria y prestigio a nivel nacional.

Líneas temáticas 

Educación: Contribuir a la mejora en la calidad educativa a nivel nacional a través de programas de becas para estudiantes con alto nivel académico y aptitudes de liderazgo, capacitación a docentes, oportunidades de alfabetización para adultos, programas de atención extraescolar y reforzamiento de conocimientos y el desarrollo de un piloto de Escuela Modelo en alianza Público Privada para ofrecer educación integral de calidad y valores a un sector vulnerable de la población.

Alimentación: Contribuir con el objetivo de disminución de la desnutrición en áreas comarcales a través de programas de suplemento nutricional, desarrollo de huertos comunitarios y familiares. Adicionalmente proveer de alimento a sectores de la población que así lo requieran a través de comedores escolares y comunitarios.

Salud: Incidir en la mejora en la calidad de vida de pacientes con enfermedades crónicas o puntuales como cánceres, cardiopatías, etc. a través de jornadas quirúrgicas, compra de medicamentos, terapias, etc. Adicionalmente contribuir con hospitales y clínicas para la consecución de equipos necesarios para brindar atención oportuna y de calidad a los pacientes.

Discapacidad: Contribuir en la inclusión social y laboral de personas con discapacidad a través de programas de educación en habilidades para la vida y disciplinas deportivas y a ayudar a través de donación de insumos (prótesis, prótesis, sillas de ruedas, etc.) con la mejora en la calidad de vida de la persona con discapacidad.

Adultos mayores: Brindar a adultos mayores en situación de abandono una vida digna y cuidados especiales que así requieran.

Hogares sustitutos: brindar un hogar a niños, niñas y adolescentes (NNA) en situación de abandono y/o separados de la custodia parental o familiar a través del apoyo al funcionamiento de hogares de acogida a nivel nacional.

Vivienda: Mejorar las condiciones de vida básicas para personas que viven en asentamientos informales en la provincia de Panamá a través de la construcción de viviendas transitorias y facilidades sanitarias.

Conoce más: www.fundacionsusbuenosvecinos.org
Facebook de la Fundación 

Print
33447 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.