Próximos webinars de RedEAmérica en el mes de mayo ¡Agéndate!

Te invitamos a participar en los tres webinars que realizaremos. El 7 de mayo sobre evaluación de proyectos en tiempos inciertos (Sesión 2) y mayo 21 sobre Coronavirus y desafíos en el acompañamiento a organizaciones productivas de base.

El 28 de mayo organizaremos el lanzamiento virtual de la compilación de crónicas del Premio Transformadores abierto para miembros y no miembros de la Red.

Las respuestas de los miembros de RedEAmérica ante la emergencia

Desafíos sin precedentes enfrenta el mundo hoy a causa de la pandemia del Coronavirus. América Latina se ha visto afectada en los avances en el desarrollo, la educación, la generación de ingresos y la productividad de las empresas. Las comunidades, que ya ha tenían grandes desigualdades, se han enfrentado hoy a un panorama de escases de alimentos, agua y un aumento en la brecha tecnológica y de conexión. Hoy, más que nunca, se necesita construir redes de apoyo, crear alianzas y vínculos de cooperación para ampliar impacto y escala de las acciones.

Educación inclusiva en tiempos de coronavirus en Colombia

En tiempos de cuarentena, garantizar la continuidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes con discapacidad es el mayor reto. ¿Cuáles son los papeles de maestros, cuidadores, padres e instituciones educativas en este camino? Fundación Saldarriaga Concha en Colombia aborda algunas consideraciones.

Niñez, pobreza y Pandemia de Coronavirus. ¿Cuáles son los principales impactos y desafíos?

El pasado 16 de abril más de 300 personas de toda Latinoamérica participaron activa y virtualmente de “Niñez y pobreza frente al Coronavirus”,  en el marco de un webinar desarrollado en forma conjunta por Fundación ARCOR y Equidad para la Infancia, organización dedicada a la difusión y producción de conocimiento orientado a superar los problemas que acontecen en la infancia.

Loja impresión 3D: Innovación Ciudadana para enfrentar al Covid-19 en Ecuador

Es una iniciativa de colaboración voluntaria de ciudadanos con conocimientos en diseño, impresión 3D, medicina e innovación de la región de Loja en Ecuador, a través de la cual un grupo de productores o “makers” desarrollan herramientas orientadas a combatir el coronavirus y mitigar sus efectos basadas en tecnología de impresión 3D.

First18192022242526Última
Filantropía y cambio sistémico: transformando-nos para transformar realidades en Latinoamérica
Nicolás Amaya

Filantropía y cambio sistémico: transformando-nos para transformar realidades en Latinoamérica

Páez-Acosta, Guayana; Villar, Rodrigo, Grupo Regional para la Filantropía Latinoamericana, 2020

Este trabajo representa una propuesta para avanzar hacia una filantropía transformadora que catalice, dinamice y contribuya a crear modelos innovadores e iniciativas articuladas desde una visión sistémica de los desafíos que enfrenta América Latina.

Fue elaborado por el Grupo regional para la filantropía latinoamericana, donde RedEAmérica ha participado y aportado con los elementos del enfoque en Comunidades Sostenibles.

Temas claves

  • El cambio sistémico en un contexto de complejidad
  • La filantropía para co-crear transformación social
  • Niveles y componentes del cambio sistémico


Descargar

 

Print
16008 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.